Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Despejado

20

MAX:20º

MIN:9º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla conmemora ‘La Pepa’ con una Semana Cultural y una exposición de constituciones

Parla conmemora ‘La Pepa’ con una Semana Cultural y una exposición de constituciones

El CEPA `Ramón y Cajal´ de Parla programa conferencias, audiovisuales y talleres. La Biblioteca `Gloria Fuertes´ acoge una muestra de constituciones.

21/03/2012

Hasta mañana, 22 de marzo, pueden conocerse las actividades organizadas por el Centro de Educación para Personas Adultas `Ramón y Cajal´ (CEPA) durante su XI Semana Cultural, que este año se centra en el bicentenario de la Constitución Española de 1812, popularmente conocida como ‘La Pepa’.

A su inauguración acudieron el concejal de Cultura, Pablo Sánchez, el concejal de Educación, Gonzalo De la Puerta, y el director de Educación, Jesús López, que felicitaron al director del centro, Juan Ramón Duarte, a profesores y alumnos por el trabajo realizado: “Quiero agradecerles la gran labor que desarrollan. Llevan ya once semanas culturales y realmente hacen un gran trabajo” destacó Gonzalo De la Puerta.

El edil de Educación quiso destacar el mérito de muchos de los alumnos y alumnas del centro, que se han reincorporado al ciclo educativo siendo ya adultos. “Hay alumnos que tienen entre 90 y 93 años y además de la importancia que supone que vengan a estudiar, es muy importante el mensaje que nos lanzan. Se trata de un mensaje de superación, que nos transmite unos valores y unas enseñanzas espectaculares”.

Actividades del CEPA `Ramón y Cajal´
Para esta XI Semana Cultural se han preparado un gran número de actividades que se desarrollan en turno de mañana y tarde para facilitar la asistencia de público.

Entre ellas destaca un Aula Constitucional en el que pueden conocerse los trajes de la época, la distribución de los países y las colonias en el siglo XIX, el enfrentamiento con las tropas francesas e incluso los juegos de mesa de la época. Además, diversos audiovisuales nos permiten conocer tanto la Constitución de 1812 como la ciudad de Cádiz de principios de siglo.

La muestra se acompaña, además, de visitas virtuales con el programa Mentor al Museo del Prado para conocer la obra de Goya o al Museo del Traje para conocer la moda del momento, y que incluye diversas conferencias, juegos y talleres de manualidades y poesía.

Durante la Semana Cultural el centro contará con actuaciones musicales como la del coro de la Casa de Castilla y León o la de la rondalla Contrastes del Centro de Día José Luis Sanpedro, que amenizaron ayer la inauguración.

La Biblioteca Municipal `Gloria Fuertes´ acoge textos constitucionales
Por otro lado, durante todo el mes de marzo y hasta el próximo 20 de abril, puede visitarse la exposición `Un viaje alrededor de la constituciones´, que ha organizado la Biblioteca Municipal `Gloria Fuertes´. La muestra busca acercar a los lectores los textos fundamentales de la historia de España, de los Estados Unidos y de países iberoamericanos.

Así, en la selección pueden encontrarse las distintas constituciones españolas desde 1812 a 1978 pasando por algunas tan significativas como La Gloriosa de 1869 o la de la I República, de 1931. En ella se recogen igualmente, algunos textos esenciales sobre constitucionalismo y sistemas políticos, derecho constitucional o artículos de periódicos y revistas que rinden homenaje a ‘La Pepa’. También existe un apartado dedicado a la Unión Europea y a su Constitución de 2003, que fue firmada en 2004 por los países miembros y ratificada por los ciudadanos de cada estado en 2005.

Imágenes
Información adicional