Parla solicita la mejora de la seguridad y la protección en las vías de circulación de la localidad
El Pleno aprueba que se sustituyan los peligrosos guardarraíles en la M-408 y que no haya pasos de cebra a dos colores en el municipio.

Parla se hace eco de las reivindicaciones de los colectivos de motoristas y buscará la mejora de la seguridad y la protección en las vías de circulación de Parla
Parla se hace eco de las reivindicaciones de los colectivos de motoristas y buscará la mejora de la seguridad y la protección en las vías de circulación de Parla. Así lo ha acordado el Pleno del Ayuntamiento de Parla, con la unanimidad de todos los grupos políticos municipales (Partido Popular, MOVER Parla, Cambiemos Parla, PSOE e IUCM-LV). La moción solicita la mejora de la seguridad de las vías de circulación de la localidad, sustituyendo los peligrosos guardarraíles de las carreteras, y pide, además, que no haya pasos de cebra a dos colores en el municipio, en virtud de una enmienda de Cambiemos Parla.
Vieja reivindicación
La moción presentada por los grupos municipales de IUCM-LV y el PSOE se hace eco de la reivindicación de diferentes colectivos de motoristas y familiares de afectados por accidentes, que solicitan que se eliminen los peligrosos guardarraíles de las carreteras por las graves secuelas y las muertes que provocan a los motoristas en los accidentes.
“Los guardarraíles y quitamiedos de acero galvanizado fueron ideados pensando exclusivamente en vehículos a motor con una carrocería de cuatro o más ruedas. Aunque se ha demostrado su eficacia para soportar impactos a determinadas velocidades, cuando hablamos de vehículos de dos ruedas, sin apenas carrocería, el choque contra este tipo de protección agrava las consecuencias que pueda tener el conductor y su acompañante”, según defiende la moción.
Barreras poco seguras
En su intervención, Carmen Galán de IUCM-LV, ha señalado que “es suficiente una caída leve, a poca velocidad, para que al contacto con un guardarraíl el cuerpo pueda quedar mutilado, con lesiones e incluso provocar la muerte. Estas barreras de seguridad provocan más del 18% de las muertes en accidentes de motos”.
Está demostrado, indica la moción aprobada, que una velocidad de 30 km/hora es suficiente para que al impactar con un guardarraíl, éste actúe como una guillotina contra el cuerpo, principalmente las extremidades, sufriendo serios traumatismos que van desde roturas de huesos, amputaciones, invalidez total o parcial, parálisis cerebral o muerte.
Nuevos sistemas de protección
Carmen Galán ha recordado que los últimos avances técnicos “han desarrollado sistemas muy eficaces para proteger a los motoristas y ciclistas en la carretera. El conocido Sistema de Protección de Carreteras, es el método más demandado por dichos colectivos”.
Dicho sistema está realizado con material plástico, concretamente de polietileno, altamente deformables y que mantiene sus propiedades mecánicas con el paso del tiempo. Este sistema se sitúa bajo la bionda del guardarraíl convencional, es regulable en altura y 100% reciclable y hoy por hoy es lo más seguro y eficaz.
Eliminar pasos de peatones con dos colores
El Pleno también ha aprobado una enmienda del grupo Cambiemos Parla sobre la eliminación de los pasos de peatones con dos colores. En su intervención, el edil de dicha formación, Javier Rodríguez, ha explicado que “los pasos de peatones no pueden ser de dos colores, ya que las motos no tienen por donde pasar y obligatoriamente tienen que pisar la pintura. Tienen que esquivarlas para no caer al suelo”.
El Pleno por unanimidad de todos los grupos políticos ha aprobado esta enmienda que insta a la Junta de Gobierno y a la Concejalía de Obras Públicas a usar pintura adherente en los pasos de peatones con un coeficiente de 0,55 en tramos rectos y de 0,60 en marcas viales en tramos curvos. Además, se eliminarán los pasos de peatones con dos colores.
Salvaguardar la seguridad de motoristas y ciclistas
En su intervención, el concejal de Movilidad, Juan Marcos Manrique, ha manifestado que “desde la Concejalía estamos muy concienciados con el colectivo de motoristas, somos conscientes del peligro de los guardarraíles y de las graves secuelas que producen”.
Juan Marcos Manrique ha recordado que la Comunidad de Madrid ha iniciado la eliminación de guardarraíles peligrosos para los motoristas en 14 carreteras de la región. “Desde el equipo de Gobierno –ha manifestado el concejal de Movilidad- vemos favorable esta propuesta y nos sumamos a la instalación de protecciones en la carretera 408, donde el objetivo primordial es reducir el número, la gravedad y la mortalidad en los accidentes que sufre este colectivo”.
La moción aprobada en Pleno solicitará a la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid la instalación en la M-408, en todo su recorrido, del Sistema de Protección de Carreteras que cumpla con la normativa de Nivel 1 y preferiblemente de clase 70, en todas las barreras metálicas, para salvaguardar la seguridad en caso de accidente de todas las personas que recorren la misma en moto o bicicleta.
También se trasladará al Ministerio de Fomento y la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad que la instalación del Sistema de Protección se haga extensible a todas las vías de competencia estatal y autonómica.
El Pleno conmemora el 8 de marzo
El Ayuntamiento de Parla también ha aprobado en el Pleno ordinario del mes de marzo una moción en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. La propuesta conjunta del PSOE y de Cambiemos Parla ha sido aprobada por todos los grupos políticos municipales, con la abstención del Partido Popular.
La portavoz del PSOE, Cristina Vélez, ha sido la encargada de presentar dicha moción en la que ha destacado el carácter reivindicativo que esta conmemoración supone. En su intervención, la portavoz socialista ha recordado que” tenemos poco que celebrar porque la desigualdad social ha crecido. España es el segundo país de la Unión Europea, después de Chipre, más desigual”.
Políticas de Igualdad
Según Cristina Vélez, “el Gobierno de la nación ha usado la crisis económica como excusa para desmantelar las políticas de igualdad. En los últimos años se han suprimido tanto organismos como políticas específicas de Igualdad; se han recortado y suprimido subvenciones para la formación en igualdad; y el reparto desigual del empleo en el mercado laboral, la precariedad, la temporalidad y el empleo a tiempo parcial de las mujeres”.
Pobreza y exclusión social
La moción destaca el crecimiento en el número de personas en riesgo de pobreza o de exclusión social en España, que según el FMI, ha crecido un 23% en nuestro país. Se han perdido 250.000 puestos de trabajo femeninos y en el sector público la destrucción de empleo femenino alcanza el 72%.
“Por primera vez en 40 años está cayendo la población activa femenina. España se encuentra en el séptimo lugar de la Unión Europea con mayor brecha salarial. A 1 de enero de 2017, la pensión media de los hombres era de 1.223,73 euros al mes frente a 770 euros de la pensión media de las mujeres. Por otro lado, en España las mujeres trabajan 21 horas semanales más que los hombres en el trabajo doméstico. El 82% de las personas cuidadoras principales de los niños y niñas de 0 a 3 años son las madres, el 7,5% las abuelas y sólo el 4,8 los padres”, ha enumerado la portavoz del PSOE de Parla.
El equipo de Gobierno de Parla, comprometido con la defensa de la Igualdad
En su intervención, la concejala de Mujer e Igualdad, Marta Varón, ha indicado el compromiso del equipo de Gobierno de Parla en la conmemoración del 8 de marzo y su “compromiso en defensa de la igualdad entre mujeres y hombres”.
La edil de Igualdad ha recordado la conmemoración del 8 de marzo en la Casa de la Cultura y ha apuntado al éxito de la celebración de los actos en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, y la implicación de las asociaciones y colectivos de la ciudad y el papel del Consejo Sectorial de Igualdad de Parla.
Acuerdo firmado con las secciones sindicales en materia de igualdad
Además, Marta Varón ha destacado que “el equipo de Gobierno del PP de Parla ha firmado con las secciones sindicales del Ayuntamiento un compromiso en materia de igualdad entre hombres y mujeres, que se hará extensivo a toda la plantilla municipal”.
La moción también pide un estudio sobre el empleo de las mujeres parleñas
Por otra parte, la moción aprobada insta a la realización de un estudio exclusivo sobre la situación de las mujeres parleñas en materia de empleo, con el fin de tener un instrumento con datos reales y específicos que sirva como base para negociar con la Comunidad de Madrid una solución a este problema.
Resto de mociones debatidas en el Pleno
En el Pleno se votaron, además, las siguientes propuestas:
- El Pleno ha rechazado una moción presentada por Mover Parla sobre unas supuestas declaraciones machistas realizadas por el concejal José Manuel Zarzoso, al obtener el único voto a favor del grupo proponente, Mover Parla; la abstención del PSOE y de Cambiemos Parla; y el voto en contra de PP; IUCM-LV; y los dos concejales No adscritos, Carmen Pumar y Justo Ramírez.
- El Pleno ha aprobado una moción de Mover Parla para crear una comisión especial con el nombre de “Investigación instalación eléctrica del recinto ferial de la calle Picasso” presentada por Mover Parla con los votos a favor de Mover Parla, Cambiemos Parla, PSOE, y los dos concejales No adscritos; y el voto en contra de PP e IUCM-LV.
- El Pleno ha aprobado una moción de IUCM-LV con una enmienda a la totalidad de Mover Parla para ampliar la línea del tranvía de Parla hasta el Hospital, Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco, con el voto a favor de Mover Parla y Cambiemos Parla; la abstención del PP; y el voto en contra de PSOE, IUCM-LV y los dos concejales No adscritos.
- El Pleno ha aprobado una moción de Cambiemos Parla para eliminar la tasa de reposición de efectivos de cara a la oferta de empleo público de 2017 con el voto a favor de todos los grupos y la abstención del PP.
- El Pleno ha aprobado una moción de Cambiemos Parla para modificar el artículo 1 de la Ordenanza reguladora de la cesión de uso de espacios y locales de titularidad municipal a entidades sociales con el voto a favor de Cambiemos Parla, Mover Parla, IUCM-LV y los dos concejales No adscritos; y el voto en contra de PP y PSOE.
- El Pleno ha aprobado una moción de PSOE y Cambiemos Parla sobre cambio climático y calidad del aire con el voto a favor de todos los grupos y la abstención del PP.
- El Pleno ha aprobado una moción del PSOE para solicitar la negociación de la financiación del tranvía de Parla para equipararlo a las líneas de Metro ligero 1, 2 y 3 con los votos a favor de PSOE, IUCM-LV y los concejales No adscritos; y la abstención de PP, Cambiemos Parla y Mover Parla.
- Y, por último, el Pleno ha aprobado una moción de Cambiemos Parla de apoyo a la derogación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local e impulso de la proposición de Ley para la aplicación de medidas urgentes en materia de régimen local presentada en el Congreso de los diputados con el voto a favor de Cambiemos Parla, Mover Parla y los dos concejales No adscritos; la abstención de PSOE e IUCM-LV; y el voto en contra del PP.