Parla se convierte en la meca del cortometraje con la XIII edición de Festival Nacional de Cortometrajes ‘Parla en Corto’
El séptimo arte tiene en Parla un referente: `Parla en Corto´, un certamen nacional de cortometrajes al que han concurrido 204 obras.
Como es tradición en el certamen, el sábado 5 a las 20.30 horas, y con entrada gratuita, se proyectarán los cinco títulos seleccionados para la presente edición y se entregarán, previa deliberación, el Premio del Jurado y el Premio Especial del Público que decidirán los espectadores que asisten a la muestra. El Premio del Jurado está dotado con 1.800 euros y el Premio del Especial del Público con 900 €.
Según Pablo Sánchez, concejal de Cultura, “este año el certamen cuenta con una alta participación ya que hemos reunido más de 200 cortos”. El concejal agradecía su labor a los miembros del jurado que “han tenido que visionar y evaluar 360 obras de mucha calidad”. El edil animaba a los ciudadanos a “que pasen por ‘Parla en Corto’ porque les aseguro que verán muy buen cine, además, podrán participar y otorgar el premio especial del público”.
Los cortos que competirán por los galardones son: "Reflexiones de un picaporte" de Carlos Crespo; "El grifo" de Denis Rovira; "Carta a Julia" de David González Rudiez; "La huida" de Victor Carrey; y "Fumar, matar, morir" de Pedro P. Jiménez.
El jurado está compuesto por la actriz Cristina de Inza ("14 de abril. La República" y "Amar en tiempos revueltos”), Carlos Molinero (director y coguionista de la película "Salvajes", ganadora del Goya al mejor guión adaptado), Carlos Iriart (director del Instituto de Cine de Madrid), Rafael Alberola y Narciso Velver (coguionistas de los largometrajes "Siameses", "Hijos de ruta" y "El bloque"), Quique Berrendero (actor de series de televisión como "Homicidios" y "Hospital Central") e Iván Sánchez (actor de series de televisión como "Hispania", "La reina del Sur" y "Hospital Central").