Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla denuncia que la Comunidad de Madrid planea retirar los poderes a su primera teniente de alcalde por oponerse a un colegio ultra católico en la ciudad

Parla denuncia que la Comunidad de Madrid planea retirar los poderes a su primera teniente de alcalde por oponerse a un colegio ultra católico en la ciudad

El Ayuntamiento excluye al portavoz de PP del Consorcio Urbanístico Parla Este para evitar así que actúe en contra de la decisión del Consistorio

14/04/2014

El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha aprobado en sesión extraordinaria y urgente la salida del portavoz del PP de la ciudad, Miguel Ángel López, como representante del Consistorio en el Consorcio Urbanístico Parla Este, tras conocer que el Consejo de Administración de la citada entidad -conformada por Comunidad de Madrid (55%) y Ayuntamiento de Parla (45%)- podría estar planeando eliminar las facultades a la concejala de Urbanismo y vicepresidenta del Consejo, María José L. Bandera.

La artimaña que plantea la Comunidad de Madrid tiene que ver con la venta de dos parcelas de Parla a una empresa vinculada con el Opus Dei para la construcción de un colegio concertado religioso, algo a lo que el Gobierno local ya ha anunciado su frontal oposición.

El pasado viernes, el Ayuntamiento de Parla recibió una notificación en la que se convocaba sesión del Consejo de Administración del Consorcio en cuyo punto dos del orden del día se planteaba el siguiente epígrafe: “Acuerdos a adoptar en relación con el otorgamiento de facultades a miembros del Consejo de Administración”.

El Consistorio teme que la Comunidad de Madrid esté tratando de quitar los poderes de firma a la primera teniente de alcalde para facultar al portavoz del PP local –también presente en este Consejo- para que actúe como representante del Ayuntamiento. De esta forma, con la firma del portavoz del PP, el Consorcio tendría luz verde para la adjudicación de estos terrenos a una entidad afín al Opus Dei para construir en Parla un colegio concertado religioso que apuesta por la segregación de alumnos en sus aulas.

Con la salida de María José L. Bandera, el Gobierno regional evitar que el Ayuntamiento de Parla pueda frenar esta venta algo que el Gobierno local ha anunciado desde que un primer momento, buscando únicamente la “defensa de los intereses de sus vecinos”.

Ante esta situación, el Pleno de la Corporación ha aprobado con los votos a favor de PSOE, IU y UPYD, la salida de Miguel Ángel López del Consejo de Administración del Consorcio para evitar así que pueda actuar en contra de los intereses del Ayuntamiento y de los vecinos y vecinas de Parla.

Tanto el Grupo Municipal Socialista como el de Izquierda Unida, han destacado en el Pleno celebrado hoy su sospecha por todo este “turbio proceso” ya que fue el portavoz del PP local el que anunció “a bombo y platillo” en el último Pleno municipal que se había adjudicado una parcela a una empresa para la construcción de un colegio concertado religioso en Parla.

Ambos grupos han acusado a Miguel Ángel López de “tener información de primera mano sobre un concurso público y sobre un procedimiento que aún no está adjudicado” por lo que han anunciado que impugnarán la adjudicación.

Imágenes
Información adicional