Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Intervalos nubosos

26

MAX:26º

MIN:13º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla congregará a miles de personas en su XXV Romería del Rocío, este fin de semana en el Parque de la Dehesa Boyal

Parla congregará a miles de personas en su XXV Romería del Rocío, este fin de semana en el Parque de la Dehesa Boyal

Además, llega la XIII Exposición Nacional de Suiseki, el I Encuentro Internacional de Capoeira y el I Mercado de la Fantasía.

23/06/2017
Parla congregará a miles de personas en su XXV Romería del Rocío, este fin de semana en el Parque de la Dehesa Boyal

La Romería del Rocío celebra su 25 aniversario

Un año más, la Casa de Andalucía de Parla, en colaboración con el Ayuntamiento de Parla, ha organizado para este fin de semana su XXV edición de la Romería del Rocío, que se celebrará este sábado y domingo y congregará a miles de personas. Además, el Jardín Botánico de Parla acoge la XIII Exposición Nacional de piedras Suiseki; y habrá dos novedosas propuestas en el municipio: el I Encuentro Internacional de Capoeira en la Casa de la Juventud, y el I Mercado de la Fantasía en la Plaza Enrique Tierno Galván.

XXV aniversario de la Romería del Rocío

Parla se viste de fiesta para celebrar durante este fin de semana su XXV Romería del Rocío, uno de los acontecimientos que reúne a más vecinos en la ciudad. La actividad está programada por la Casa de Andalucía de Parla en colaboración con el Ayuntamiento de Parla.

Se trata de una edición especial porque se celebran 25 años de la Romería del Rocío en Parla. La Romería del Rocío dará comienzo el sábado 24 de junio, a las 10:30 horas, con el pregón en el patio de la sede (calle Reyes Católicos, 81) a cargo de Serafín Piña, componente del Coro Rociero de la Casa de Andalucía de Getafe. Posteriormente tendrá lugar la salida de la Romería del Rocío con la virgen, con la participación de unas 20 asociaciones y 14 carrozas.

Un camino que llevará hasta el Parque de la Dehesa Boyal (parque del lago), recorriendo las calles Felipe II, Santo Tomás de Aquino, Torrejón, Isabel II, Jaime I El Conquistador, Reyes Católicos, Reina Victoria, El Olivo,  Las Flores, La  Ermita,  Avenida Juan Carlos I hasta llegar al parque de la Dehesa Boyal.

Durante el recorrido, como es habitual, también habrá cuatro paradas: la antigua sede de la Casa de Andalucía, la Iglesia Cristo Liberador, el restaurante “La Blanca Paloma” y la Ermita.

Fiesta hasta la madrugada

Una vez en el Parque de la Dehesa Boyal, la programación continuará hasta la madrugada. A las 19:00 horas se entregarán las placas a las asociaciones, caballistas y entidades colaboradoras. A continuación, habrá cante y baile con las actuaciones de los grupos de flamenco de la Casa de Andalucía: Gitanería, Zarandeo, Duende, Tronío, Lerele, Embrujo de Lunares y Triana.

Y por la noche actuarán el Coro Rociero “Aires del Sur” de Humanes de Madrid y el Coro “Amanecer” de la Casa de Andalucía, para terminar a medianoche con los grupos de flamenco Caireles y Quejío.

Tras la jornada del sábado, el domingo tendrá lugar la tradicional Misa Rociera, a las 12:00 horas, a cargo del coro “Amanecer” de la Casa de Andalucía. Después habrá una degustación de paella de hermandad y se procederá a la recogida y camino de vuelta de los romeros a partir de las 17:00 horas.

XIII Exposición Nacional de Suiseki

El fin de semana Parla también acoge como gran atractivo su XIII Exposición Nacional de Suiseki, organizada por el Club Amigos de Bonsái de Parla en colaboración con el Ayuntamiento de Parla. La muestra tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de junio en el Jardín Botánico de Parla (Avenida Juan Carlos I, 4 posterior) y está compuesta por una treintena de piedras Suisekis de maestros nacionales.

Los Suisekis se asientan sobre “daizas” (bases) que han sido elaboradas en madera artesanalmente. La exposición se inaugura hoy viernes a las 19:00 horas y puede visitarse el sábado 24 de junio, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y el domingo 25 de junio, entre las 10:00 y las 13:00 horas. El sábado y domingo también habrá visitas guiadas según el público asistente.

I Encuentro internacional de Capoeira

La programación de actividades durante el fin de semana nos trae una interesante y novedosa cita con la danza y la música afrobrasileña. Parla acoge por primera vez, los días 23, 24 y 25 de junio, un Encuentro Internacional de Capoeira en la Casa de la Juventud. El I Encuentro Internacional de Capoeira en Parla está organizado por la Asociación Dende en colaboración con Abadá Capoeira España y el Ayuntamiento de Parla. En el mismo participan representantes de España, Francia, Alemania, Brasil, Portugal y profesores de Francia y Estados Unidos.

El I Encuentro Internacional de Capoeira tendrá también un fin pedagógico. En el mismo, además de las participaciones individuales o en grupo, intervendrán tres grupos de jóvenes de proyectos de integración social con sus respectivos monitores, provenientes de Cartagena, Tarragona y Portugal.

Encuentro con fines solidarios y pedagógicos

El arte de Capoeira combina facetas de danza, música, acrobacias y expresión corporal. Dentro de las jornadas han preparado la Campaña Social Ayúdate-Ayúdame, un evento abierto y gratuito con fines solidarios que además pretende acercar la capoeira y la cultura que la rodea a todos los públicos.

El festival incluirá varias propuestas. Hoy viernes 23 de junio, entre las 17:00 y las 18:00 horas, habrá un Taller de Capoeira en el Pabellón La Cantueña. La jornada de sábado nos traerá una Master Class  de Capoeira en la plaza Adolfo Marsillach, entre las 19:30 y las 21:00 horas.

El Encuentro finalizará el domingo, 25 de junio, con la exposición “Esclavitud + Cambio de graduación” en la Casa de la Juventud (c/ Planeta Venus, 5). La exposición puede visitarse entre las 10:00 y las 14:00 horas. La entrada a la exposición es de un kilo de alimentos no perecederos que serán donados a Juventudes Hospitalarias.

Teatro, música en directo, clowns… en el I Mercado de la Fantasía

Y otra propuesta novedosa en la ciudad viene de la mano de la Asociación Juvenil “A por Todo”, Dapair y Youkali Teatro en colaboración con el Ayuntamiento de Parla, el I Mercado de la Fantasía, para este sábado 24 de junio. Una jornada festiva para toda la familia que se celebrará en la Plaza Enrique Tierno Galván entre las 11:30 y las 23:00 horas.

Durante la cita habrá teatro, cuentacuentos, magia, música, clowns, títeres, concierto de música en directo, concurso de disfraces, juegos infantiles, manualidades, pintacaras, susurradores de cuentos y un sinfín de actividades. También habrá puestos de  artesanía.

Concurso de escalada y exhibición de karate

Varias son las propuestas deportivas que se podrán disfrutar durante el fin de semana. Los días 24 y 25 de junio, el Polideportivo Municipal Francisco Javier Castillejo acogerá una competición de escalada y una jornada de puertas abiertas. Las jornadas de escalada están organizadas por el Club Escalada Gorila y la Asociación Parleña de Montaña Bajo Cero en colaboración con el Ayuntamiento de Parla.

El sábado 24 de junio, el rocódromo del Polideportivo Francisco Javier Castillejo, acogerá entre las 10:00 y las 14:00 horas una competición de escalada para niños. Por la tarde entre las 18:30 y las 20:30 horas habrá una jornada de puertas abiertas. Y el domingo 25 de junio, tendrá lugar en las mismas instalaciones la competición de escalada para adultos. Será entre las 10:00 y las 14:00 horas.

También el domingo, tendrá lugar en el pabellón La Cantueña (c/ Salamanca s/n) una exhibición de karate. El Club Deportivo Sergio Martínez organiza para ese día una exhibición fin de temporada en la que participará 94 karatecas. El evento tendrá lugar a partir de las 11:00 horas.

Mercadillo vecinal del mes de junio

Finaliza el mes de junio y el próximo sábado 24, Parla acoge el tradicional Mercadillo vecinal. El Mercadillo vecinal tiene como objetivo fomentar el intercambio y reutilización de objetos de segunda mano, la comunicación y convivencia entre los vecinos, así como la obtención de recursos económicos individuales.

Los vecinos podrán visitar ese día los 16 puestos que estarán  instalados en los soportales de la antigua Biblioteca, actual Escuela Municipal de Teatro, y en la Plaza de la Guardia Civil. El Mercadillo puede visitarse entre las 10:00 y las 15:00 horas.

El Mercadillo vecinal está destinado exclusivamente a vecinos empadronados en Parla, siempre a título particular, ya que no está permitida la participación de empresas ni comercios. Libros, ropa, zapatos, juguetes, videojuegos, utensilios de cocina, muebles...Cualquier objeto puede venderse en este rastrillo, con las únicas condiciones de que estén en buen uso y su precio sea muy reducido.

Siguen los espectáculos fin de curso de entidades y asociaciones

El mes de junio sigue acaparando los espectáculos fin de curso de las entidades y asociaciones locales. Durante el fin de semana habrá varias propuestas.

Este viernes, 23 de junio, ofrecerán sus actuaciones La Oreja Verde (17:00 horas en el Teatro Isaac Albéniz), y Peña Taurina Romerito (19:00 horas en el Teatro Jaime Salom).

El sábado 24 de junio, será el turno de la Asociación Blas Infante (19:00 horas en el Teatro Isaac Albéniz). Y el domingo, 25 de junio, la Asociación Aire Nuevo ofrecerá su festival fin de curso con baile flamenco (18:00 horas en el Teatro Isaac Albéniz).

Además de estas propuestas de fin de curso, el fin de semana nos traerá la presentación de una nueva entidad, la Asociación “Grupo hombre Siglo XXI”. La Asociación “Grupo Hombre Siglo XXI” se creó en Parla hace un año y tiene como objetivo crear espacios de reflexión y ayuda a personas. Será el sábado, 24 de junio, a las 19:00 horas en el Teatro Dulce Chacón.

Otras propuestas

Del 23 al 27 de junio la Casa de la Juventud de Parla (c/ Planeta Venus, 5) acoge la Exposición de Fotografía Social “Photo Voice”, proyecto ganador del 7º Concurso de Ideas Vivas. La exposición es una visión de nuestra ciudad desde el punto de vista de los jóvenes a través de la fotografía social. Un espacio de encuentro y reflexión para compartir e intercambiar. La muestra se inaugura este vienes a las 19:00 horas. Podrá visitarse todos los días de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Hasta el domingo 25 de junio, sigue abierta en la sala de exposiciones “Miguel Serrano” de la Casa de la Cultura, la exposición de los alumnos adultos de la Escuela Municipal de Pintura de Parla. Los alumnos muestran sus avances en el dibujo, interpretaciones de imágenes y/o fotografías y reinterpretaciones de obras de artistas clásicos y diferentes movimientos artísticos.

Se trata de unas 80 obras realizadas con técnicas de dibujo, carbón y grafito, óleo y acuarela, técnica mixta y experimentación con materiales diversos. El horario de la exposición es de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

El sábado, 24 de junio, la Asociación Parlense  de Alcohólicos y Familiares (APAF) celebra en la Casa de la Cultura sus XXIV jornadas informativas sobre el alcoholismo y otras drogas. Las jornadas darán comienzo a las 10:00 horas.

Imágenes