Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Muy nuboso

22

MAX:22º

MIN:12º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla estudia emprender acciones legales contra la Comunidad de Madrid por la reducción del convenio de la BESCAM

Parla estudia emprender acciones legales contra la Comunidad de Madrid por la reducción del convenio de la BESCAM

En Parla desempeñan su labor actualmente 69 agentes de Policía Local adscritos a las Brigadas Especiales de Seguridad

18/02/2013

La reducción del 50 por ciento del convenio de las Brigadas Especiales de Seguridad (Bescam) que la Comunidad de Madrid plantea a los ayuntamientos de la región supondrá en el caso de Parla un perjuicio económico de alrededor de 1,5 millones de euros al año. Por este motivo, el Ayuntamiento de Parla ha acordado solicitar a los servicios jurídicos municipales que estudien las posibles medidas legales a adoptar para afrontar la ruptura unilateral del convenio, y defender ante los tribunales si fuera necesario el cumplimiento del mismo.

Así, en Pleno de la Corporación municipal aprobó en su última sesión una proposición conjunta de PSOE e IU en la que insta al Gobierno regional a restaurar la financiación de las Bescam al menos a los niveles de 2012, así como exigir a la Comunidad de Madrid el estricto cumplimiento de los convenios suscritos.

En el caso concreto de Parla, en la actualidad un total 69 agentes de la Policía Local se encuentran adscritos a este proyecto Bescam, por lo que la reducción en la financiación por parte de la Comunidad de Madrid supondrá una disminución cercana a 1.500.000 euros al año. Con este cambio, el Gobierno regional obligará a que sea el Consistorio el que deba hacer frente a este recorte con los recursos municipales.

El Gobierno regional recoge en el proyecto de ley de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el ejercicio 2013 una disminución del 50 por ciento en la financiación de este proyecto de seguridad impulsado por la expresidenta Esperanza Aguirre, lo que supone un cambio unilateral y sustancial de las condiciones económicas de los convenios de dicho proyecto que el Ejecutivo autonómico suscribió con todos los ayuntamientos de la región y que fijaba compromisos de financiación hasta el año 2018.

Imágenes