Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla es ejemplo de política medioambiental en la Comunidad de Madrid

Parla es ejemplo de política medioambiental en la Comunidad de Madrid

El uso de la bicicleta, Ordenanzas Municipales de gestión eficiente de la energía y el compromiso de luchar contra el cambio climático han sido los temas de la reunión que ha acogido Parla.

17/02/2009

En la reunión, han participado los concejales de Medio Ambiente de los grandes Ayuntamientos socialistas de la región, acompañados del alcalde de Parla, José María Fraile, y el Secretario de Medio Ambiente del PSM, Miguel Aguado.

“Somos líderes, no solamente donde gobernamos, líderes en política medioambiental, en política de sostenibilidad. Lideramos una posición muy importante en la Comunidad de Madrid. En Parla nos preocupa esta materia y, por ello, hay políticas activas relacionadas con el Medio Ambiente. No solamente buscando nuevos elementos de movilidad, como el tranvía, sino con la creación de nuevos espacios y zonas verdes, que han sido un hilo conductor de nuestras políticas medioambientales, junto a las campañas de civismo relacionadas con el ahorro energético, consumo de agua y electricidad y la implantación de las energías renovables. Son cinco líneas estratégicas en las que el Ayuntamiento de Parla está teniendo una alta implicación”, ha explicado el alcalde de Parla, José María Fraile.


Según Miguel Aguado, Secretario de Medio Ambiente del PSM, Parla es un ejemplo en política Medio Ambiental. “El Ayuntamiento de Parla, si destaca, entre otras muchas cosas, por algo en materia medioambiental, es por las políticas ambientales ligadas a las personas. En Parla, todas y cada una de las medidas se hacen pensando en cómo repercuten en las personas, y esto es algo que no se hace habitualmente. Parla piensa en la mejora de la calidad de vida de las personas”.


Los concejales de Medio Ambiente de Alcorcón, Aranjuez, Coslada, Collado-Villalba, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Pinto y Parla, junto a los portavoces socialistas en los Ayuntamientos de Madrid y Móstoles, se han reunido esta mañana junto a Aguado, con la finalidad de tratar los asuntos medioambientales más importantes de la región.


La privatización del Canal de Isabel II, las Agendas XXI Comarcales, las Jornadas de contaminación atmosférica, las alegaciones al PORN de Guadarrama han sido algunos de los asuntos tratados, el fomento del uso de la bicicleta, la creación de Ordenanzas de gestión eficiente de las energías y el compromiso de todos estos consistorios de luchar contra el cambio climático para alcanzar un acuerdo de alcaldes corresponsables en esta materia, son algunos de los temas que han tratado.

Imágenes
Información adicional