Las actividades tendrán un coste cero para el Ayuntamiento, ya que están financiadas por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo.
Parla organizará durante todo este mes la campaña de difusión y sensibilización más importante hasta la fecha para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
La Concejalía de Igualdad ha preparado novedosos actos como un Photocall con mensajes por la igualdad, una Red de Empresas por la Conciliación y una jornada de defensa personal para mujeres.
La Concejalía de Igualdad y el Consejo de Igualdad de Parla han organizado para este mes de marzo la campaña más importante de las realizadas hasta la fecha en la ciudad con motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, también denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La Concejalía de Igualdad ha preparado novedosos actos como un Photocall con mensajes por la igualdad; una Red de Empresas por la Conciliación; y una jornada de defensa personal para mujeres.
La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Marta Varón, ha manifestado que “las actividades que se han preparado se van a desarrollar durante todo el mes de marzo e incluyen diversas acciones, algunas de ellas muy novedosas, para informar y sensibilizar a todos los vecinos sobre temas tan importantes como la conciliación laboral, familiar y personal, y la igualdad en todos los ámbitos, desde el profesional hasta el hogar”.
“Con la Igualdad ganamos todas y todos”
“Con la Igualdad ganamos todas y todos” es el lema elegido este año por el Consejo de Igualdad de Parla, en el que se encuentran representadas asociaciones, grupos políticos municipales, organizaciones sindicales y colectivos interesados en fomentar la equiparación de hombres y mujeres en derechos y obligaciones.
Así, desde el día 1 de marzo pueden contemplarse en la calles de Parla los carteles de gran formato (mupis) elaborados con motivo del 8 de marzo con este lema y pueden recogerse ya en los principales centros municipales los folletos elaborados con la programación de estos días, en la que pueden participar todos los vecinos y vecinas que así lo deseen. En breve se podrá disponer de ellos también en el Hospital Infanta Cristina y el resto de centros sanitarios de la ciudad.
Un novedoso Photocall por la Igualdad
Aunque la campaña de información y divulgación ya ha comenzado con la cartelería y los folletos, los actos propiamente dichos empezarán el próximo sábado 5 de marzo. “Nuestro primer acto va a ser un novedoso Photocall, nunca antes hecho en Parla, que va a pasear por toda la ciudad durante dos fines de semana. El Photocall va a visitar los principales sitios de interés durante estas fechas: los mercadillos, la fase final del Campeonato de España de Fútbol Sala Femenino Sub-21, las actividades culturales…El objetivo es que tenga la máxima visibilidad”, ha explicado la concejala de Igualdad.
El Photocall ofrecerá a todos los vecinos, sea cual sea su edad y su sexo, la posibilidad de hacerse con sus propios móviles o cámaras fotográficas una foto por la Igualdad, que posteriormente podrán subir a sus redes sociales o compartir en los perfiles del Ayuntamiento solidarizándose con la equiparación de derechos y obligaciones.
“Dos animadoras ofrecerán a todos los que deseen participar textos ya escritos o bien les darán una pizarra en la que podrán escribir un mensaje propio y mostrar así su apoyo a favor de la igualdad”, ha detallado Marta Varón.
Empresarios por la Conciliación y la Igualdad
También desde la Concejalía de Igualdad, y en colaboración con el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de Parla, se desarrollará durante todo el mes de marzo una campaña entre los empresarios de la ciudad para crear la Red de Empresas por la Conciliación y la Igualdad.
La concejala de Igualdad ha señalado que “esta Red de Empresas es otra iniciativa innovadora que ha tenido este Ayuntamiento. En ella, todas las personas que tengan sus negocios en Parla podrán suscribir su apoyo a la plena integración laboral de la mujer en un documento que hemos redactado para tal fin”.
Todas las empresas que participen en esta iniciativa recibirán un adhesivo identificativo para colocar en sus negocios o establecimientos en un acto que tendrá lugar a finales de marzo o primeros de abril. La fecha está aún sin concretar porque que se intentará que se sume el mayor número de empresas posibles.
8 de marzo: acto central y Festival de Cortometrajes
El acto central de la programación tendrá lugar el martes 8 de marzo, a las 18:30 horas, en el Teatro Jaime Salom, el de mayor capacidad de todos los escenarios de Parla. El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, y la concejala de Salud, Marta Varón, intervendrán con un discurso de inauguración de las actividades, tras los cuales se procederá a dar lectura al Manifiesto del Día Internacional de la Mujer elaborado por el Consejo de Igualdad de Parla.
A continuación comenzará el Festival de Cortometrajes Dirigidos por Mujeres realizado en colaboración con CortoEspaña. Un total de ocho películas de entre 18 y un minuto de duración ofrecerán un completo panorama de las nuevas realizadoras españolas y sus mejores obras durante el año pasado. Tras la proyección tendrá lugar un coloquio con los asistentes. La entrada tanto al acto inaugural como al Festival de Cortometrajes es abierta y gratuita hasta completar aforo.
Cuentos para la Igualdad en familia
“Cuentos para la igualdad en familia” es un cuentacuentos dirigido a niños y niñas de entre cuatro a nueve años. Bajo el título “Cuentos para antes de despertar”, e interpretados por Nunila López y Miriam Cameros, pretenden enseñar de forma divertida a los pequeños y a los adultos que les acompañen a reflexionar sobre las emociones y la educación no sexista.
El cuentacuentos tendrá lugar en la biblioteca municipal Gloria Fuertes el jueves 10 de marzo a partir de las 18:00 horas, y las entradas, que son gratuitas, pueden recogerse desde el día 3 de marzo en la propia biblioteca, hasta que se agoten. Sólo un adulto puede acompañar a cada niño o niña para que asista el mayor número de pequeños posible.
Taller de mujeres pioneras y homenaje a Lola Salazar
El teatro de la Casa de Andalucía acoge el sábado 12 de marzo, a partir de las 19:00 horas, dos actos de reconocimiento a la mujer. El primero se enmarca bajo el epígrafe “Mujeres pioneras que rompen moldes” y será un taller impartido por Elena Vigueras, bodeguera sevillana premiada por la Junta de Andalucía.
A continuación se celebrará el espectáculo poético-musical “Recordando a Lola Salazar”, homenaje a esta poeta que recaló en Parla tras pasar diversos períodos de su vida en Madrid, Mallorca y Alemania. Carolina Arellano estará al cante, acompañada por Pepe Nuñez al toque, y recitarán poemas Mari Cobos, Dolores Gutiérrez y Tatiana Manzhirova. Ambas actividades han sido organizadas por la Casa de Andalucía en Parla y la entrada es gratuita hasta completar aforo.
Jornada de defensa personal para mujeres
El domingo 13 de marzo, a las 12:00 horas, el Pabellón Francisco Javier Castillejo acogerá otra de las iniciativas novedosas de esta campaña para fomentar la igualdad: una jornada de defensa personal para mujeres. Una clase participativa para mujeres a partir de catorce años para enseñarlas distintas modalidades de autodefensa como el yudo o el ju-jitsu.
“Es otra más de las iniciativas novedosas que hemos preparado para este año. La actividad es gratuita hasta completar aforo y será atendida por profesionales de WLAC Yudo y la Federación Española de Ju-Jitsu. No se requiere ninguna condición física especial para participar. Lo único que tienen que hacer es acudir con ropa cómoda o chándal”, ha explicado la edil.
Además se dispondrá de un servicio de ludoteca y cuidado de menores, para niños y niñas de entre tres y catorce años.
Las inscripciones pueden realizarse hasta el 11 de marzo en el teléfono 91 202 47 10, en el correo electrónico igualdad@ayuntamientoparla.es, presencialmente en la Concejalía de Igualdad (Centro Dulce Chacón, C/ Rosa Manzano, 3 – 2ª planta) o el mismo día, hasta media hora antes del inicio de la clase.
“Aquí hay mujeres de armas tomar”
Para concluir los actos por la Igualdad, también el teatro tiene su cabida en el programa del Día Internacional de la Mujer, a cargo del Grupo Yeses, que interpretará en el Teatro Jaime Salom, el viernes 18, a las 19:00 horas, su obra “Aquí hay mujeres de armas tomar”.
En ella se muestran grandes mujeres a lo largo de la historia: Praxágora, Isabel de Castilla, Yipanka, las primeras sufragistas… Es una actividad financiada por la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid y la entrada es gratuita hasta completar aforo.