Parla tiene cerca de 25 metros cuadrados de zona verde por habitante, muy por encima de la media europea
El Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía de Medio Ambiente, quiere aprovechar el Día Mundial del Medio Ambiente para recordar ésta entre otras cifras.
“Parla, hace diez años, era una ciudad que no tenía apenas metros cuadrados de zona verde por habitante y Parla, en el 2009, es una ciudad que tiene aproximadamente 25 metros cuadrados de zona verde por habitante. Esto quiere decir que estamos muy por encima de la media europea”, ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Victoria Muñoz.
“Además, tenemos un número de árboles muy importante, desde la concejalía hemos arreglado todo el arbolado de la ciudad, lo hemos cambiado donde existía peligro. Hemos conseguido tener la primera ciudad con contendores soterrados, somos ejemplo de toda la Comunidad, incluso de muchas ciudades de España y ha sido un esfuerzo muy importante del Ayuntamiento de Parla, a nivel económico y como apuesta por un sistema que no estaba implantado en ningún sitio. Tenemos dos puntos limpios fijos, tres puntos limpios móviles y el tranvía con el que hemos mejorado muchísimo el transporte público y además, hemos modificado los niveles de ozono y de ruido”, añade la edil.
Así, Parla dispone de:
• 10.000 árboles, 5.748 de ellos en calles del municipio y el resto en parques.
• 23,9% metros cuadrados por habitante.
• 2.447.050 metros cuadrados (244,70 hectáreas) de espacios verdes, distribuidas en:
- 1 espacio natural protegido con 129,3132 hectáreas.
- 6 grandes parques.
- 32 parques urbanos.
- 43 jardines.
- 17 ajardinamientos
- 14 medianas y rotondas.
- 1 parque temático: Jardín Botánico.
• Más del 70% de esta superficie dentro del casco urbano se ha remodelado o se ha hecho nueva, lo que supone que más de 164,8455 hectáreas han cambiado su aspecto.
• 2 Puntos Limpios fijos
• 3 Puntos Limpios móviles
• 1.250 estudiantes han visitado el Jardín botánico entre febrero y mayo de 2009
• 292 estudiantes han visitado los Puntos Limpios entre febrero y mayo de 2009
• Parla forma parte de la Red de Ciudades por el Clima
• Parla está incluida en el Plan Depura (suministro de riego con agua reutilizable)
• Se han puesto en marcha sistemas de riego inteligentes en varias zonas verdes
• Se utiliza césped artificial y xerojardinería
• En mayo de 2009 se ha aprobado en Pleno del Plan de Acción de la Agenda 21 local
Según Victoria Muñoz, “en general, tenemos una ciudad con todas las condiciones para que la Agenda 21 que hemos aprobado en Pleno y de la que estoy muy orgullosa, funcione. Como estamos dentro de la Red de Ciudades por el Clima, que seamos una de las mejores ciudades por el clima de toda España, y lo que necesitamos ahora es la colaboración de los ciudadanos, para que realmente nos creamos que la ciudad es nuestra y que si está bonita es porque todos la cuidamos, no sólo el Ayuntamiento”.
La concejala añade que “la tarea que nos queda a partir de ahora. El trabajo que se está haciendo con los niños también es muy importante, con esa tarea diaria con los colegios, llevarles a los Puntos Limpios, darles paseos por la ciudad, montarles en su tranvía…, para que ellos vayan viendo una ciudad distinta y que se sientan comprometidos con ella”.