Parla reorganiza su Gobierno local tras la salida por jubilación del consejero delegado de Personal, Régimen Interior y Formación y Empleo
No se incorporan nuevas personas al Equipo de Gobierno. Los cambios no suponen un incremento de costes para las arcas municipales.
El Gobierno municipal de Parla ha remodelado su estructura tras la salida por jubilación del consejero delegado de Personal, Régimen Interior y Formación y empleo del consistorio, José María Díaz Castañeda. Con esta remodelación se busca principalmente lograr una mayor eficacia en la gestión local, además de optimizar al máximo los recursos humanos que ya integraban el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Parla. Así, el puesto de Díaz Castañeda lo ocupará ahora Lorena Rodríguez, que lleva tiempo trabajando en el equipo del consejero Delegado con funciones de asesora (coordinadora).
Estos cambios no afectan ni al número de concejales ni a sus salarios, ya que la remodelación se centra meramente en mejorar la organización municipal y no supone un incremento de los costes para las arcas municipales.
Así lo ha explicado hoy el alcalde de la ciudad, José María Fraile, que ha destacado que estos cambios se realizan para “tratar de optimizar los recursos, aprovechar las sinergias conjuntas y para poner en valor el excepcional trabajo que realizan los integrantes de este Equipo de Gobierno que me honro en presidir”. El regidor ha dejado claro que estos cambios tienen que ver únicamente con la salida por jubilación de José María Díaz Castañeda.
Así queda el organigrama municipal
Estos cambios afectarán directamente a los titulares de Cultura, Presidencia y Juventud e Infancia entre otras, ya que el actual edil de las concejalías de Cultura y Juventud e Infancia, Pablo Sánchez Pastor, pasa ahora a ocupar la segunda tenencia de Alcaldía y el puesto de portavoz adjunto. Además será titular de las concejalías de Presidencia y Formación y empleo.
Las concejalías de Sánchez Pastor –Cultura, Juventud e Infancia- serán regidas a partir de ahora por el edil Gonzalo de la Puerta, que compaginará estas delegaciones con las de Educación y Deportes.
Por su parte, la primera teniente de Alcalde, María José López Bandera, seguirán siendo la responsable del Área de Urbanismo, Nuevas tecnologías, Desarrollo Empresarial y Políticas Transversales, de la que sale ahora la concejalía de Presidencia, que pasa a depender de Sánchez Pastor.
Por lo demás, el resto de ediles continuarán desempeñado las mismas funciones que hasta ahora. Así, María Antonia González sigue rigiendo el Área Social del Ayuntamiento, que está integrada por las concejalías de Igualdad, Bienestar Social, Sanidad y Salud Pública y Mayores; Victoria Muñoz Agüera seguirá al frente del Área de Obras públicas, Sostenibilidad y Servicios a la Comunidad y Fernando Jiménez hará lo propio con las Concejalías de Hacienda y Patrimonio.
Por su parte, José Luis Isabel seguirá siendo edil de Seguridad Ciudadana y Movilidad.
Concejales delegados especiales
El consistorio seguirá contando con tres concejales delegados especiales, un puesto que no ha variado con esta nueva remodelación y que siguen ocupados por las mismas personas. Ellos son Ángel Sánchez Porcel, concejal delegado especial de Desarrollo Empresarial y Nuevas Tecnologías, Beatriz Arceredillo Martín, concejala delegada especial de Formación y Empleo y María Mercedes González López, concejala delegada especial del Área de Mayores.