Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla clausura con éxito de público la XIX Muestra Local de Teatro y entrega los premios del "Ideas Vivas"

Parla clausura con éxito de público la XIX Muestra Local de Teatro y entrega los premios del "Ideas Vivas"

También en teatro, el veterano actor José Sacristán representará en Parla “Muñeca de porcelana”

03/11/2016
Parla clausura con éxito de público la XIX Muestra Local de Teatro y entrega los premios del "Ideas Vivas"

Más de 2.000 espectadores han pasado ya por la XIX Muestra Local de Teatro, a falta todavía de dos funciones

Parla clausura este fin de semana la XIX Muestra Local de Teatro con las dos últimas representaciones. Estas funciones, junto a la entrega del VII Concurso Ideas Vivas, la celebración del V Festival Infantil de Folklore, a cargo del Centro Cultural Extremeño Carolina Coronado, y la jornada “Extremadura en Madrid” son las principales propuestas para el fin de semana.

Más de 2.000 personas han pasado por la XIX Muestra Local de Teatro

Un año más, la Muestra Local de Teatro ha tenido una gran acogida por parte del público parleño. Así lo ha confirmado el concejal de Cultura, José Manuel Zarzoso: “Ha sido un éxito de público, como prueban los más de 2.000 espectadores que hasta el momento han pasado por el Teatro Isaac Albéniz para disfrutar de esta muestra, a falta todavía de las dos últimas obras. Una muestra que ha sido posible gracias a unas 250 personas, entre actores, directores, escenografía, vestuario… que en total han puesto en escena diez obras teatrales”.

La XIX Muestra Local de Teatro, organizada por el Ayuntamiento de Parla a través de la Concejalía de Cultura, arrancó el pasado 1 de octubre. En la edición de este año han participado una decena de grupos de teatro aficionados: Al Alba Teatro, Mundos del Teatro, Rincón Improvisado, Talistrup, Tenebra Teatro, Laboratorio Escena Sur, Crátera Teatro, Virgen de Guadalupe, Teatro Baypass y Los Hojalata.

“El objetivo final de la XIX Muestra Local de Teatro, al igual que en ediciones anteriores, es acercar al público la actividad teatral y fomentar este arte escénica”, ha detallado el concejal.

Este fin de semana, las dos últimas obras

Todas las funciones han sido gratuitas y se han celebrado en el Teatro Isaac Albéniz, que acoge este fin de semana las dos últimas obras. De esta forma, el viernes 4 de noviembre la compañía de teatro Los Hojalata representará “Después de la lluvia”, de Sergi Belbel.

La muestra echará el telón el sábado, 4 de noviembre, con el grupo Teatro Baypass que pondrá en escena “Esta noche, Paco Silva”, de varios autores. Ambas representaciones serán a las 20:00 horas y se permitirá la entrada hasta completar el aforo de la sala.

Todas las representaciones han sido seguidas por un jurado, compuesto por cinco integrantes de otras compañías de teatro aficionado de la ciudad que no han participado este año en la muestra. Este jurado elegirá la mejor obra y la ganadora de la muestra volverá a los escenarios de Parla durante el mes de enero.

José Sacristán llega a Parla con la Red de Teatros de la Comunidad

La Red de Teatros de la Comunidad de Madrid también estará presente el fin de semana en Parla con una nueva representación. La compañía ¡Bravo! Teatro trae a la localidad la exitosa obra “Muñeca de porcelana”, de David Mamet y versión de Bernabé Rico.

En el escenario del Teatro Jaime Salom de Pala estará el veterano actor José Sacristán, conocido por exitosos papeles en “La vaquilla”, “Operación Ogro”, “La noche más hermosa”, “Cara de acelga”, “La colmena”, “Muerte de un viajante”, “El hombre de La Mancha”…; y Javier Godino, que ha participado en “El secreto de sus ojos”, “Cuéntame un cuento”, “Hospital Central” o “El comisario”.

En la pieza José Sacristán da vida a un millonario que acaba de comprarle un avión a su joven prometida y que está a punto de jubilarse. Pero el día que instruye a su joven ayudante, Javier Godino, para que se haga cargo de sus negocios, recibe una llamada que lo cambiará todo. La obra se adentra en las relaciones entre los empresarios y los políticos, esos hilos o esas cloacas, como cada uno quiera llamarlo, que comunican el poder y la política. “Muñeca de Porcelana” se representará el domingo 6 de noviembre, a las 20:00 horas, y el precio de la entrada es de siete euros.

Además, los más pequeños podrán disfrutar de un musical el domingo 6 de noviembre. La Casa de la Juventud de Parla acoge el espectáculo musical “Zascanduri. Escuela de Duendes”. Habrá dos sesiones, a las 12:00 y a las 17:00 horas, y el precio de la entrada es de ocho euros.

Entrega de premios del Concurso Ideas Vivas

Además del teatro, el Ayuntamiento de Parla entregará este viernes 4 de noviembre los premios del VII Concurso “Ideas Vivas”. El acto tendrá lugar en la Casa de la Juventud a las 18:30 horas. La entrega de premios del VII Concurso “Ideas Vivas” contará con la actuación de la Orquesta de Rock de la Casa de la Juventud.

El concejal de Juventud, Javier Molina, ha explicado que “el objetivo del certamen es encontrar proyectos y nuevas ideas que partan de la iniciativa de jóvenes y colectivos sociales. Con ello la Casa de la Juventud busca aportar actividades diferentes a la programación habitual, atendiendo a las necesidades y demandas de nuevas opciones de ocio, cultura y deporte de los vecinos, en especial los más jóvenes”.

Dos modalidades de concurso: jóvenes y asociaciones

Este año, el concurso “Ideas Vivas” se ha convocado por primera en vez en dos modalidades. La primera ha estado dirigida a grupos de jóvenes de entre 12 y 35 años. Los proyectos presentados han girado en torno a temáticas de interés para los jóvenes como música, fotografía, danza, ocio, medio ambiente, medios audiovisuales, artes escénicas, artes plásticas, desarrollo personal, juegos de rol, web 2.0 o cualquier otra actividad cuyo contenido sea de actualidad y sirva de motivación a los jóvenes.

En la segunda modalidad han participado asociaciones de la localidad, con proyectos que giran en torno a la organización de actividades que animan a la participación e implicación de los jóvenes en el municipio y en las asociaciones.

En total, en la edición de este año se han presentado, en ambas modalidades, un total de doce proyectos. El VII Concurso “Ideas Vivas” cuenta con cuatro premios, dos en cada categoría, con un primer premio de 600 euros y un segundo de 450 euros. Además, los ganadores recibirán recursos y contarán con el espacio de la Casa de la Juventud para desarrollar sus proyectos, dado que todo el proyecto o al menos una parte de él, debe tener lugar en sus instalaciones.

V Festival Infantil de Folklore “Carolina Coronado”

El Centro Cultural Extremeño “Carolina Coronado” organiza el V Festival Infantil de Folklore. El festival tendrá lugar el sábado 5 de noviembre, en el Teatro Jaime Salom”, a partir de las 18:00 horas. Grupos de baile de la entidad y de la Casa de Extremadura de Leganés participarán en el festival representando bailes folklóricos, ballet, baile español y moderno. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Además, el Centro Cultural Extremeño “Carolina Coronado” en colaboración con la FAECAM (Federación de Asociaciones Extremeñas de la Comunidad de Madrid) organiza el domingo 6 de noviembre la jornada “Extremadura en Madrid”.

Por la mañana, a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar en la sede de la Asociación Carolina Coronado (Nuestra Señora del Pilar, 9), una charla y degustación de productos extremeños. Por la tarde, en el Teatro Isaac Albéniz, a partir de las 18:00 horas, habrá actuaciones de grupos de baile de la asociación Carolina Coronado, de la Casa de Extremadura de Alcalá de Henares, de la Casa de Extremadura de Parla y del grupo Los Castizos. La entrada es gratuita.

Festival benéfico para Brenda

Por otra parte, siguen los actos solidarios a beneficio de la niña Brenda Gómez, con problemas de crecimiento. El viernes, 4 de noviembre, colaborarán con la causa la Asociación Musical Harmonía y la Escuela Municipal de Música y Danza Isaac Albéniz. El concierto solidario tendrá lugar en el Teatro Jaime Salom, a las 19:00 horas. El precio de la entrada son cuatro euros.

Exposición de pintura “Espacios naturales”

Por último, la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura de Parla acoge hasta el 10 de noviembre la exposición de pintura “Espacios naturales”, de María Rosa González García. La artista, licenciada en Historia del Arte, se aficionó a la pintura hace siete años en la Escuela Municipal de Pintura de Parla. La muestra está dedicada a su marido, Francisco Aparicio, fallecido hace dos años.

La exposición la componen 25 obras realizadas al óleo y podrá visitarse todos los días en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Imágenes