Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Despejado

20

MAX:20º

MIN:7º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla pide al Defensor del Menor que estudie si la adjudicación de cinco escuelas infantiles de la ciudad vulneran los derechos de los niños que acuden a ellas

Parla pide al Defensor del Menor que estudie si la adjudicación de cinco escuelas infantiles de la ciudad vulneran los derechos de los niños que acuden a ellas

El Consejo Sectorial de Educación continúa emprendiendo acciones contra la adjudicación de escuelas infantile a empresas con proyectos educativos deficientes. Con el apoyo del Ayuntamiento van a pedir a la Comunidad de Madrid y el Defensor del menor que estudien estos casos

06/08/2010

El Consejo Sectorial de Educación de Parla ha enviados sendas cartas de protesta a la Consejera de Educación de la Comunidad de Madrid y al Defensor de Menor por la adjudicación de cinco escuelas infantiles en Parla a empresas que tienen una nula vinculación con el mundo educativo, como demuestra que hayan obtenido una muy deficiente puntuación en los proyectos educativos presentados.

En las cartas remitidas se informa a la consejera Lucía Figar de la entrega de las escuelas de Parla a “grupos que en el concurso de adjudicación han obtenido una puntuación muy deficiente en el proyecto educativo, en detrimento de grupos con una alta puntuación en dicho proyecto que llevaban gestionando estas escuelas durante muchos años y que son muy valoradas tanto por las familias que acuden a ellas como por el resto del municipio, por su importante implicación en la vida de esta ciudad”.

Esto hechos demuestran, tal y como ha ratificado el alcalde de Parla, José María Fraile, “la nula importancia que la Consejería concede a la educación de los más pequeños”, aludiendo a las palabras de los representantes del Consejo Sectorial de Educación. “El Ayuntamiento y, por supuesto este alcalde, hacen suya la reivindicación y la queja del Consejo Sectorial de Educación. Así vamos a trasladar al Defensor del Menor este caso para que estudie el porqué empresas no vinculadas al sector educativo, que no tienen ninguna propuesta educativa, van a hacerse cargo de nuestros niños y niñas”, explicó Fraile.

Imágenes
Información adicional