Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Poco nuboso

22

MAX:22º

MIN:8º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla estrena la Ruta verde, la más larga de las cuatro rutas activas con las que el Ayuntamiento promueve la actividad física entre los ciudadanos

Parla estrena la Ruta verde, la más larga de las cuatro rutas activas con las que el Ayuntamiento promueve la actividad física entre los ciudadanos

Tiene 14,5 kilómetros y discurre por caminos rurales entre el Parque del Universo y Torrejón de Velasco.

06/06/2018
Parla estrena la Ruta verde, la más larga de las cuatro rutas activas con las que el Ayuntamiento promueve la actividad física entre los ciudadanos

Más de medio centenar de mayores del grupo de Senderismo de la Concejalía de Mayores han realizado el recorrido entre los dos municipios acompañados por monitores de la Concejalía de Deportes

Más de medio centenar de vecinos han madrugado este miércoles para ser los primeros en realizar, juntos y guiados por monitores de la Concejalía de Deportes, la cuarta de las Rutas Activas diseñadas desde el Ayuntamiento con el fin de promover la práctica de actividad física, autónoma, gratuita y saludable entre los vecinos. Es la Ruta Verde la que han realizado estos ciudadanos, la más larga de las cuatro; casi quince kilómetros entre Parla y Torrejón de Velasco por caminos rurales, con una parada para estirar en la plaza del municipio vecino, antes de emprender la vuelta.

La ruta ha partido del Parque del Universo a las 8:30 horas

A las 8:30 horas, los participantes en la inauguración de la Ruta Verde se han encontrado en el punto de salida, el mismo para los cuatro recorridos. Es la puerta del Parque del Universo en la Avenida de los Planetas. Allí, la Concejalía de Deportes ha instalado a finales del año pasado un panel informativo que muestra un mapa de las cuatro Rutas.

Entre octubre y esta primavera, el Ayuntamiento ha estrenado las rutas amarilla, naranja y roja, que identifican sus respectivas distancias, de la más corta a la más larga. Cinco kilómetros tiene la Ruta amarilla, 6,5 la naranja y doce kilómetros la roja.

Una distancia de 14,5 kilómetros por caminos rurales hasta Torrejón de Velasco

Hoy ha tocado estrenar la más larga, la verde. Tiene 14,5 kilómetros y discurre por caminos rurales entre el Parque del Universo y Torrejón de Velasco. Hasta allí han caminado más de medio centenar de vecinos, la mayoría miembros del grupo de senderismo de la Concejalía de Mayores.

Como Antonia, que con 85 años además de senderismo practica gimnasia, taichi, natación “y hago dos horas de andar todos los días, ocho kilómetros”, ha contado. Para ella, según ha explicado, esta ruta no es nueva. “Esta ruta me la he hecho yo ya tres veces. Hice la amarilla, la primera y luego he hecho otras. Estoy operada de cáncer de garganta cuatro veces y esto es mi vida”, ha asegurado.

“Esto viene muy bien. Visitas menos al médico”

Con Antonia coincide otro de sus compañeros, Leandro, que se alegra de que “las autoridades de Parla nos están ayudando bastante. Esto nos viene muy bien porque llegas a una edad que aunque estás liado con los nietos, haciendo estas cosas te animas. Yo tenía el azúcar muy alta y me ha bajado desde que empecé a andar. Va muy bien. Vistas menos al médico”.

Con monitores de Senderismo de la Concejalía de Mayores

Junto a Antonia; Leandro y el resto de compañeros, guiando el recorrido han estado monitores del grupo de senderismo de la Concejalía de Deportes, como Santos Yuste que ha explicado que “nuestra principal meta es intentar que el grupo de mas de 50 personas vaya a un ritmo completo. Hay gente que pueda andar más y hay gente que menos; y equilibrar la velocidad del grupo  dependiendo de las necesidades de todos es complicado. Pero es  lo que intentamos hacer”.

Para conseguirlo, Yuste ha detallado que “vamos dos monitores delante, que ya conocemos la ruta, dos detrás que también la conocen y marcan el ritmo. En cuanto el grupo se estira mucho o hay algún problema, nos avisan a los de delante. Y normalmente vamos otras dos personas que van preocupándose por el centro, por si alguien tropieza o se dobla el pie u ocurre algo”.

Y entre los participantes, además del edil de Deportes, Javier Molina, y la concejala de Mayores, Marta Varón, también ha estado el alcalde, Luis Martínez Hervás. Tras realizar la primara parte del recorrido, en la plaza de Torrejón de Velasco han sido recibidos por sus homónimos, Esteban Bravo, alcalde, y José Hernando, concejal de Deportes.

El alcalde de Torrejón de Velasco ha invitado a conocer su pueblo, caminando

El regidor torrejonero ha agradecido a Martínez Hervás “esta hermosa iniciativa”. Y ha puesto a disposición de los senderistas parleños los “52 kilómetros cuadrados de extensión que tenéis aquí a vuestra disposición. Tenemos un Castillo del siglo XIII que estamos rehabilitando, el Cerro de los Batallones que en julio y agosto se reinicia la excavación y hay dos días que tenemos los yacimientos visitables” 

“Tenemos nuestra Fuente de la Teja y el Monte de bomberos de Castilla, que no mucha gente conoce, incluidos muchos vecinos de Torrejón de Velasco; y es un inmenso pinar que sorprende ver en plena meseta castellana y además es una agradable sorpresa en un erial como pueden ser los campos de Torrejón de Velasco”, ha añadido Bravo.

“Lo importante es hacerlo con constancia. Eso es lo que nos da la salud”

Por su parte, el primer edil de Parla, Luis Martínez Hervás, ha hecho un llamamiento a la constancia como uno de los factores de éxito de la práctica deportiva. “Lo importante no es hacerlo una vez sino tomar la costumbre de hacerlo de una forma constante, tres o cinco veces por semana, cada uno en su capacidad, eso es lo que nos da la salud”.

“Hoy nos hemos atrevido con la cuarta de estas rutas, que es la que tiene un recorrido mayor, que nos ha traído hasta Torrejón de Velasco, a cuyo alcalde y amigo, y al concejal de Deportes, quiero agradecerles sinceramente que nos acompañen en esta ruta que para mí es la más importante porque pone en contacto dos municipios vecinos y amigos, cuyos ciudadanos van a compartir este paseo y su interés común por hacer una vida mejor y mejorar su salud”, ha resaltado el alcalde.

Estiramientos guiados por monitores de la Concejalía de Deportes a mitad de camino

En la plaza de Torrejón de Velasco, antes de reiniciar el camino para completar los 14,5 kilómetros, los participantes han realizado ejercicios de estiramiento guiados por monitores de la Concejalía de Deportes.  

Promocionar, fomentar la cohesión social entre los ciudadanos, utilizar tanto las vías urbanas como los caminos rurales de la zona, promover la práctica de actividades en familia o entre amigos y fomentar hábitos de vida activos y favorecer la continuidad de su práctica son otros objetivos de estas Rutas Activas.

Los recorridos forman parte del Plan estratégico municipal de Deportes y del conocido como programa Hermes para la promoción de la actividad física entre los ciudadanos. La finalidad es que los ciudadanos, bien de forma individual o quedando con familia, amigos u otros senderistas, queden en el punto de salida en el Parque del Universo y realicen la ruta que mejor se adapte a sus condiciones físicas.

Se realizan entre una y tres horas a paso ligero

El recorrido de la ruta amarilla, la más corta de cinco kilómetros, está señalizado con huellas del mismo color a lo largo del camino en el interior del Parque del Universo por el que discurre. La ruta naranja tiene 6,5 kilómetros de longitud y recorre, desde el mismo punto, el Parque de La Dehesa Boyal con vuelta al Parque del Universo. La ruta roja tiene doce kilómetros y se dirige hasta el Parque de la Fuente para regresar, de nuevo, al parque de Parla Este.

Generan beneficios físicos y emocionales

Todas están pensadas para ser realizadas entre una y tres horas a paso ligero y su práctica proporciona muchos beneficios físicos, siempre que se lleven a cabo con constancia. Reducir el sobrepeso y la obesidad, la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares y cancerígenas, y la osteoporosis, son algunas de las ventajas a nivel físico.

Y, a nivel emocional, caminar genera endorfinas, las conocidas como hormonas de la felicidad, lo que hace que quienes andan con frecuencia se sientan mejor con ellos mismos y con los demás.

 

Imágenes
Información adicional