Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Despejado

20

MAX:20º

MIN:7º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla celebra este fin de semana la Fiesta de las Águedas y ofrece una variada programación cultural con teatro, un musical infantil y espectáculos solidarios

Parla celebra este fin de semana la Fiesta de las Águedas y ofrece una variada programación cultural con teatro, un musical infantil y espectáculos solidarios

Parla acoge este sábado la “Festividad de las Águedas”, organizada por la Casa Regional de Castilla y León, con las mujeres como protagonistas

06/02/2020
Parla celebra este fin de semana la Fiesta de las Águedas y ofrece una variada programación cultural con teatro, un musical infantil y espectáculos solidarios

Parla acoge un año más la Festividad de Santa Águeda organizada por la Casa Regional de Castilla y León

Nuevo fin de semana en Parla, con una variada programación para todas las edades. Además, la ciudad acoge un año más la Festividad de Santa Águeda organizada por la Casa Regional de Castilla y León de la localidad, en colaboración con el Ayuntamiento de Parla. 

Durante este fin de semana no faltarán las funciones teatrales (el sábado, por ejemplo, se representará “La barca sin pescador” del Grupo de Teatro Crátera, premio al mejor espectáculo de la XXII Muestra Local de Teatro), habrá un musical para los más pequeños de la casa (“Los 3 cerditos. Cerdos, un lobo y mucha música”, a cargo del grupo Dubbi Kids) y también se celebrarán varias galas solidarias (una a beneficio de la Asociación de Espondilitis y Artritis Parleños EDEPA y otra a beneficio del pueblo filipino). 

Además, la concejalía de Bienestar Animal organiza un taller de gestión CER y captura de colonias felinas, continúa II Ciclo de Conferencias del Grupo Hombre Siglo XXI, habrá un Campeonato regional de automodelismo ENS y los soportales de la Escuela Municipal de Teatro acogen un nuevo rastrillo solidario, en esta ocasión a beneficio de la Asociación Juventudes Hospitalarias. Y, por último, hasta el 22 de febrero se puede seguir visitando en la Casa de la Cultura la exposición de pintura de José Luis Castaño.

Nueva edición de la Fiesta de las Águedas 

Este sábado, 8 de febrero, se celebra en Parla una nueva edición de la Fiesta de las Águedas, organizada por la Casa Regional de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento de Parla. Al igual que en ediciones anteriores la comitiva, ataviada con trajes regionales castellanos leoneses, se concentrarán en el Ayuntamiento a partir de las 11:00 horas. 

El alcalde de Parla, Ramón Jurado Rodríguez, será el encargado de recibirles en el Salón de Plenos junto a miembros de la Corporación. Tal como marca la tradición, se solicitará al alcalde el bastón de mando y la imposición de la nueva banda a la nueva alcaldesa para este 2020, que este año ha recaído en Manuela Niño Sánchez, que recibirá el testigo de Eleuteria, Rodríguez Francisco. 

En definitiva, una tradición que recuerda la leyenda del pueblo segoviano de Zamarramala, acaecida a principios del siglo XI, en la que la audaz intervención de las mujeres, logró distraer a los guardianes sarracenos que se habían adueñado de la ciudad de Segovia y su Alcázar. 

Una circunstancia aprovechada por los varones cristianos para reducir y expulsar a los defensores. Los árabes invasores se vengaron cortando los pechos a la mujer que había actuado como cabecilla de aquella estratagema. 

Con la celebración de esta fiesta, la Casa Regional de Castilla y León nos recuerda esta tradición de su tierra, destacando el papel insustituible de la mujer en aquellos acontecimientos y a lo largo de la historia. 

La Fiesta de las Águedas tendrá su continuación con la procesión, de la imagen de Santa Águeda por las calles de la localidad. La comitiva llegará hasta la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz, donde se celebrará la tradicional Misa Castellana con la intervención de la Coral de la Casa Regional de Castilla y León. 

Por la tarde seguirá la fiesta en la sede de la Casa Regional de Castilla y León (c/ Fuente Arenosa, 1, entrada por Viario de Ronda) donde tendrá lugar la lectura del testamento de Don Perico Pelele y una chocolatada que pondrá el punto final a la Fiesta de las Águedas. 

Programación teatral 

El fin de semana también se podrá disfrutar del teatro. El Teatro Jaime Salom de la Casa de la Cultura acogerá este sábado 8 la representación de “La barca sin pescador” del Grupo de Teatro Crátera, premio al mejor espectáculo en la XXII Muestra Local de Teatro. 

Ricardo Jordán con sus empresas en bancarrota y sus inversiones en caída vertical, llega a un acuerdo para salvar su situación económica. Lo consigue, pero solo después de haberlo logrado es consciente del alto precio pagado por ello y las consecuencias que tendrá no solo en la vida de otros sino en la suya propia. 

La representación tendrá lugar a las 20:00 horas. El precio de la entrada es de 4 €, venta en taquilla del teatro desde una hora y media antes del inicio de la función. 

El teatro también servirá para manifestar la solidaridad de los vecinos y vecinas de Parla. En este sentido, el mismo sábado el Teatro Dulce Chacón (c/ Rosa Manzano, 3) será el escenario que acoja la representación teatral “Diablos, brujas y granujas” de la compañía de teatro madrileña “La Luciérnaga”, formada por actores y actrices ciegos y con discapacidad visual grave. La función será a beneficio de la Asociación de Enfermos de Espondilitis y Artritis de Parleños (EDEPA) y para ayuda de las terapias de enfermos de Espondilitis. 

La representación tendrá lugar a las 18:00 horas. El precio de la entrada-donativo es de 5 €. Las entradas podrán conseguirse en la sede de EDEPA, calle Pinto 76, Colegio San Ramón, este jueves a partir de las 17:30 horas. 

Más propuestas solidarias 

Los vecinos podrán expresar su solidaridad con más propuestas. El Teatro Jaime Salom acoge el domingo, 9 de febrero, la gala benéfica “Misión Filipinas”, que tiene como finalidad recaudar fondos para un hogar infantil en Filipinas. 

La gala estará presentada por la Asociación Baila Conmigo y contará con la actuación de los grupos de baile flamenco y de danza moderna de la Casa de Andalucía de Parla y del Grupo “Los Castizos de Parla”. 

El festival benéfico tendrá lugar a las 18:00 horas. Las entradas se pueden conseguir anticipadamente en la Casa de Andalucía y Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción y media hora antes de la función en el hall del teatro. Más información en el 616 511 526. También se puede colaborar con la Fila 0. 

Del mismo modo, la Asociación Juventudes Hospitalarias organiza el sábado 9 su rastrillo benéfico en los soportales de la Escuela Municipal de Teatro. Una oportunidad para encontrar todo tipo de artículos de segunda mano y cuya recaudación servirá para ayudar a familias necesitadas de Parla. El rastrillo podrá vitarse entre las 10:00 y las 19:00 horas. 

Musical infantil “Los tres cerditos” 

El fin de semana también acogerá un musical infantil para los más pequeños, llega a Parla el espectáculo de Dubbi Kids, “Los tres cerditos. Cerdos, un lobo y mucha música”. La función tendrá lugar este viernes, 7 de febrero, en el Teatro Jaime Salom. 

Nuestra historia habla de tres cerditos, Pinky, Ponky y Punky, que viven felices en un pequeño valle, pero un día…llega el Lobo Feroz y la tranquilidad acaba. Los tres cerditos tienen que construirse casas para protegerse del malvado lobo, el problema es que la música y alguna que otra distracción harán que esta tarea no sea tan fácil… ¿Conseguirán los tres cerditos escapar del Lobo? El musical comenzará a las 18:00 horas y el precio de la entrada es de 6 € (venta anticipada en https://www.giglon.com/evento/los-3-cerditos-de-dubbi-kids y en taquilla del teatro). 

Taller de gestión CER y colonias felinas 

Organizado por la Concejalía de Bienestar Animal este sábado 8 de febrero, la Casa de la Cultura de Parla acogerá el taller de gestión, CER y captura de colonias felinas. 

El taller está abierto al público en general y tiene como objetivo explicar a los ciudadanos la gestión de colonias felinas en Parla utilizando el método CER (Captura-Esterilización-Retorno), para mejorar la calidad de vida de los gatos en la calle, evitando llegar a superpoblaciones y demostrar que la convivencia con los vecinos es posible y beneficiosa. 

El taller se impartirá entre las 16:00 y las 19:00 horas y correrá a cargo de la protectora especializada en método CER “Los cuatro de la empanadilla”. La entrada es gratuita. 

Ciclo de conferencias Grupo Hombre Siglo XXI 

Sigue en la Casa de la Cultura el II Ciclo de conferencias Asociación Grupo Hombres Siglo XXI. La Asociación Grupo Hombre Siglo XXI, es una asociación sin ánimo de lucro. La entidad trabaja en igualdad, sanidad y cultura, ayudando en la autoestima y, dando esperanza, creando espacios de reflexión y autoayuda. Construyen al lado de la mujer, en busca de la igualdad, en los actos y reivindicaciones. Y se postulan en contra de cualquier tipo de violencia. 

La nueva charla se impartirá el próximo domingo, 9 de febrero, a las 12:00 horas. En esta ocasión se trata de una propuesta de Eusebio García-Consuegra Fernández-Pacheco, historiador de arte, titulada “Hernando Cortés: La Conquista”. La entrada es libre hasta completar el aforo. 

Campeonato regional de automodelismo 

Parla acogerá este domingo, 9 de febrero, la primera prueba del Campeonato Regional ENS (Electric National Series) de Automodelismo, organizado por el Club Automodelismo CAPA de Parla y ASOGER (Asociación de Getafe de Autocontrol). El campeonato se celebrará en el circuito de automodelismo de la Avenida Juan Carlos I, s/n, junto al Parque de la Dehesa Boyal. Este campeonato también se disputará a nivel nacional. La primera prueba regional ENS Madrid se disputará entre las 9:00 y las 15:00 horas en las categorías F1, Touring Stock y Modificado. 

Exposición de pintura de José Luis Castaño

La sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura, acoge hasta el 22 de febrero la exposición de pintura de José Luis Castaño. La exposición es una antología de su obra pictórica realizada desde los años 80 hasta 2014. En palabras del artista son “cuadros en los que un misterio melancólico y una muy medida estructura abstracta, nos ofrecen el aroma de cierta suave, pero a veces, oscura elegancia”.

La muestra está compuesta por 26 obras realizadas con técnica mixta. Puede visitarse todos los días de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. También habrá una proyección del documental “No tocar” y visita guiada por el autor el 19 de febrero, a las 19:00 horas.

Imágenes