Parla inicia el mes de noviembre con nuevas representaciones de la XXIV Muestra Local de Teatro, llega el Festival ParlaCuenta y el II Trofeo de Ciclocross Villa de Parla

La Casa de la Juventud Pedro Zerolo acoge el sábado, 6 de noviembre, la 6ª edición de ParlaCuenta

04/11/2021 10:35

La Casa de la Juventud Pedro Zerolo acoge el sábado, 6 de noviembre, la 6ª edición de ParlaCuenta.

La Casa de la Juventud Pedro Zerolo acoge el sábado, 6 de noviembre, la 6ª edición de ParlaCuenta.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Parla promociona el arte escénico con la celebración de la XXIV Muestra Local de Teatro, que se extenderá hasta el mes de diciembre con representaciones en el Teatro Isaac Albéniz. 

Desde el pasado 23 octubre y hasta el 11 de diciembre diez grupos locales de teatro muestran su talento con sus representaciones. Los grupos participantes este año son: Dendê, La Cigüeña, Mundos del Teatro, Teatro Baypass, Teatro Básico, Youkali, Casa de Extremadura, Rincón Improvisado, Mayores Dulce Chacón y Crátera. 

Las representaciones tienen lugar los viernes, sábados y los domingos con las medidas sanitarias vigentes y la entrada a las mismas es gratuita con invitación. Descarga anticipada en www.giglon.com. La recogida de invitaciones puede hacerse en taquilla del teatro desde una hora antes del inicio de cada representación. 

La XXIV Muestra Local de Teatro inicia el mes de noviembre con la representación de “La cantante calva”, a cargo del grupo Mundos del Teatro. La función tendrá lugar este sábado, 6 de noviembre, a las 18:00 horas en el Teatro Isaac Albéniz (calle Lago Blanco, 5). 

La señora y el señor Smith llevan una vida apasionadamente aburrida, y la concertada e inesperada visita de sus vecinos no cambia esta situación. Pero la llegada de un nuevo personaje, en busca de algo que dé sentido a su vida, hace que se sucedan las más delirantes situaciones. Representación recomendada a partir de 14 años. 

https://www.giglon.com/todos?idEvent=la-cantante-calva-isaac-albeniz 

Y el domingo 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el grupo de teatro Baypass nos ofrece la representación “El cementerio de la belleza”. Pablo Neruda, Mario Benedetti, Gustavo Adolfo Bécquer, Sylvia Plath, Alfonsina Storni, Gloria Fuertes, Rafael Alberti…poetisas y poetas que han atravesado una puerta desaparecida a sus espaldas y donde el frío ha sido capaz de congelar el tiempo. Representación recomendada para todos los públicos. 

https://www.giglon.com/todos?idEvent=el-cementerio-de-la-belleza-isaac-albeniz 

Más programación escénica 

La programación escénica de fin de semana en Parla ofrece más propuestas. Este domingo 7 de noviembre, llega al Teatro Dulce Chacón (c/ Rosa Manzano, 3), el teatro para público familiar con la función “Italino Grand Hotel”, a cargo de Companya La Tal. 

https://www.ayuntamientoparla.es/eventos/italino-grand-hotel 

¿Quién lava las miles de sábanas de los hoteles?. En el último sótano del Italino Grand Hotel está la lavandería. Allí, un personaje solitario lava, plancha y perfuma la ropa. Vive solo, sueña entre sábanas y esconde la soledad conversando con las máquinas y jugando con su propia sombra. 

“Italino Gran Hotel” se representará a las 18:00 horas. Precio de la entrada 4 €. Espectáculo recomendado a partir de 5 años. Entradas en https://www.giglon.com/todos?idEvent=italino-grand-hotel---teatro-dulce-chacon. Y en  taquilla del teatro una hora antes del inicio del espectáculo. 

6ª edición de ParlaCuenta 

ParlaCuenta se encamina a su 6ª edición. Un Festival que nació con la idea de fomentar la narración oral y darle la importancia que tiene como comunicación a través de la palabra no escrita. 

El sábado, 6 de noviembre, la Casa de la Juventud Pedro Zerolo acogerá esta nueva edición desde las 10:30 de la mañana hasta las 22:00 horas de manera ininterrumpida. Cada año el Festival ParlaCuenta ha ido creciendo, en las ideas para para intentar crear un día de celebración entre las narradoras, narradores y los asistentes al evento. 

Parla se convertirá en el centro de narración oral y espera con los brazos abiertos a todas las personas que se acerquen a disfrutar de un día lleno de cuentos. 

Si quieres contar en el Festival ParlaCuenta todavía quedan plazas, podéis apuntaros en el siguiente enlace:  https://festivalparlacuenta.com/formulario-paso-1 

Homenaje a Eric Carle 

La 6ª edición de Parla Cuenta será un homenaje a Eric Carle, que comenzó como ilustrador del cuento “Oso pardo, oso pardo, ¿qué ves?”, y desde aquella experiencia, empezó su carrera de escritor de cuentos infantiles. Eric Carle es conocido por la maravillosa historia titulada “La pequeña oruga glotona”. 

Desde el Festival ParlaCuenta se ha querido en esta edición rendir un pequeño homenaje ya que dedicó parte de su vida a ayudar a las niñas y niños a través de los cuentos, como él mismo indicó. “Lo desconocido a menudo trae consigo miedo. En mis libros trato de contrarrestar este miedo, de reemplazarlo con un mensaje positivo. Creo que los niños son creativos por naturaleza y están deseosos de aprender”. 

II Trofeo Ciclocross Villa de Parla 

La XVII Copa Comunidad de Madrid de ciclocross Uves Bikes regresa a Parla tras una temporada de ausencia debido a la pandemia. La Escuela Ciclista Nieves y la Federación Madrileña de Ciclocross en colaboración con el Ayuntamiento de Parla, han organizado para este domingo, 7 de noviembre, el II Ciclocross Villa de Parla, 3ª prueba puntuable del torneo. 

La cita deportiva tendrá lugar en el Circuito Francisco Nieves, en el Parque de la Dehesa Boyal. Habrá participantes en: Categoría de Escuelas; principiantes, alevines, infantiles y promesa. El II Trofeo Ciclocross Villa de Parla se disputará en las categorías: cadetes, juveniles, Sub 23, Élite, Master 30, Master 40 y Master50/60. 

El II Trofeo Ciclocross Villa de Parla contará con la participación de 190 adultos y 200 niños/as. La competición está organizada por el Club Ciclista Nieves y la Federación Madrileña de Ciclismo. El trofeo se disputará entre las 9:00 y las 14:00 horas. 

III Ciclo de conferencias Grupo Hombre Siglo XXI 

La Casa de la Cultura de Parla (c/ San Antón, 46) acoge el III Ciclo de Conferencias de la Asociación Grupo Hombre Siglo XXI. 

La conferencia inaugural de este nuevo ciclo llevará como título “La historia del arte a través de la pintura, y algunas representaciones “feas”, a cargo de Isabel Solis Alcudia de la Escuela Internacional de Doctorado y Profesora Tutora de Historia del Arte de la UNED. 

La conferencia tendrá lugar a las 12:00 horas en el Teatro Jaime Salom. Acceso libre y gratuito hasta completar el aforo. El acto inaugural estará presidido por el alcalde de Parla, Ramón Jurado Rodríguez y por la concejala de Cultura, Gema García Torres. 

Exposición “Mirar en femenino” 

Elena Balán y Lucía Carballo, alumnas de la Escuela Municipal de Pintura, exponen en la sala de exposiciones “Miguel Serrano” de la Casa de la Cultura (c/ San Antón,46) la exposición de dibujos “Mirar en femenino”. 

De la mano de Antonio Cerrato, su maestro, y en apenas un año, han conseguido desarrollar, ambas, una obra que merece ser compartida. La muestra se compone de alrededor de 30 dibujos realizados en diferentes técnicas: carboncillo, grafito y creta. Desde la elección de los motivos hasta el resultado final, se puede apreciar su empatía con la realidad, la sensibilidad de su mirada y la humildad con la que trasladan al papel. 

La exposición “Mirar en femenino” es gratuita y se puede visitar hasta el 11 de noviembre de lunes a domingo en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. 

Vinculada a la exposición y de formas paralela, la Escuela Municipal de Pintura oferta un taller de dibujo en el que experimentar con las diferentes técnicas expuestas: carboncillo, grafito  y creta sobre papel y madera. Contacto en:  escueladepinturaparla@gmail.com 

https://www.ayuntamientoparla.es/eventos/exposicion-mirar-en-femenino 

III Edición de Fotografía para niños y niñas; ¿Cómo ves tú Parla? 

La sala de exposiciones de la biblioteca Gloria Fuertes nos ofrece la III Edición de Fotografía para niños y niñas; ¿Cómo ves tú Parla? 

Organizada por la Asociación Colectivo Fotográfico de Parla nos muestra la visión de nuestra ciudad recogida por niños y niñas a través de sus cámaras. Se trata de imágenes realizadas por niños y niñas de 5 a 14 años que han participado en el proyecto ¿Cómo ves tú Parla? en la que han reflejado con sus cámaras con flash cómo ven nuestra ciudad. 

Son fotos de Parla, de su gente, de su vida, de sus edificios, de la ciudad donde viven y crecen. Con esta iniciativa el Colectivo Fotográfico de Parla ha querido ayudar a los niños y niñas de Parla a explorar el mundo a través del objetivo. 

La exposición ¿Cómo ves tú Parla? se puede visitar hasta el 15 de noviembre, de lunes a domingo en horario de 09:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 20:30 horas. Sábado de 09:00 a 14:00 horas. 

https://www.ayuntamientoparla.es/eventos/iii-edicion-de-fotografia-para-ninos-y-ninas-como-ves-tu-parla

Imágenes