Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Muy nuboso

22

MAX:22º

MIN:12º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla instala la primera “gigantografía” en la Biblioteca Gloria Fuertes, como forma de expresión y transmitiendo buenos valores

Parla instala la primera “gigantografía” en la Biblioteca Gloria Fuertes, como forma de expresión y transmitiendo buenos valores

La “gigantografía” del Centro de Rehabilitación Laboral de Parla, gestionado por la Fundación Manantial, se ha instalado esta mañana en la Biblioteca Gloria Fuertes

21/10/2019
Parla instala la primera “gigantografía” en la Biblioteca Gloria Fuertes, como forma de expresión y transmitiendo buenos valores

La primera "gigantografía" de Parla cuelga desde esta mañana, en la entrada de la Biblioteca Gloria Fuertes

Parla, 21 de octubre de 2019.- La primera “gigantografía” de Parla cuelga, desde esta mañana, de la entrada de la Biblioteca Gloria Fuertes, Las “gigantografías” son carteles grandes que buscan concienciar respecto a algún tema, o simplemente contribuir a la estética de una ciudad. 

El Ayuntamiento de Parla va a habilitar distintos espacios públicos para la puesta de fotos gigantes que permitan decorar el municipio, hacer de Parla una ciudad más bonita y, además, concienciar respecto a algún tema relevante y transmitiendo buenos valores. 

El Centro de Rehabilitación Laboral de Parla (CRL), gestionado por la Fundación Manantial, ha iniciado esta campaña con la colaboración de la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Parla, con la fijación de un mural en la fachada de la Biblioteca Gloria Fuertes. 

Transmitir buenos valores 

El mural fotográfico que decorará la Biblioteca Gloria Fuertes persigue el propósito de sensibilizar y romper prejuicios relacionados con la enfermedad mental. La Concejalía de Participación Ciudadana, en colaboración con la de Cultura que facilita los espacios, tiene como objetivo crear conciencia en la ciudad a través del arte y la cultura, y asentar en sus vecinos y vecinas que la realidad de que las personas con un diagnóstico psiquiátrico no son algo malo en una comunidad si no, simplemente, parte de ella. 

El Centro de Rehabilitación Laboral de Parla (CRL) gestionado por la Fundación Manantial, viene funcionando desde julio de 2018, atiende más de 30 usuarios y tiene como objetivo la atención integral a las personas con problemas de salud mental en todos lo aspectos: rehabilitación, tutela, empleo… 

La Fundación Manantial es una entidad sin ánimo de lucro nacida de las asociaciones de personas con trastornos mentales y de sus familiares en 1995, cuya misión es la atención integral de estas personas. 

La Fundación Manantial no es nueva en Parla, lleva trabajando desde 2006 con colectivos de alto grado de vulnerabilidad y gestiona centros y recursos integrados dentro de la red pública de atención social con trastornos mentales graves. 

Tras la instalación de la primera “gigantografía” en la Biblioteca Gloria Fuertes, el Centro de Rehabilitación Laboral de Parla (CRL) instalará otras en otros espacios del municipio.

Imágenes