Parla celebra el 8 de marzo con un amplio programa centrado en apostar “Por la igualdad efectiva”

Entre las actividades destaca la I Marcha por la Igualdad de Género que se hace coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres. Diversas actividades completan la programación gracias a la colaboración de las entidades del Consejo de Igualdad.

04/03/2014 00:00

Bajo el lema “50/50 Por la igualdad efectiva” el Ayuntamiento celebra el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, con un amplio programa de actividades en el que junto a la concejalía de Igualdad se han volcado numerosas asociaciones y entidades que componen el Consejo de Igualdad de Parla. “Es importante resaltar que este año por primera vez las mujeres del Consejo quieren colaborar en la programación y han realizado desde sus asociaciones diferentes actividades, siempre en el marco de la igualdad” explica la concejala del Área Social e Igualdad, María Antonia González.

Aunque la inauguración de los actos se realizará el próximo día 6, desde el pasado fin de semana Parla está imbuida del espíritu igualitario con las exposiciones “Andalucía es nombre de mujer” -muestra fotográfica que se puede ver en la Casa de Andalucía de Parla- y por la de manualidades que realiza la Casa de Castilla y León y que está ubicada en su sede. Las dos exposiciones han sido organizadas por el Área de la Mujer ambas casa regionales. Además esta tarde la agrupación castellano leonesa también celebra un recital músico poético en su local a las 18 horas.

La inauguración de la programación será el jueves 6 de marzo, a las 18 horas en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura, cuando la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Parla y la concejala de Igualdad, María Antonia González, den por iniciado oficialmente el programa de actos y paso a la conferencia “Las políticas de igualdad, un regreso al pasado” a cargo de Belén Martín, vicepresidenta de la asociación de mujeres juristas Themis.

El viernes, el escenario del Jaime Salom se llenará del arte de la Escuela Municipal de Teatro de Parla con la representación de “Mujeres lorquianas” una obra en la que se muestra que la unión entre mujeres consigue que su voz y sus ideas suenen por encima de las barreras.

Día Internacional de las Mujeres

El sábado Parla conmemorará el 8 de marzo con la I Marcha por la Igualdad de Género que se desarrolla bajo el lema “Por la Igualdad Efectiva”. El recorrido, de aproximadamente tres kilómetros, partirá de la plaza de la Guardia Civil para pasar por las calles San Antón, Las Ciudades, Real, Valladolid, Cuenca, Pinto y regresar a la plaza de la Guardia Civil.

“Invitamos a todos los ciudadanos y ciudadanas a que participen en esta marcha solidaria por la igualdad”. Se trata de una marcha no competitiva que está abierta a la participación de todas las personas sin distinciones de edad o condición física. Además “queremos aprovechar esta oportunidad para recaudar alimentos, por lo que todos aquellos participantes que lo deseen pueden mostrar su solidaridad trayendo un kilo de comida no perecedera que posteriormente se entregará a las asociaciones encargadas del reparto de alimentos a las personas con necesidades” comenta González.

Las actividades continuarán el lunes 10 con la conferencia que organiza la Secretaría de Igualdad del PSOE de Parla “La reforma de la Ley del Aborto” a cargo de Pepa Pardo, portavoz de Mujer del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid. El debate dará paso a un vídeo fórum (martes 11 de marzo) sobre la película “La vida empieza hoy” de Laura Mañá organizado por la asociación Promoción de la Mujer La Paz. El jueves la actualidad derivada de la reforma de la Ley del Aborto regresa a Parla con la mesa redonda “Aborto libre. Nosotras decidimos” a cargo de la Secretaría de Igualdad de IU de Parla.

A estas propuestas se unen varias charlas coloquio como las que se celebrarán en viernes 14 a cargo del Área de Mujer del Centro Cultural Carolina Coronado sobre “La conquista del voto femenino en España” y el martes 18, en las que se hablará de autoexploración -a cargo de Rosalía Bermejo, presidenta de la Junta Local de Parla de la Asociación Española Contra el Cáncer de Mama- y de cómo surge y se desarrolla la trayectoria profesional de una mujer empresaria, que impartirá Mercedes Pariente propietaria de la Autoescuela “Merceditas”. También este mismo día vecinas y vecinos podrán disfrutar con el espectáculo de Paz y Fran “A media luz organizada por el Área de Mujer de la Asociación ADEPA-PAR.

Para completar la programación el domingo 16 de marzo se ha programado la obra de teatro familiar “Pregúntame a mi” en la que el príncipe lila, comprometido con la igualdad, buscará y rebuscará hasta saber qué es lo que hará feliz a Cenicienta.

La programación finalizará el viernes 21 de marzo con la proyección del documental “Las Maestras de la República” que llega a Parla de la mano de la asociación Mundo del Teatro.

Imágenes
Información adicional