Parla celebra el Día de Andalucía y la Casa Regional de Castilla-La Mancha da a conocer las tradiciones gastronómicas de su tierra
La Casa de Andalucía organiza sus XXIX Jornadas Culturales hasta el próximo 3 de marzo.
El fin de semana en Parla vendrá marcado por las actividades de dos casas regionales: La Casa de Andalucía y la Casa Regional de Castilla-La Mancha.
A partir de mañana sábado, la Casa de Andalucía celebrará hasta el próximo 3 de marzo sus XXIX Jornadas Culturales. Los actos darán comienzo a las 18:00 horas con la inauguración de los diferentes talleres impartidos en su sede: labores, manualidades, bisutería, dibujo y puntura. El horario para visitar la exposición es de 18:00 a 20:30 horas (del 23 de febrero al 3 de marzo).Tras la inauguración de las jornadas culturales tendrá lugar la actuación de grupos de baile de la Casa de Andalucía y del grupo rociero A Contratiempo.
Los actos continuarán el domingo con la celebración, a las 12:00 horas, del “Día de Andalucía”. Tras la actuación del coro rociero Amanecer se cantará el himno de Andalucía, y se realizará un homenaje a Blas Infante, con la colocación de una corona de laurel en el monolito situado en el patio. Por la tarde, a las 18:00 horas, habrá actuaciones de grupos de baile de la Casa de Andalucía y copla y flamenco a cargo de María Romero.
Por su parte, la Casa Regional de Castilla-La Mancha organizará un año más la degustación del tradicional “Sopetón”. El acto tendrá lugar mañana sábado, a las 12:00 horas, en la Casa de la Juventud (c/ Planeta Venus, 5), donde los asistentes podrán tostar el pan que regarán con aceite o con zumo de naranja. Con este tipo de eventos La Casa Regional de Castilla-La Mancha pretende rescatar y mostrar a los vecinos una de las tradiciones de la gastronomía manchega.
Además de estas actividades, el Club Madrileño del Buchón Gorguero impartirá una serie de conferencias en la Casa de la Cultura de Parla que contarán con la presencia del Dr. Antonín Cuatrecasas. La jornada se celebrará el sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
También en la Casa de la Cultura tendrá lugar durante ese mismo día partidas abiertas de rol, juegos de mesa y cartas, organizadas por la Asociación Cultural Dados y Dragones.
El domingo, la Casa de la Juventud (c/ Planeta Venus, 5) acogerá el “I Concurso de mascotas Dejando Huella”. El concurso tendrá lugar entre las 10:00 y las 14:00 horas y en él participarán unos 100 perros de diferentes razas. Además, habrá un concurso de fotografías para el resto de mascotas, con premios para la fotografía más original y la fotografía más entrañable.
Por último, la propuesta teatral tendrá durante el fin de semana dos ofertas. El sábado, a las 20:00 horas, podrá disfrutarse en el teatro “Jaime Salom” de dos obras cortas de Jardiel Poncela: “El amor del gato y del perro” y “A las 6 en la esquina del Bulevar”; ambas a cargo de la compañía El Relevo. Precio de la entrada 4 €.
El domingo, también en el teatro “Jaime Salom” se pondrá en escena la obra “La asombrosa historia de Mister Snow”. Antonio Díaz, premio Nacional de Magia, trae a Parla esta obra, un viaje de risas y de asombro donde el ilusionismo sirve de pretexto para contar una conmovedora fábula llena de imaginación, humor, nostalgia y fantasía. Entrada 4 €.