Centro de salud Las Américas
Parla aprueba por unanimidad de todos los grupos reclamar la construcción de un nuevo Centro de Salud para Parla Este
El PP propuso una enmienda para prorrogar la cesión de la parcela a la Comunidad y que se agilicen los trámites de construcción.
12/02/2016 00:00
El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha aprobado este jueves por unanimidad instar a la Comunidad de Madrid a construir un nuevo Centro de Salud en Parla Este. Se trata de una proposición del grupo municipal Cambiemos Parla que presentó de forma conjunta con Mover Parla, PSOE e IU, con una enmienda de adición del Partido Popular para prorrogar la cesión de la parcela y agilizar los trámites, y que fue aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos.
El municipio de Parla cuenta actualmente con cuatro centros públicos de salud repartidos en distintas zonas de la ciudad: el centro de Atención Primaria de Isabel II; el centro de Atención Primaria de Las Américas; el centro de Atención Primaria de Pintores; y el centro de Atención Primaria de San Blas. Todos los grupos políticos coinciden en que se necesita un nuevo centro en Parla Este para dar cobertura a los vecinos de este barrio, que es el de más reciente construcción.
Parla Este ya supera los 30.000 habitantes
Tal como explicó la portavoz de Cambiemos Parla, Ana Ferreira, al presentar la proposición, “según los datos oficiales, a fecha de 1 de enero de 2015 la población de Parla era de 125.000 habitantes, lo que arrojaba un ratio de más de 31.000 habitantes por centro de salud” (31.264 habitantes por centro). La portavoz de Cambiemos Parla añadió que “este ratio supera lo que establece la Ley General de Sanidad, que dispone que debe existir un Centro de Salud para un máximo de 25.000 habitantes. Por tanto, y dada la población de Parla a 1 de enero de 2015, la ciudad, como mínimo, necesita un centro de salud más”.
“Las características demográficas de Parla, la ubicación de los cuatro centros de Salud existentes y el crecimiento de Parla Este en los últimos años nos indican que debe ser en este barrio donde se tenga que ubicar el nuevo centro de Salud”, detalló Ferreira.
En este sentido, en Parla Este se han construido en los últimos años 13.800 viviendas, pero el crecimiento de su población no se ha visto acompañado de la dotación de los servicios públicos necesarios.
Además, la portavoz de Cambiemos recordó que en el año 2008 el entonces consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, prometió este nuevo centro de salud para Parla Este.
Enmienda del Partido Popular para agilizar los trámites
Por su parte, la concejala de Sanidad, Marta Varón, explicó que la enmienda de adición presentada por el Partido Popular tenía como finalidad agilizar los trámites administrativos, ya que la cesión de suelo realizada a la Comunidad de Madrid el 4 de septiembre de 2009 para este mismo fin caducó en septiembre del 2014. “En cualquier caso, quiero dejar claro que el Partido Popular de Parla va a votar a favor de que se construya un nuevo centro de salud en Parla Este”, apostilló.
La enmienda de adición proponía la necesidad de prorrogar “por el tiempo administrativamente oportuno” el acuerdo de 2009 e “instar a la Comunidad de Madrid a realizar en el menor espacio de tiempo posible la construcción del centro de salud”. La enmienda fue votada a favor de forma unánime por todos los grupos políticos, al igual que la moción.
Nuevo centro y más dotación en los existentes
La proposición también refleja instar a la Comunidad a que dote de los recursos técnicos y de personal a los centros de salud ya existentes, para evitar largas esperas a la ciudadanía, y pide ampliar el Centro de Salud de San Blas.
A este respecto, la concejala de Sanidad ofreció datos en “lo que se refiere a la dotación actual de personal en los centros de salud, ya que los últimos datos remitidos por el Servicio Madrileño de Salud difieren con los expuestos hoy en esta moción y sería conveniente que estuvieran recogidos”. “En el Centro de Salud de Isabel II se tienen 17 médicos de familia; en las Américas son 14; en el Centro de Salud de Pintores son 15 médicos; y en el Centro de Salud de San Blas son 16. Eso por aclarar la situación a fecha de febrero de 2016”, enumeró la edil.