Parla pone en marcha una Lanzadera de Empleo para mejorar la inserción laboral de sus desempleados, desde los 18 a los 60 años
Es la primera vez que se desarrolla en Parla esta iniciativa de la Fundación Santa María la Real en colaboración con Telefónica.

El alcalde, Luis Martínez Hervás, ha presentado el proyecto, dirigido a buscar trabajo en equipo bajo la orientación de un técnico especializado o coach
El Ayuntamiento de Parla ha presentado hoy la primera Lanzadera de Empleo de la localidad, que se pondrá en marcha el próximo mes de noviembre, con el fin de apoyar en la búsqueda de empleo y mejorar la inserción laboral de personas desempleadas entre los 18 y los 60 años. El proyecto, que tiene 20 plazas, dará comienzo en noviembre y se prolongará durante cinco meses. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de octubre en la web www.lanzaderasdeempleo.es o en la Agencia Municipal de Empleo, en la calle Ramón y Cajal, 5 posterior.
Autoconocimiento de sus destrezas, crear una marca personal, visitas a empresas…
Las 20 personas que resulten seleccionadas, se reunirán varios días a la semana en un local cedido gratuitamente por el Ayuntamiento. Con la guía y orientación de un técnico especializado o coach llevarán a cabo diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: talleres de autoconocimiento de sus destrezas y de inteligencia emocional; dinámicas de comunicación; crear una marca personal; búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad y visitas a empresas.
Para desempleados de cualquier sector y nivel formativo
El perfil de personas a las que se dirige esta iniciativa es muy amplio: desempleados entre los 18 y los 60 años, de cualquier nivel formativo (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias) y procedentes de cualquier sector laboral, tengan o no experiencia previa.
Un empujón para vencer la desmotivación provocada por el desempleo
El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha valorado en la presentación que “esta Lanzadera es un recurso para que quienes están buscando un trabajo reciban un empujón anímico. La misión de la Lanzadera es más existencial que asistencial. Los desempleados que consigan una de las plazas van a trabajar en algo importantísimo antes de encontrar un puesto de trabajo: conseguir un enfoque proactivo y más optimista; abandonar la desilusión o la falta de motivación; y descubrir todas las competencias y habilidades que tienen para ser útiles y ayudar a los demás".
El primer edil ha participado en la presentación de la Lanzadera junto a representantes de la Fundación Santa María la Real, promotora de esta iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo (dentro del programa operativo POISES), y de la Fundación Telefónica.
Trabajar en equipo por un fin común: encontrar un trabajo, por cuenta ajena o propia
El portavoz del Área de Empleo y Emprendimiento de la Fundación Santa María la Real, Jaime García, ha explicado que esta Lanzadera "no es un mero curso para actualizar el currículum o para preparar una entrevista de trabajo, ni es una agencia de colocación. Es un proyecto con el fin común de todos los integrantes del equipo de lograr un puesto de trabajo, ya sea por cuenta ajena o propia. La idea es que no compitan entre ellos para buscar ofertas, sino que colaboren y se ayuden mutuamente. El equipo es fundamental para superar la soledad del paro, recuperar la motivación y emprender una búsqueda de trabajo más activa, profesional y efectiva".
Para ello, los participantes siguen un completo calendario de actividades con una primera fase de motivación con sesiones individuales y grupales de coaching para trabajar la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad; y una segunda fase práctica en la que se visitan empresas, instituciones, etc.
“Es un programa intensivo en el que se busca ayudarles a activar su búsqueda de empleo. Se les dan una serie de herramientas para que ganen en confianza y seguridad y puedan afrontar entrevistas y procesos selectivos. Buscamos un equipo lo más heterogéneo posible. Ellos harán su propia agenda de sus intereses. Desde la Fundación animamos a las personas en desempleo de Parla a que se apunten a este programa”, ha apostillado el portavoz de la Fundación Santa María la Real.
Telefónica: “La colaboración público-privada es fundamental para crear empleo”
La jefa de proyectos de empleabilidad de Fundación Telefónica, Elena Ayuso, ha detallado que se embarcaron en este proyecto con la Fundación Santa María la Real “dentro de un gran programa que tenemos que se llama “Conecta Empleo”, en el que el objetivo es dotar a las personas de las competencias necesarias para incorporarse al mercado laboral, que es cada vez más cambiante, más digital”.
La representante de Fundación Telefónica ha argumentado que se sumaron al proyecto “porque confiamos plenamente en esta metodología que nos parece muy innovadora; y porque nos parece fundamental para la lucha contra el desempleo la colaboración público-privada. Les deseamos el mayor de los éxitos a los participantes de la primera Lanzadera de Parla”.
Alcalde de Parla: “Esta Lanzadera es otra vía para luchar contra el desempleo”
El alcalde de Parla ha recordado que “desde que la puso en marcha su presidente, el arquitecto y dibujante José María Pérez Peridis, esta Lanzadera ha funcionado con gran éxito en otros municipios de toda España. Es una gran satisfacción que este proyecto de Lanzadera de Empleo se vaya a desarrollar por primera vez en Parla. Abrimos otra vía para seguir luchando contra el paro, y espero que consigamos ayudar a más desempleados a salir de su situación actual”.
Subvenciones, nuevas dinámicas y proyectos para mejorar el empleo en Parla
Por otra parte, el regidor parleño ha destacado que “desde nuestro Gobierno estamos trabajando por poner nuestro granito de arena por la creación de empleo y por la ayuda a quienes no lo tienen. Hemos recuperado las subvenciones en materia de Empleo, con las que en el último año hemos podido contratar en el Ayuntamiento a más de 100 personas, y trabajamos con nuevas dinámicas en la Agencia Municipal de Empleo con las que hemos multiplicado por siete el número de contratos realizados desde este servicio: más de 400 en los últimos tres años”.
La Agencia Municipal de Empleo ha gestionado más de 400 contratos
El alcalde ha desglosado el aumento en el número de contrataciones: “Desde la llegada del PP al Ayuntamiento de Parla las contrataciones en la Agencia se han multiplicado: en el último año del PSOE sólo gestionó 20 contratos; mientras que ahora son más de 130 contratos de media por año. La confianza en la Agencia Municipal de Empleo ha crecido claramente: de 1.253 inscritos en 2014, a 2.583 en 2017, habiendo 4.600 parados menos en la ciudad. Es decir, ahora uno de cada cuatro parados de Parla está inscrito en la Agencia, cuando antes no estaban inscritos ni uno de cada diez”.
La Lanzadera tiene 20 plazas y el plazo de inscripción está abierto hasta el 31 de octubre
La Lanzadera de Empleo de Parla cuenta con 20 plazas. Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita hasta el 31 de octubre en la web de las Lanzaderas, http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion o de forma presencial, solicitando y presentando el correspondiente formulario en la Agencia Municipal de Empleo (C/ Ramón y Cajal, 5 posterior) en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a jueves; y de 9:00 a 13:00 horas los viernes. También podrán solicitar información adicional en el teléfono 91 699 93 83.