Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nuboso

28

MAX:28º

MIN:14º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla estrena su primera ruta activa, la amarilla, con más de 300 personas que también han portado la antorcha de la carrera por la paz

Parla estrena su primera ruta activa, la amarilla, con más de 300 personas que también han portado la antorcha de la carrera por la paz

El alcalde ha encabezado esta primera marcha de las cuatro rutas, que buscan facilitar la práctica deportiva entre los vecinos.

25/10/2017
Parla estrena su primera ruta activa, la amarilla, con más de 300 personas que también han portado la antorcha de la carrera por la paz

La Peace Run (Carrera por la Paz) es un movimiento formado por voluntarios que ya han recorrido más de 150 países con una antorcha que busca simbolizar la amistad y el entendimiento internacional.

Más de 300 personas, con el alcalde Luis Martínez Hervás a la cabeza, han inaugurado hoy la primera de las rutas activas, la amarilla, que ha preparado la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Parla para facilitar y fomentar la práctica del deporte entre sus vecinos. Sus participantes han podido además portar la antorcha de la carrera por la paz, ya que la inauguración de la ruta ha coincidido con la visita al municipio de los corredores de la carrera por la paz. La Peace Run es un movimiento formado por voluntarios que ya han recorrido más de 150 países con una antorcha que busca simbolizar la amistad y el entendimiento internacional.

El alcalde de Parla, junto con el concejal de Deportes, Javier Molina, y dos mayores del municipio que participan en el programa “Mayores en movimiento”, han sido los encargados de cortar la cinta con la que ha quedado inaugurada la ruta amarilla, la más asequible, de cinco kilómetros, de las cuatro rutas de colores (amarillo, naranja, rojo y verde) con las que han calificado los técnicos de la Concejalía de Deportes, según su distancia y dificultad, las cuatro Rutas Activas.

El regidor parleño se ha dirigido a los asistentes ya ha explicado que “la idea fundamental de estas cuatro rutas es que se haga ejercicio, que los mayores y los no tan mayores nos movamos, no nos quedemos quietos, no tengamos excusas para practicar deporte de forma autónoma y gratuita, solos o en compañía,  y además disfrutemos de los muchos parques que tenemos en nuestra ciudad”.

Actividades en coordinación con la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital

Luis Martínez Hervás ha detallado que “hemos hecho todo el recorrido, que está muy bien indicado con huellas, cuadrados y paneles amarillos, y los mayores, que eran los participantes mayoritarios, lo han pasado bien en estos cinco kilómetros, que para los que no hacemos habitualmente ejercicios es una buena distancia”.

El alcalde, médico de profesión, también ha destacado que estas actividades vamos a desarrollarlas junto con el Hospital Infanta Cristina de Parla. Allí, tenemos una Unidad de Rehabilitación Cardiaca (inaugurada el año pasado) que ya está en la Fase Tres, en lo que ya hay personas que se van a reinsertar en el ámbito laboral y van a poder hacer vida normal en su día a día. Con estas personas lo que vamos a hacer es que los técnicos de la Concejalía de Sanidad les ayuden a su reinserción total, con actividades deportivas en base a las necesidades que marquen los médicos y pongan en práctica los especialistas deportivos de la Comunidad de Madrid”.  

Se ha paseado la antorcha de la paz de la Peace Run

Luis Martínez Hervás también ha subrayado que “hemos tenido la suerte de coincidir con la carrera por la paz, la Peace Run, que lleva 30 años paseando una antorcha, ha pasado por 150 países, y ha comenzado su edición de este año (en el 30 aniversario) en Bulgaria y va a terminar en Portugal. Es una iniciativa que trata de correr por la paz, por la amistad y por el entendimiento. Valores que son tan necesitados en este mundo de hoy. La idea es impulsar buenas noticias que son tan importantes para Parla, para el mundo y para España de forma particular”.

Precisamente Esmeralda Vicedo, coordinadora de Peace Run, ha explicado en qué consiste su movimiento: “Somos un organización internacional que venimos  realizando carreras por la paz desde hace 30 años, visitamos todos los países que podemos, llevamos 150 países, y en todos intentamos llevar un mensaje de paz, de unidad y de tolerancia a todos los ciudadanos”.

“Siempre vamos con la antorcha, siempre vamos corriendo, somos todos deportistas. Nuestro fundador era Sri Chinmoy, también era deportista, pintor, filósofo, escritor y quería llevar la paz a todo el mundo a través del deporte. Esa unión, deporte y paz es lo que llevamos a todo el mundo. El fundador tenía la visión de que todos podíamos vivir en un mundo de paz y tolerancia a través del deporte y con la antorcha, que el símbolo de los Juegos Olímpicos, lo usamos como símbolo de paz y unión”, ha detallado.

La antorcha ha partido de Madrid y llegará a Toledo, pasando por Parla

Esmeralda Vicedo ha añadido que “normalmente Peace Run es una carrera continua, pero este año como es el 30 aniversario lo estamos haciendo especial, y hacemos pequeños eventos en países como Portugal, donde estuvimos cuatro días, y ahora estamos cuatro días en Madrid y Toledo”.

“Empezamos el lunes en Madrid y terminamos esta tarde en Toledo pasando por Parla. Estamos muy contentos por la posibilidad de unir el evento de la apertura de esta ruta deportiva y saludable con nuestro evento, que tiene el mismo fin de fomentar el deporte y la paz. Estamos muy contentos con la acogida que nos ha dado el Ayuntamiento de Parla. La gente es muy amable y muy abierta”.

Cuatro rutas, urbanas o rurales, de 5 a 14,5 kilómetros

La salida y meta es la misma para las cuatro rutas, la puerta al Parque del Universo en la Avenida de los Planetas. Es ahí donde el Ayuntamiento ha instalado un panel informativo con los mapas de los cuatro recorridos. El amarillo, además, está señalizado en el suelo con huellas del mismo color, con cuadrados, y con paneles que nos van marcando por dónde trascurre la ruta.

La ruta naranja tiene 6,5 kilómetros de longitud y recorre, desde el mismo punto, el Parque de La Dehesa Boyal con vuelta al Parque del Universo. La ruta roja tiene doce kilómetros y se dirige hasta el Parque de la Fuente para regresar, de nuevo, al parque de Parla Este. Por último, el recorrido de mayor dificultad es el verde. Su distancia es de 14,5 kilómetros y discurre por caminos rurales hasta el vecino municipio de Torrejón de Velasco, con vuelta a Parla.

“La tercera juventud de Parla es muy activa”

Juan Antonio, uno de los monitores deportivos del Ayuntamiento de Parla, se encarga de que los participantes hagan la ruta en las mejores condiciones: “Hay que andar con las vistas puestas en todos los sentidos: al cruzar las calles, fijarnos bien para no tropezar, y fijarnos en las indicaciones de colores, en este caso amarillas, con huellas, con paneles, que nos muestran por dónde debemos continuar la ruta”.

“Aquí en Parla los mayores son muy activos. Desde el Ayuntamiento trabajamos por y para esta tercera juventud, que en muchos casos son más activos que los jóvenes y son un ejemplo para ellos”, ha sentenciado Juan Antonio.

Los mayores de Parla, “encantados” con estas nuevas Rutas Activas

¿Y a los mayores de Parla qué les parecen estas nuevas Ritas Activas que ha creado el Ayuntamiento?: “¡Geniales! Vamos a gimnasia hace mucho tiempo y nos viene  muy bien. Vamos a animarnos a hacer también las rutas más largas. Si no fuera por este tipo de actividades, no andaría. Que no quiten nunca estas rutas, por favor. Los mayores de Parla somos muy activos”, son algunos de los testimonios que han dado los valientes que han participado hoy en la ruta amarilla.

Otros, van incluso más allá en su grado de satisfacción: “Estamos encantados de la vida con las actividades de gimnasio del Ayuntamiento. Los monitores son estupendos. Seguiremos haciendo deporte todos los años que las piernas nos permitan. Estas rutas son geniales: cogemos aire puro, paseamos por las zonas verdes y movemos las articulaciones. A lo largo del año andamos por los parques, pero no con una ruta marcada. Estamos encantados y es una oportunidad de conocer gente y de hacer nuevas amistades”.

Información adicional