Parla presenta el Informe del III Plan Municipal para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
La concejalía de Mujer ha presentado el Informe de Evaluación del III Plan Municipal para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. En el acto –que se ha celebrado en el centro Dulce Chacón- han participado la concejala de la Mujer, Ángela del Portillo, el concejal del Área Social, Pablo Sánchez y María Bustelo, Doctora en Ciencias Políticas y Sociológicas de la Universidad Complutense de Madrid. El Plan establece el marco de referencia de la política de género del Ayuntamiento de 2004 a 2007, que el Ayuntamiento aprobó el 24 de septiembre de 2004.
07/05/2008 00:00
Desde su puesta en marcha, la evaluación ha sido una parte inseparable del proceso de planificación e intervención. Esto ha permitido avanzar desde el conocimiento de la utilidad y la información de lo que se ha hecho para saber qué hay que mejorar y qué se ha logrado. Una evaluación que se ha estructurado en tres fases: una Fase Previa, iniciada a partir de la aprobación y puesta en marcha del Plan; una Fase de Evaluación continua, establecida cada año de vigencia del mismo y una Fase de Evaluación Final, una vez finalizado el periodo de vigencia.
En el acto se han presentado públicamente los datos obtenidos a través de estas fases. “Vamos a decir qué es y cómo se ha hecho, las actuaciones, los objetivos, la gestión, los indicadores utilizados, las herramientas, las fuentes de información. Hablaremos de los avances y los retos que nos hemos marcado que son muy importantes. Y haremos un agradecimiento a todas las personas que han contribuido a este proceso de trabajo. Principalmente, una apuesta política por parte del Ayuntamiento de Parla, a los técnicos y las técnicas que han participado activamente, a las Asociaciones del Consejo Sectorial de Mujer, que han aportado sus experiencias y sus sabiduría, y a todas y cada una de las personas de Parla que han participado en el Plan y que son las protagonistas indiscutibles de todos los procesos de cambio”, explica la concejala de Mujer, Ángela del Portilo.
El III Plan de Acción Municipal para la Igualdad de Oportunidades nació con varios objetivos, entre ellos:
• Disminución de los estereotipos sexistas en los procesos de socialización de niñas, niños y jóvenes.
• Fomentar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de mujeres y hombres.
• Disminuir la violencia de género.
• Favorecer las oportunidades de desarrollo personal y social de las mujeres.
• Mejorar cualitativa y cuantitativamente la participación de las mujeres en el tejido asociativo.
• Incorporación de la perspectiva de género a la gestión municipal.