Parla celebra los logros conseguidos para alcanzar la igualdad entre sexos en la Semana de las Mujeres
La concejalía de la Mujer celebra, entre el 1 y el 7 de marzo, la Semana de las Mujeres. Respeto, libertad y conciliación y el valor de la igualdad son los temas sobre los que se quiere llamar la atención de la ciudadanía. “Todavía no hemos alcanzado la igualdad real, estamos trabajando en ello. Aún hay una parte de la sociedad que no comprende que las mujeres y los hombres somos iguales, que tenemos que tener las mismas obligaciones y los mismos derechos. No lo hemos conseguido todavía. No comprenden determinados hombres que no hay diferencia entre hombres y mujeres, que sólo hay diferencias entre personas. Todavía hay discriminación de salarios, todavía hay matices en el compartimiento de los hombres con las mujeres”, explica la concejala de Mujer, Ángela del Portillo.
29/02/2008 00:00
Las mujeres de Parla celebrarán durante estos siete días los logros que hemos conseguido en la sociedad “como La Ley de Igualdad impulsada por el gobierno central. El Psoe es el que siempre ha marcado el progreso, todo el tiempo en que ha gobiernado el PSOE ha trabajado porque las mujeres tengan su espacio, un espacio por derecho. Somos el 50% de la población mundial. Por tanto, un país democrático no puede sentirse democrático completamente si no están las mujeres al igual que los hombres. La Ley de Igualdad nos da instrumentos para realizar ese cambio”, continúa la edil.
El programa incluye un amplio abanico de actividades que van del deporte, con la exhibición de aeróbic con la que arrancan los actos, a conferencias, teatro, cine-fórum y un acto de reconocimiento a una mujer que ha trabajado por las féminas de la ciudad. En esta ocasión, el homenaje será para Josefa Martínez González, una sevillana de familia humilde, padre alcohólico y cuatro hermanos que a los siete años ingresó en un centro de auxilio social para poder comer. Se trasldó al barrio madrileño de Lavapies, ya casada, y en 1975 llegó a Parla, donde confundó la Asociación de Mujeres Aula Cultural y la Casa de Andalucía. Hoy en día, sigue siendo socia de ambas entidades y participa activamente en ambas, de forma altruista, por la igualdad y la incorporación de la mujer al mundo público, social, laboral, económico, etc.
Los actos culminarán con la tradicional cena de encuentro entre mujeres, que se celebrará el viernes, día 7, en el C.P. Giner de los Ríos.
Los días 4, 5 y 6 de marzo, en los actos que se organicen en la Casa de la Cultura y en el Centro Dulce Chacón, se dispondrá de un servicio gratuito de cuidados infantiles para menores de 12 años, previa inscripción en la concejalía de Mujer, al menos con 24 horas de antelación al inicio de las actividades programadas.
PROGRAMA
SÁBADO 1 de marzo:
11.30 horas: Exhibición de aerobic y clase participativa de defensa personal, en colaboración con la concejalía de Deportes. No es necesaria inscripción previa. Habrá regalos para todas las participantes.
Pabellón Polideportivo Municipal Francisco Javier Castillejo.
MARTES 4 de marzo:
18.00 horas: Inauguración de la Semana de las Mujeres a cargo del Alcalde de Parla, Tomás Gómez y la concejala de Mujer, Ángela del Portillo.
Charla coloquio con Soledad Murillo de la Vega, Secretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Acto de reconocimiento a la Mujer relevante de Parla.
Sala de Conferencias, Casa de la Cultura.
MIÉRCOLES 5 de marzo:
18,00 horas: Teatro “La espera” , de Virginia Imaz, por la compañía Oihulari Klown. Entrada gratuita.
Teatro Jaime Salom, Casa de la Cultura.
JUEVES 6 de marzo:
10,00 horas: Mañanas en femenino. La ley de Igualada a debate, a cargo de Berta Cao, experta en género. Entrada gratuita.
Concejalía de Mujer
18,00 horas: Cine Fórum. “Mataharis”, de Iciar Bollaín. Entrada gratuita.
Teatro Dulce Chacón.
VIERNES 7 de marzo:
21,00 horas: Cena encuentro entre mujeres.
C.P. Giner de los Ríos.