Parla inaugura este domingo los circuitos de SkatePark, Bici Trial y BMX del Parque de la Ballena

Desde las 11:00 habrá espectaculares exhibiciones de expertos en estas tres disciplinas deportivas

14/09/2017 14:50

Parla inaugura los circuitos de Skate, BMX y Bici Trial

Parla inaugura los circuitos de Skate, BMX y Bici Trial

Parla inaugura este domingo 17 de septiembre, a las 11:00 horas, la zona deportiva del Parque de la Ballena con los circuitos de SkatePark, BMX y Bici Trial. También durante el fin de semana tendrá lugar un festival de danza a favor de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Parla, el concierto de la banda y coro de la Asociación Musical Harmonía y la celebración de la III Fiesta de la Cultura Taurina en Parla.

Parla inaugura la zona deportiva del Parque de la Ballena

Parla inaugura este domingo 17 de septiembre la zona deportiva del Parque de la Ballena. Una infraestructura cuyas obras se han venido realizando en los últimos meses y que contará con un circuito de SkatePark, BMX y Bici Trial, que servirá para la práctica del deporte de los jóvenes.

La nueva infraestructura va en la misma línea en la que se construyó el circuito de Ciclocross inaugurado el pasado mes de febrero, y que atiende a la demanda de los vecinos y siendo un objetivo primordial del equipo de Gobierno el fomentar las opciones de ocio saludable entre los más jóvenes. La inauguración de la nueva zona deportiva tendrá lugar a las 11:00 horas.

Una demanda vecinal, y sin coste para las arcas municipales

El concejal de Deportes y Juventud, Javier Molina, ha explicado que “se han construido estas tres infraestructuras en el Parque de la Ballena por ser una de las entradas a nuestra ciudad, una zona muy visible, y que queremos convertir en un centro de actividad y entretenimiento. De esta forma, cumplimos una demanda de nuestros jóvenes, que desde ahora podrán disfrutar de su ocio deportivo en unas instalaciones en condiciones y sin ocasionar molestias a nadie”.

La empresa que ha realizado el proyecto ha sido Sorigué, como actuación complementaria (mejora del servicio de conservación de zonas verdes), por lo que no ha supuesto coste alguno para el Ayuntamiento. El presupuesto total ha sido de 65.000 euros aproximadamente, que han sido asumidos por la empresa.

Las nuevas infraestructuras van en la misma línea en la que ya se construyó el circuito de Ciclocross inaugurado el pasado mes de febrero: con la colaboración de expertos de cada una de estas disciplinas deportivas, particulares y colectivos especializados, de tal manera que se adapten a las necesidades de quienes practican estas actividades, con intención de fomentar su práctica y satisfacer, al mismo tiempo, la gran demanda existente por distintos sectores de la población.

Instalaciones decoradas por artistas grafiteros

La zona deportiva del Parque de la Ballena es, además de un espacio para la práctica deportiva por parte de los jóvenes, un soporte para mostrar la creatividad artística de los graffiteros del municipio. Diferentes artistas han plasmado su creatividad, que se podrá ver en la zona del circuito de BiciTrial y en el muro de Skate. Los artistas que han participado en la decoración son Julián Martín, Edson Alberto Ferreira, Israel Ortega Rudilla, Víctor Pérez y Miguel Ángel Hernández Durán.

Inauguración con exhibiciones y entrega de placas

La inauguración de la zona deportiva del Parque de la Ballena tendrá lugar a las 11:00 horas con el corte de cinta en la entrada del recinto deportivo, a cargo del alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás y representantes de la Federación Madrileña de Ciclismo.

Posteriormente se visitarán los circuitos de Skate, BMX y Bici Trial. A las 11:15 horas habrá una exhibición en la zona BMX presentada por David Aragoneses de V-Bikes. A las 11:30 horas tendrá lugar la segunda exhibición, en la zona de Skate presentada por Israel Fernández, de Parla Patina e Ingravity. Por último, a las 11:45 horas tendrá lugar la última exhibición, de Bici Trial presentada por el speaker Juan Pedro Gª Furio.

Tras las exhibiciones, se entregarán placas con motivo de la inauguración de la zona deportiva a representantes de: V-Bikes, Asociación Parla Patina, Sorigué y a Juan Pedro García Furio (Bike Trial),  al igual que a los artistas grafiteros: Julián Martín, Edson Alberto Ferreira, Israel Ortega Rudilla, Víctor Pérez y Miguel Ángel Hernández Durán.

Festival solidario APADEM

La solidaridad vuelve a estar presente el fin de semana en Parla. El Teatro Jaime Salom acogerá el sábado, 16 de septiembre, un festival a beneficio de APADEM (Asociación de Esclerosis Múltiple de Parla). El festival contará con actuaciones de la Escuela de Danza Ortega con actuaciones a partir de las 18:30 horas. La entrada son 5 euros y la recaudación irá destinada a la asociación.

APADEM se formó en el año 2005 y atiende a ciudadanos de Parla y de localidades cercanas que padecen esta enfermedad, apoyándoles en cuanto a información y divulgación de la dolencia. En España son más de cincuenta mil los afectados por la Esclerosis Múltiple.

También el sábado, en los soportales de la antigua biblioteca (c/ Pinto), tendrá lugar un rastrillo solidario a beneficio de la asociación Parlotea. El rastrillo podrá visitarse entre las 10:00 y las 20:00 horas. Habrá chocolatada, castillo hinchable, actuaciones, etc. PalaTea se creó el año 2016 y lo componen familias del municipio que tienen niños con TEA, Trastorno del Espectro Autista.

III Fiesta de la Cultura Taurina y concierto de Harmonía

Aunque las Fiestas Patronales han finalizado, la plaza de toros acogerá el sábado 16 de septiembre, la “III Fiesta de la Cultura Taurina y sus tradiciones en la Villa de Parla. La actividad está organizada por las peñas taurinas de Parla en su conjunto: La Muleta, Don Popeye, El Toro, Cristina Sánchez, Romerito, Popeye Torero, La Barrera y La Soledad.

Al igual que en ediciones anteriores habrá exhibiciones de Toreo de Salón y Recortes. Concurso de dibujo o juegos relacionados con la tauromaquia.

También el sábado, en el Teatro Jaime Salom, la Banda de Música y la Coral de la Asociación Musical Harmonía ofrecen el concierto Fiestas Patronales. La Banda Harmonía abrirá su concierto con un pasodoble y posteriormente con la interpretación de obras de músicos europeos. La audición tendrá lugar a las 12:00 horas. La entrada es gratuita.

Gymkhana coeducativa

Durante el domingo la Casa de la Juventud de Parla (c/ Planeta Venus, 5 acogerá una Gymkhana Coeducativa organizada por la Concejalía de Igualdad. La Gymkhana Coeducativa es una actividad donde niños y niñas de 3 a 12 años y sus familias podrán experimentar de una forma divertida los beneficios de practicar la igualdad y la conciliación en familia.

Los menores participantes pasarán pruebas divertidísimas mientras aprende de manera lúdica a compartir tareas como la de recoger la habitación, hacer la compra, la colada, preparar al bebé o divertirse con los aros locos o los bolos. Las actividades tendrán lugar entre las 11:00 y las 14:00 horas.

Torneo de tenis de mesa

En el apartado deportivo, el Club Tenis de Mesa Parla organiza para el domingo, 17 de septiembre, el V Torneo de tenis de mesa Fiestas de Parla. El torneo se disputará desde las 9:30 horas en el pabellón Vicente del Bosque (c/ Méjico s/n). Habrá dos categorías y premios para los tres primeros clasificados en cada una de ellas. En el torneo participarán unos 60 jugadores de la Comunidad de Madrid y zonas limítrofes.

Feria del Stock con los mejores artículos

También el domingo, la calle Pinto, uno de los ejes comerciales de Parla, se convertirá en una Feria en la que cerca de 50 establecimientos sacarán a la calle sus productos y servicios en stock. Se trata de una iniciativa del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) del Ayuntamiento de Parla, a la que están invitados todos los vecinos de Parla.

Los establecimientos participantes ofrecerán sus productos con el objetivo de vender lo que tienen acumulado, dándose a conocer entre todos los vecinos y obtener una rentabilidad extra. En la feria podrá encontrarse de todo: moda, regalos, papelería, manualidades, decoración, peluquería y estética, productos gourmet, telefonía, artículos para las mascotas, seguros, reformas, marketing digital, etc. Se podrá comprar una bici y por qué no un coche nuevo o de ocasión.

En definitiva, los establecimientos participantes ofrecerán cantidad, calidad y variedad de productos, con un precio asequible y con un trato más cercano. Los comercios participantes decorarán sus stands con los elementos que consideren oportunos y mantendrán su actividad entre las 11:00 y la 20:00 horas.

Feria con animación, espectáculos y música

Además, con el objetivo de atraer a los ciudadanos en un día de compras diferente, se podrá disfrutar de numerosas animaciones para toda la familia que se realizarán en el aparcamiento trasero del Teatro Jaime Salom (c/ San José de Calasanz, esquina a c/ Domingo Malagón).

De 11:00 a 12:30 habrá Masterclass y Zumba (FORUS), 12:00 a 14:00 Globoflexia (Achús y Chusita), 13:00 a 14:00 Jumping Fitness infantil y Gym Move (Virginia Star), 17:00 a 18:30 musicoterapia en familia (La Oreja Verde) y de 18:30 a 19:30 horas clase de bachata (Albert y Vane).

Imágenes