Parla recibe al #BusParalímpicos para dar visibilidad al deporte inclusivo
El Comité Paralímpico Español celebra su 25 aniversario recorriendo toda la Comunidad de Madrid con este autobús.
16/02/2021 14:09
El Comité Paralímpico Español celebra su 25 aniversario recorriendo toda la Comunidad de Madrid con este autobús
Dar visibilidad al deporte inclusivo, para personas con y sin discapacidad. Ese es el objetivo con el que el Comité Paralímpico Español está celebrando su 25 aniversario. Lo hace recorriendo la Comunidad de Madrid con el #BusParalímpicos que este martes ha hecho parada en Parla.
El 4 de febrero ha iniciado su andadura por toda la región el #BusParalímpicos, una iniciativa del Comité Paralímpico Español para celebrar su 25 aniversario. El vehículo ha llegado este martes a Parla y ha realizado su primera parada en el pabellón deportivo Vicente del Bosque del Centro Ocupacional municipal Villa de Parla.
Allí, miembros del Comité, deportistas paralímpicos de varios clubes de Parla, representantes de la Once y usuarios y usuarias del Centro Ocupacional han compartido parte de la jornada con ediles de la Corporación municipal.
Magnífica cantera de deportistas de Parla con alguna diversidad funcional
Todos han coincidido en poner en valor la magnífica cantera de deportistas parleños con alguna diversidad funcional. Entre ellos, Eva Moral, triatleta del Club Triatlón 401 de Parla, ha mostrado su agradecimiento “al Ayuntamiento de Parla por dar cabida a esta iniciativa tan buena del Comité para dar visibilidad al deporte para personas con discapacidad”
“Que esto vaya creciendo, que no se quede en un acto puntal, sino a que a partir de aquí sigamos trabajando juntos, deportistas con instituciones y con patrocinadores, para que tenga mayor poder el deporte paralímpico y más visibilidad”, ha añadido la triatleta.
Una acción para acercar y normalizar el deporte paralímpico
También ha mostrado su agradecimiento Fernando Riaño, vicepresidente del Comité Paralímpico, que ha reconocido “al Ayuntamiento y a todas las personas que han estado participando y haciendo posible que el autobús del aniversario esté hoy aquí en Parla y que el deporte paralímpico esté en contacto cercano con todos los vecinos”.
Riaño ha matizado que “es un gran reto de todos, el deporte sin adjetivos, de personas con y sin discapacidad, esa es la inclusión. Acciones como ésta, y proyectos como los que tiene el Ayuntamiento de Parla que hemos conocido algunos esta mañana, junto al compromiso de todo su equipo y toda su Corporación, hacen que el deporte paralímpico ocupe un lugar en la agenda desde ese punto de vista de normalización, que es lo que hemos trabajado estos primeros 25 años”.
Por su parte, el concejal de Deportes, Javier Rodríguez, también ha querido agradecer al Comité, “esta iniciativa tan importante y novedosa para visibilizar el deporte paralímpico y visibilizar el deporte inclusivo que es tan necesario. Y quiero agradecer a los deportistas parleños que se han acercado y con los que hemos podido disfrutar de esta jornada”.
Tras esta primera parada, el #BusParalímpicos se ha trasladado hasta el centro de la ciudad, donde tras permanecer un tiempo junto a la estación de Cercanías, realizará un recorrido de varias horas por las calles del municipio.