Parla reconoce a destacados deportistas locales y clubes en su III Gala del Deporte

El acto ha contado con la presencia de la Ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, que ha hecho entrega del Premio a los Valores Deportivos.

11/05/2024 00:00

El Ayuntamiento ha puesto en valor además el esfuerzo, la dedicación y el compromiso con el deporte en Parla.

El Ayuntamiento ha puesto en valor además el esfuerzo, la dedicación y el compromiso con el deporte en Parla.

El Ayuntamiento de Parla ha celebrado este viernes la III edición de la Gala del Deporte en el Teatro Jaime Salom, un evento en el que se ha distinguido a deportistas locales y a entidades deportivas que han destacado en 2023 por la consecución de títulos deportivos en sus disciplinas y categorías; reconociendo así su dedicación, perseverancia y todo el trabajo que hay detrás de un campeón o campeona.

Además, se han hecho menciones especiales a personas, clubes locales y federaciones por su dedicación, compromiso y colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, contribuyendo al enriquecimiento y promoción de la actividad física y el espíritu deportivo en Parla.

El acto ha contado con la presencia de la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, federaciones, fundaciones, entidades y deportistas locales y nacionales.

La Gala estuvo amenizada con las exhibiciones del Club Kárate Parla Senkikan Dojo, Danza Coreográfica con CDE Avantgarde, el Club de Gimnasia Rítmica GR Lluna y de break dance por el Club La Unidad Breaking.

Premio a los mejores deportistas locales en 2023: 

  • Mejor deportista femenina: Naira Pérez Díaz del WLAC Judo (disciplina combate). Bronce en el Campeonato de España Absoluto y en la Supercopa de España, Campeona en la 1ª y 2ª Liga Nacional y Plata en el Campeonato Universitario.
  • Mejor deportista masculino: Manuel Gómez Mateo, campeón de España de Bádminton en Dobles Masculinos y Dobles Mixtos en 2023.
  • Mejor deportista femenina con capacidades diferentes: Diana Cantalejo Mombriedo, campeona de España de balonmano en silla de ruedas y 2º puesto en el Europeo celebrado en Lyón el pasado año. 
  • Mejor deportista masculino con capacidades diferentes: Iván Barranco García en Parakárate. Medalla de Oro en el Campeonato de España, Campeón de Madrid y Campeón de la Fase Final de la Liga autonómica. 
  • Mejor entidad local: Escuela Municipal de Kárate, Senkikan Dojo, con casi tres décadas de docencia del kárate en Parla y sus innovadores proyectos avalan su trayectoria como entidad.
  • Valores deportivos: Antonio Barquilla, toda una institución del Club Balonmano Parla. 

Reconocimientos por su colaboración con el Ayuntamiento:

  • Centros de Salud de Parla por su implicación en el programa Ejercicio por tu salud de la Concejalía de Deportes. 
  • Por su trabajo en la igualdad en el deporte: Club Diagonal. 
  • Por su trabajo en el deporte inclusivo para personas con discapacidad física e intelectual: Sport Sala 12 y Special Olympics. 
  • Medio de comunicación: programa Madrid se mueve de Telemadrid 
  • Federación Española de Personas con Discapacidad Física por su trabajo en pro de la inclusión de estas personas en el deporte. 
  • Federación Madrileña de Lucha y Disciplinas Asociadas por promocionar la práctica de estas disciplinas en el municipio.
  • Por su colaboración en los programas de la Concejalía de Deportes al IES Tierno Galván, por su numerosa y continuada participación en las competiciones municipales no federadas.