Parla disfrutará de las Fiestas del Agua con conciertos gratuitos y actividades para todas las edades
Estos festejos cuentan con la inestimable colaboración de las asociaciones de la ciudad, que organizan actos en los distintos barrios y en el Recinto Ferial
06/06/2014 00:00
Un año más, Parla se prepara para disfrutar de sus Fiestas del Agua, que este año se celebran del 13 al 21 de junio y que suponen una nueva ocasión para disfrutar de conciertos gratuitos y actividades para todas las edades organizadas por el Ayuntamiento de la ciudad en estrecha colaboración con las asociaciones de Parla.
El Recinto Ferial ubicado en la calle Picasso junto a la plaza de toros será el epicentro de estos festejos, que además se extenderán como ya es tradición a otros barrios de la ciudad gracias a los actos organizados por las asociaciones de vecinos Barrio 2001, Espacio-Nido y Parla Este y a las peñas y entidades ciudadanas que colaboran en su organización. El pregón, el sábado 14 a las 21:30 horas, correrá a cargo del doctor Luis Enrique Morales Cobos, médico de familia del centro de salud Las Américas.
La música será como cada año la gran protagonista, con las actuaciones gratuitas de bandas míticas del pop-rock nacional como Danza Invisible (viernes 13 de junio a las 23:00 horas), La Guardia (sábado 14 de junio a las 22:00 horas), y Topo y Stafas (domingo 15 de junio a las 22:00 horas), además de un concierto de grupos locales con Parada en Berlín, Black Sheep Complex y Sueño de Papel (viernes 20 de junio a las 22:00 horas).
Además, las Fiestas del Agua contarán con atracciones para toda la familia en el Recinto Ferial y con actividades como exhibiciones deportivas, festival de arte en la calle, juegos y espectáculos infantiles, el VI Encuentro de Encajeras de bolillos en el Bulevar Sur, degustaciones gastronómicas, bailes populares y el ya tradicional Paseo Musical en el Museo del Bonsái a cargo de la Escuela Municipal de Música.
Como novedad, los vecinos y vecinas de Parla podrán seguir los partidos de la Selección española de fútbol en el Mundial de Brasil en una pantalla gigante instalada en el aparcamiento de la calle Julio Romero de Torres.
Asociaciones vecinales
Las asociaciones de vecinos de Parla colaboran de forma inestimable cada año en la organización de estas fiestas. Así, las asociaciones de Barrio 2001, Espacio-Nido y Parla Este organizan en sus barrios actividades como juegos de cartas, cuentacuentos, campeonatos de juegos populares o el VI paseo en bici por Parla Este.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Parla, Gonzalo de la Puerta, ha señalado que estas fiestas “son gratificantes por la participación y la implicación de todos los vecinos y vecinas, de las asociaciones y de las peñas” de la ciudad, y ha invitado a todos los ciudadanos de Parla a disfrutar durante unos días de estos festejos.