Parla enseña a crear jóvenes “digitales, responsables y respetuosos”
Para ayudar a los hijos a ser “ciudadanos digitales responsables y respetuosos", la concejalía de Educación ha ofrecido una charla, que ha sido impartida por el psicólogo y profesor, asesor de la Dirección territorial Madrid Sur de la Comunidad de Madrid, José Antonio Luengo.
“Antes nos relacionábamos en la calle y nos equivocábamos en la calle. Los chicos ahora se relacionan en Internet. Y eso no es malo, pero se equivocan en Internet y el error queda publicado para siempre”.
Para ayudar a los hijos a ser “ciudadanos digitales” responsables y respetuosos, la concejalía de Educación ha ofrecido una charla enmarcada en el Programa de Orientación Familiar. La charla ha sido impartida por el psicólogo y profesor, asesor de la Dirección territorial Madrid Sur de la Comunidad de Madrid, José Antonio Luengo.
Luengo se ha dirigido en un tono coloquial a las madres asistentes a esta sesión gratuita para contarles que "una red social no es sólo para contar lo que hacemos u opinamos. Debemos pensar qué publicamos y las consecuencias de lo que escribimos y de las fotos que colgamos".
Según el psicólogo, cada vez es más prematuro el uso de dispositivos con Internet. “Los niños de 2 y 3 años ya utilizan tabletas para practicar a juegos adaptados, y hay estudios que indican que un exceso de uso de esos dispositivos puede conllevar problemas de desarrollo neuronal”. Y, en el caso de los adolescentes y jóvenes, ese uso es cada vez más mayor.
“Las chicas son más activas que los chicos. Van con el móvil en la mano. Tanto ellos como ellas se interrelacionan así. Y hasta los emoticones que se envían por whatsaap les afectan para bien o para mal. Piensan ¿por qué si ayer me envió un emoji con corazones, hoy lo manda sin ellos, será que ya no me quiere?”.
Según José Antonio Luengo, “no es verdad que los adolescentes no escuchen, claro que escuchan, pero hay que invertir mucho tiempo en ello”. Y ha ofrecido consejos como:
-
"No es conveniente ir al dormitorio con el móvil o la tableta. En los adultos, se resienten las relaciones de pareja. En los jóvenes, descansan menos aunque lo tengan en silencio".
-
"Tenemos que ser capaces de apagar. De hacer una llamada en vez de enviar un whatsaap”.
Para que estos consejos lleguen mejor a los chicos, el área territorial Sur de Educación de la Comunidad de Madrid forma en Tecnologías de la Información a estudiantes de Secundaria de varios centros del Sur de la región. En Parla, son alumnos de 3º, 4º y Diversificación de la ESO los que reciben esa formación que luego transmiten a niños y niñas de 5º y 6º de la ESO. “Porque los chicos escuchan mejor si se lo cuentan sus iguales”.
"La buena noticia es que los padres de niños pequeños lo tendrán más fácil que los que hoy tienen adolescentes, porque sabrán más de redes sociales que sus hijos. Ahora, los adolescentes saben más que sus padres y madres", ha concluido el psicólogo.