Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla recorta en más de un 80 por ciento el coste de la fiesta de Carnaval

Parla recorta en más de un 80 por ciento el coste de la fiesta de Carnaval

Todas las actividades se realizarán en instalaciones municipales evitando así un coste adicional para el Consistorio. El Carnaval Infantil se traslada al centro Supera de Parla Este.

09/02/2012

Unas 35 entidades ciudadanas de Parla participarán este año en unas fiestas de Carnaval que se caracterizarán por un recorte cercano al 80 por ciento en su presupuesto. La difícil situación económica ha sido el principal motivo que ha llevado a la ciudad a diseñar unas fiestas austeras, en las que todas las actividades se desarrollarán en instalaciones municipales. La programación de 2012 se centra exclusivamente en cuatro actividades: la Concentración de Charangas y Murgas, el Desfile de máscaras, el Carnaval infantil y el tradicional Entierro de la Sardina.

El Ayuntamiento ha hecho un importante esfuerzo en la rebaja del coste de las fiestas de Carnaval hasta lograr esa reducción de un 80 por ciento frente al presupuesto del año pasado. Este descenso ha sido posible trasladando las celebraciones a instalaciones municipales que no representarán gasto alguno para las arcas municipales. Así, se recortan todos los gastos derivados de la instalación de carpas, escenarios, sistema de sonido, iluminación…

Así lo explica el concejal de Cultura, Pablo Sánchez, que reconoce que las dificultades han recortado las fiestas pero no las ganas que muchos vecinos tienen de vivir el Carnaval. “Atravesamos dificultades económicas pero queremos trasladar a los vecinos la normalidad que existe en este Ayuntamiento. Por eso habrá celebraciones, pero conjugadas siempre con esa de austeridad excesiva”, destaca el edil.

Pablo Sánchez recuerda el objetivo fundamental de esta programación, “seguimos apostando por estas fiestas pero lo hacemos afrontándolas de una manera diferente”. El concejal de Cultura resalta que este año la celebración pretende “afrontar un carnaval muy de cara a lo interno, a la ciudad y a las asociaciones que son las protagonistas, en el que podamos volver a recuperar ese espíritu de celebración popular”.

Recortes económicos
Otro de los capítulos que también ha disminuido es el correspondiente a las subvenciones a las entidades participantes, que también se han reducido entorno al 80 por ciento. Además, dada las dificultades económicas hay entidades que han decidido renunciar voluntariamente a la ayuda municipal.

Otra variación importante es la supresión del tradicional pregón de Carnaval con el que se marca el inicio de estas fiestas. Este año el Carnaval de Parla comenzará con un pasacalles por las calles aledañas al Teatro Jaime Salom. El Carnaval Infantil de Parla se traslada este año hasta el polideportivo municipal de Parla Este que gestiona la empresa SUPERA. La fiesta contará con actividades de animación, juegos, bailes y concursos; que son posibles gracias a la inestimable colaboración de Supera que asume la mayor parte de los gastos derivados de esta celebración.

Programa de Carnaval
La celebración del Carnaval comenzará el viernes 17 con una gran concentración de comparsas y murgas (19.00 horas) en la Plaza de la Guardia Civil desde donde partirá, una hora más tarde (20.00 horas) el gran desfile de Carnaval que recorrerá las calles Pinto, Felipe II, Fernando III el Santo, Isabel II, Torrejón, Pinto, San José de Calasanz y Lope de Vega para finalizar en el Teatro Jaime Salom.

Una vez finalizado el desfile, a partir de las 21 horas, el escenario de la Casa de la Cultura acogerá las letras satíricas de las canciones que algunas de las 35 agrupaciones participantes han preparado para este año.

El sábado 18, la fiesta continúa con la celebración del tradicional Carnaval infantil en el que los pequeños de la casa podrán disfrutar de actividades, juegos y concursos. Será a las 12:00 en el Polideportivo SUPERA de Parla Este. (Avenida de los Planetas, 42).

El Carnaval parleño concluirá el miércoles 22 (19.00 horas) con la capilla ardiente y el entierro de Doña Sardina de la Mar Salada. Este año el velatorio se instalará en los soportales de la Escuela Municipal de Teatro (antigua biblioteca municipal) en la calle Pinto. El cortejo fúnebre saldrá, entre lloros y lamentos de plañideras, a las 19.30 horas de la calle Pinto para pasar por San Antón y las calles Valladolid y Cuenca y retornar a la calle Pinto donde se le dará sepultura.

Imágenes
Información adicional