Parla se viste de fiesta para celebrar la XXVI Romería del Rocío y la Casa de la Juventud acoge sus II Jornadas de Manga
La Romería del Rocío recorrerá su ruta por diferentes calles de Parla hasta llegar al Parque de la Dehesa Boyal
Parla se vestirá el fin de semana de fiesta con la alegría y el colorido de la Romería del Rocío, que el sábado recorrerá distintas calles de la localidad hasta llegar al Parque de la Dehesa Boyal. Una veintena de entidades y asociaciones de Parla participan en la Romería, uno de los acontecimientos que más vecinos reúne en la ciudad. Además, la Casa de la Juventud (calle Planeta Venus, 5) acoge las II Jornadas de Manga de Black Tenshi Studio. Los más jóvenes podrán participar el sábado y el domingo en los diferentes concursos, torneos y juegos organizados.
Una veintena de entidades y asociaciones participan en la XXVI Romería del Rocío
Parla se viste de fiesta y la Casa de Andalucía de Parla nos invita a participar en la XXVI Romería del Rocío. La Romería del Rocío dará comienzo el sábado 23 de junio, con la tradicional concentración de carretas y romeros desde las 10:00 horas en la Casa de Andalucía de Parla (c/ Reyes Católicos, 81). Una veintena de asociaciones y entidades se darán cita en la Romería.
En el patio de la sede tendrá lugar el pregón rociero, que este año recae en la figura de Tomás Serrano Cabaño, socio de la Casa de Andalucía de Parla y madrileño enamorado de las tradiciones andaluzas. El acto estará acompañado con la intervención del Coro Amanecer de la Casa de Andalucía.
La Romería recorrerá las calles de Parla
La comitiva iniciará el camino a las 11:00 horas por diferentes calles de la localidad, realizando un total de cuatro paradas. La Romería saldrá de la Casa de Andalucía y recorrerá las calles Santo Tomás de Aquino (primera parada en la antigua sede de la Casa de Andalucía), calle Torrejón, Isabel II, Jaime I El Conquistador (segunda parada junto a la Iglesia de Cristo Liberador), Reyes Católicos (tercera parada junto al restaurante La Blanca Paloma), Reina Victoria, Juan Carlos I, El Olivo, Las Flores y llegará a la Ermita.
En la Ermita (cuarta parada) se presentará la imagen del Rocío a la Virgen de la Soledad. Posteriormente, la Romería del Rocío seguirá su camino hacia la Avenida Juan Carlos I y llegará al Parque de la Dehesa Boyal donde se pernoctará.
Actuaciones nocturnas y Salve Rociera, el sábado desde las 20:00 horas
En el Parque de la Dehesa Boyal se entregarán diferentes placas a las asociaciones colaboradoras (19:30 horas) y a continuación darán comienzo las actuaciones de los grupos de la Casa de Andalucía de Parla (20:00 horas): Coralitos, Trianeritas, Zarandeo, Gitanería, Duende, Tronío, Lerele, De Lunares y Triana. Acompañados al cante por Carolina Arellano y a la guitarra con Pepe Núñez.
Por la noche (22:30 horas) actuará el Coro Rociero “Marismas”, de la Casa de Andalucía de Torrejón de Ardoz. Se cantará la Salve Rociera y de madrugada (00:30 horas) actuará el grupo de flamenco “Brumas del Sur”.
Misa Rociera y paella de hermandad, el domingo
El domingo en el Parque de la Dehesa Boyal tendrá lugar otro de los eventos de interés de esta Romería. A las 12:00 horas se celebrará la tradicional Misa Rociera oficiada por el párroco de la Iglesia de Cristo Liberador y cantada por el Coro “Amanecer” de la Casa de Andalucía de Parla.
Posteriormente, sobre las 14:00 horas, se degustará la tradicional paella de hermandad. Y a las 17:00 horas tendrá lugar la recogida del campamento y se procederá al camino de vuelta hasta la sede de la Casa de Andalucía de Parla.
Jornadas de Manga en la Casa de la Juventud
Además del Rocío, la Casa de la Juventud de Parla (c/ Planeta Venus, 5) acerca, una vez más, un evento de Manga para los jóvenes. Las II Jornadas de Manga del grupo Black Tenshi Studio de la Casa de la Juventud, se celebran el sábado 23 y el domingo 24, entre las 10:00 y las 21:00 horas.
Durante los dos días habrá un montón de actividades para pasar un fin de semana único: exhibiciones de baile, proyecciones anime, concurso de dibujo, cosplay y ramen picante, torneos de softcombat y torneo de Pokemon , talleres, juegos típicos japoneses y de mesa. Además, se podrá visitar la exposición de obras realizadas por chicas y chicos del grupo.
Sábado 23 de junio: Taller de Hamma y Juegos Japoneses (10:30 horas), Videojuegos (12:00 horas), concurso de dibujo (15:00 horas) y Torneo Pokemon (18:00 horas). El domingo, 24 de junio: concurso de dibujo (10:00 horas), concurso de Haiku (12:00 horas), baile japonés (12:30 horas), concurso ramen picante (13:00 horas), proyección Animé y juegos Rol Easy (15:00 horas), concurso Cosplay (17:30 horas), Torneo de Softcombat (18:30 horas) y concurso de Karaoke (19:00 horas).
Los plazos de inscripción para participar en los concursos y torneos estarán disponibles al inicio del evento y terminan una hora antes de su inicio.
III Torneo femenino de Fútbol-Sala Creybam
En el apartado deportivo el fin de semana nos trae la celebración del “III Torneo Femenino de Fútbol Sala”. El torneo se disputará los días 23 y 24 de junio en los pabellones La Cantueña (c/ Salamanca s/n) y Julián Besteiro (c/ Santander, 13) y está organizado por la Asociación Cultural Creybam y el F.S. Diagonal.
El torneo contará con la participación de unas 70 jugadoras de 10 equipos de diferentes zonas de la Comunidad de Madrid. Los encuentros se disputarán ambos días entre las 10:00 y las 20:30 horas. El domingo tendrá lugar la final de este torneo a las 18:00 horas y posteriormente tendrá lugar la entrega de premios.
Abierta la temporada de verano en las piscinas municipales
Recordamos que desde el pasado sábado, 16 de junio, está abierta la temporada de verano en las piscinas municipales y llegará hasta el domingo 2 de septiembre, incluido.
La piscina de verano del Polideportivo Francisco Javier Castillejo (Avenida Juan Carlos I s/n) y la piscina de agua salada de la Avenida Las Américas, abren de lunes a domingo (festivos incluidos) de 10:00 a 21:00 horas. Pueden consultar todos los servicios y precios de las piscinas en el siguiente enlace:
http://www.ayuntamientoparla.es/servicios/deportes/piscinas-municipales/piscina-de-agua-salada
Charla sobre alcoholismo en el mundo laboral
La Asociación Parlense de Alcohólicos (APAF) organiza para este viernes, 23 de junio, una charla coloquio sobre alcoholismo en el mundo laboral. La charla se impartirá en la sala de conferencias de la Casa de la Cultura a las 10:00 horas. El objetivo es dar a conocer el problema del alcoholismo y al mismo tiempo orientar a las personas implicadas en este tema.
La charla coloquio tendrá como ponentes a Gabriel Rubio, del Servicio de Psiquiatría del 12 de Octubre y Rosa Torremocha, médica de familia del Centro de Salud de San Blas de Parla. La clausura la impartirá Antonio González, presidente de F.A.CO.MA (Federación de Alcohólicos de la Comunidad de Madrid).
Exposición de alumnos de la Escuela Municipal de Pintura
Hasta el 30 de junio se puede visitar en la Sala de Exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura, la exposición de los alumnos y alumnas adultos de la Escuela Municipal de Pintura.
La muestra corresponde a los trabajos realizados por 80 de estos alumnos que muestran sus avances en el dibujo, pintura al óleo, pastel y acuarela, con obras originales, interpretación de imágenes y/o fotografías y reinterpretaciones de obras de artistas clásicos y diferentes movimientos artísticos. La muestra se puede visitar todos los días de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Siguen los festivales fin de curso
Siguen los festivales de fin de curso de entidades y centros educativos. Este jueves, a las 18:00 horas, el CEIP Clara Campoamor ofrecerá en el Teatro Isaac Albéniz su festival de graduación, y a las 20:30 horas, en el Teatro Jaime Salom, los alumnos de la Escuela Municipal de Danza ofrecerán sus bailes de fin de curso. La Escuela Municipal de Danza entregará los diplomas de fin de curso el viernes, a las 17:00, 18:00 y 20:00 horas.
Mañana viernes será el turno de las Escuela Infantill “La Oreja Verde” (11:00 y 16:30 horas en el Teatro Jaime Salom) y “Educar Educando” (Teatro Dulce Chacón a las 16:30 horas).
El sábado, 23 de junio, la Asociación Cultural “Carolina Coronado” y las Asociaciones de Vecinos La Granja y Aire Nuevo, también sus festivales fin de curso de música y danza. Asociación Cultural “Carolina Coronado” (Teatro Jaime Salom, a las 12:00 horas); Asociación de Vecinos La Granja (Teatro Jaime Salom a las 18:00 horas) y Asociación de Vecinos Aire Nuevo (Teatro Isaac Albéniz a las 18:00 horas).
El domingo, 24 de junio también ofrecerá su festival de fin de curso la Asociación “Vivir por la Danza” (Teatro Isaac Albéniz a las 17:00 y las 19:30 horas).
Últimas funciones fin de curso de la Escuela Municipal de Teatro
Los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro nos invitan a disfrutar de las últimas actuaciones de fin de curso. Una oportunidad para ver su evolución interpretativa sobre las tablas y mostrarnos lo que han aprendido durante el curso.
El 23 de junio el grupo de 15/17 años pone en escena “SentyMentalia”, en el Teatro Dulce Chacón (19:00 horas), con dirección de Francisco Pacheco y textos de Ignacio Aranguren y Javier Izcue. “SentyMentalia” es un cóctel de sentimientos en las cabezas de unos adolescentes que no saben muy bien como gestionar.
Y el domingo 24 de junio, el grupo de adultos de los jueves pondrá el punto final al festival fin de curso con “Criaturas”, en el Teatro Dulce Chacón (19:00 horas). “Criaturas” es una versión diferente de unas mujeres acerca de la maternidad. Una comedia divertida y por momentos exagerada dirigida por Francisco Pacheco. Un reencuentro con la niñez. La entrada para ver las representaciones es gratuita hasta completar el aforo.
Celebración patrón de la Policía Local
La Policía Local de Parla celebra el viernes, 22 de junio, su festividad San Juan Bautista, patrón de la Policía Local. Con este motivo habrá una jornada de puertas abiertas para los vecinos de Parla, entre las 11:00 y las 14:00 horas, en su sede de la calle Laguna Villafranca de los Caballeros, 4.
Presentación de novela y recogida de alimentos
Este viernes, 22 de junio, el salón de actos de la Biblioteca Gloria Fuertes acoge la presentación de la novela “El beso de la muerte”, de María del Carmen Navas Hervás. Se trata de la segunda novela de la autora, tras su exitosa novela “La cruz del tiempo”. La presentación será a las 19:00 horas y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.
El sábado 23 de junio, en la Plaza Enrique Tierno Galván, acoge el “II Mercado de los Sueños”. La actividad está organizada por Youkali Teatro, junto con Dapair y Neuronas de Colores. Será un día especial con actividades para todos los públicos: temática Peter Pan, animación, magia pompas gigantes, pintacaras, taller de minerales, gymkana, concurso de disfraces, juegos y conciertos.
La jornada tendrá lugar entre las 11:30 y las 22:30 horas. También habrá recogida de alimentos a beneficio de Juventudes Hospitalarias.