Parla califica de “urgente” la celebración de una reunión con la consejera de Educación para analizar los resultados de la CDI en la localidad

La Comunidad de Madrid ha comunicado recientemente los resultados de la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables que se realiza desde 2008 a los alumnos de Secundaria de la región.

17/08/2011 00:00

Siete de cada 10 estudiantes han suspendido la prueba, con lo que el Ayuntamiento de Parla califica como “urgente” la celebración de una reunión con la consejera de Educación, Lucía Figar, para analizar los datos correspondientes a los centros educativos de la localidad.

El Consistorio parleño ya ha realizado las gestiones necesarias para solicitar la celebración de dicho encuentro con la responsable de la Educación madrileña, sin que por el momento se haya recibido respuesta alguna desde la Consejería. El concejal de Educación de Parla, Eugenio Santos, ha subrayado que la reunión con Figar es “extremadamente urgente” e “inexcusable” tras los “preocupantes resultados a nivel regional” de la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables.

En este sentido, el edil ha explicado que en el encuentro con la consejera se plantearán “medidas que contribuyan a que los escolares de Parla no sólo obtengan buenos resultados académicos, sino que obtengan también la formación académica necesaria para garantizarse su futuro profesional y personal”, como “una serie de acuerdos con la Comunidad de Madrid destinados a mejorar la Educación en la ciudad”.

Del mismo modo, Eugenio Santos ha afirmado que los resultados de la CDI a nivel autonómico son clara muestra “de la falta de una apuesta manifiesta por la Educación madrileña” por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid, al mismo tiempo que ha afirmado que la situación podría agravarse en el próximo curso lectivo si se cumplen las estimaciones de sindicatos y directores de centros educativos, que apuntan a la posible reducción de otro 15 por ciento en la plantilla de docentes en la región.

A este respecto, Santos ha avanzado que de confirmarse tales recortes “toda medida de atención a la diversidad de los alumnos y de refuerzo educativo se convertirá en una auténtica quimera”, ya que dichas reducciones se traducirán “en la eliminación de los desdobles en lengua y matemáticas, la reducción del número de optativas en los centros educativos, el aumento en muchos casos de las ratios de alumno por aula, la reducción en la atención a los alumnos con problemas de aprendizaje y la desaparición de los grupos reducidos en inglés”.

El responsable de la Educación en Parla ha subrayado por último que la reducción presupuestaria y de personal emprendida por el Gobierno autonómico provocará que cerca de 2.400 alumnos de secundaria de la localidad, que acaban de terminar 1º y 2º de la ESO, “se enfrenten en los próximos dos años a una pérdida de calidad y atención educativa y, por lo tanto, se encontrarán en riesgo de no conseguir los niveles mínimos para seguir avanzando en el sistema educativo y en consecuencia dejando de adquirir conocimientos imprescindibles para su desarrollo personal”.

Imágenes
Información adicional