Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Poco nuboso

22

MAX:22º

MIN:8º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla celebra una Jornada de sensibilización sobre violencia sexual para asociaciones y ciudadanos

Parla celebra una Jornada de sensibilización sobre violencia sexual para asociaciones y ciudadanos

Las Asociaciones de Madres y Padres, entidades vecinales y ciudadanas son los principales destinatarios de la Jornada de sensibilización sobre violencia sexual que el Ayuntamiento de Parla celebra el próximo jueves 20 de octubre.

04/10/2011

Los vecinos y vecinas interesados en conocer de cerca esta problemática también pueden participar en la sesión, totalmente gratuita.

La Jornada de sensibilización se enmarca en el Convenio que la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento ha suscrito con el Instituto de la Mujer–Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad- para desarrollar el Programa de ‘Información, Formación y Prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes de Parla’.

Durante la sesión se abordará la problemática en torno a los delitos contra la libertad sexual, ya que, como explica la concejala de Igualdad, Mª Antonia González, “el fin es mostrar de forma clara las consecuencias de la violencia sexual, sobre todo en los dos colectivos más indefensos, los niños y los jóvenes. Por eso, aunque en la jornada pueden participar todos los vecinos que lo deseen, nos dirigimos especialmente a las Ampas, que son las que más cerca están de la población más vulnerable”.

La situación legal de los delitos sexuales, los recursos con los que se cuenta y las nuevas formas de acoso, como el grooming y otras prácticas procedentes de las nuevas tecnologías, Internet y las redes sociales son algunos de los contenidos de la Jornada, que se celebrará de 18.00 a 20.30 horas, en el Teatro Dulce Chacón.

En la sesión van a participar la Presidenta de la Asociación Asistencia a Mujeres Violadas (CAVAS), Florentina Alarcón Hita; Mª Ángeles de la Cruz, psicóloga de CAVAS; Lola Cidoncha romero, coordinadora y psicóloga de CAVAS; y Carmen Carcelén Guardiola, abogada de CAVAS.

Las entidades o ciudadanos interesados en participar pueden inscribirse en la concejalía de Igualdad, en el centro Dulce Chacón (calle Rosa Manzano, 2 – 2ª planta).

Imágenes
Información adicional