Parla recorre las mejores zarzuelas de nuestra historia
“100 años de música con Ruperto Chapí” es la propuesta cultural del Ayuntamiento de Parla para el primer fin de semana de mayo. La Compañía Lírica bulevar representa esta antología lírica para amantes de la zarzuela, el sábado 2 de mayo, a las 20.00 horas, en el Teatro Jaime Salom.
30/04/2009 00:00
Ruperto Chapí Lorente nació en la localidad alicantina de Villena el 27 de marzo de 1851 y está considerado, por derecho propio, como uno de los compositores más importantes de la música española de todos los tiempos.
“El tambor de granaderos”, “La patria chica”, “La revoltosa”, “El rey que rabió”, “La bruja”, “El puñao de rosas”, “Roger de Flor” o “Margarita la tornera” son sólo algunos ejemplos de su amplia obra. Algunos fragmentos de estos trabajos componen la antología lírica de este genio que, bajo el título “100 años de música con Ruperto Chapí2, representa la Compañía Lírica Bulevar. El precio de la entrada es de 4 euros.
Además, hoy termina el ciclo de Cuentacuentos del Mundo que el Ayuntamiento de Parla –a través de la concejalía de Cultura y en colaboración con la Asociación Dimanyd y el Programa Juventud en Acción de la Comisión Europea- ha celebrado en la Biblioteca Municipal Gloria Fuertes.
Asia es el último de los puntos geográficos que recorrerán los niños y niñas, de la mano de la compañía Los Perdidos que representarán “Ma-Liang”. Se trata de un cuento tradicional chino narrado en sombras. Su protagonista es Ma-Liang, que vive en una humilde aldea y su mayor pasión es `pintar. Un día, un venerable sabio le regala un pincel mágico que transforma en realidad todo lo que pinta y comienza a usarlo para ayudar a las personas.
Está dirigida a niños y niñas de 4 a 10 años y la entrada, gratuita, se pudo retirar –como todas las semanas- con siete días de antelación en la Biblioteca.