Parla celebra el I Concurso de microrelatos de literatura mestiza para jóvenes
Favorecer la convivencia en la diversidad con 444 caracteres. Este es el objetivo y la extensión de los microrelatos que pueden presentarse, hasta el 15 de octubre, al I Concurso de microrelatos de literatura mestiza que convoca el Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía de Juventud, para jóvenes de 14 a 30 años.
“Estamos muy ilusionados con este concurso. No sólo porque brinda a nuestros jóvenes una nueva herramienta de expresión, en este caso literaria, sino porque a través de la creatividad queremos fomentar lazos de unión en la diferencia. Este concurso es un espacio de intercambio de experiencias con el que los jóvenes van a ser conscientes del legado cultural que cada uno podemos aportar y transmitir, según nuestro origen, y de que ello produce una inmensa riqueza a la hora de convivir. Estamos seguros de que muchos jóvenes van a participar con relatos de gran calidad”, explica el concejal de Juventud, Pablo Sánchez.
El certamen está abierto a todos los jóvenes de Parla de entre 14 y 30 años. Se establecen tres categorías por edades, de 14 a 17, de 18 a 24 y de 25 a 30 años. Los microrelatos tienen que estar escritos en prosa, en cualquier idioma con su correspondiente traducción al castellano, con una extensión máxima de 444 caracteres (sin contar espacios ni signos de puntuación) y no pueden haber sido publicados.
Cada participante tiene que presentar tres copias de una única obra inédita, bajo seudónimo, hasta el 15 de octubre, en el SAC (Servicio de Atención al Ciudadano) del Ayuntamiento de Parla.
Los premios son de 100 euros para la categoría de 14 a 17, y 200 para cada una de las siguientes categorías. El fallo del jurado –designado por el Ayuntamiento de Parla- se hará público el domingo 7 de noviembre en la Casa de la Juventud, durante la clausura del III Festival de Formas de Expresión Joven.