Parla aprueba en Pleno su apoyo a la Escuela Pública y su oposición a los recortes
Parla ha aprobado en el Pleno Municipal, con los votos a favor de PSOE e IU, una propuesta por la que ratifica su defensa a la escuela pública y su oposición a los recortes planteados por la Comunidad de Madrid.
Los recortes afectan notablemente a la educación secundaria en Parla, ya que según los datos facilitados en el Pleno Municipal los IES de la ciudad contarán este curso con 58 docentes menos.
La propuesta presentada conjuntamente por PSOE e IU contó con el voto en contra de PP y la abstención de UPyD. En el texto, el equipo de Gobierno manifiesta su apoyo absoluto a las reivindicaciones y medidas de protesta que está llevando a cabo el profesorado, los padres y madres y el alumnado, ante los recortes educativos realizados por la Comunidad de Madrid.
“Desde ambas formaciones políticas consideramos que el sistema público de educación es uno de los pilares básicos de nuestro estado de bienestar ya que garantiza algo tan importante como la igualdad de oportunidad y el acceso a una educación de calidad a todos los niños y niñas de nuestro país independientemente del nivel económico o social de sus familias” señaló la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Mª José López Bandera, que añadió “en Parla la educación pública es básica y supone para muchos chicos y chicas el único camino posible para prosperar y tener un futuro con posibilidades”.
Igualmente con esta propuesta, se pide a la Comunidad de Madrid que retire de forma inmediata estas medidas, que supondrán un recorte de 3.200 profesores en la educación secundaria obligatoria, y exige a Esperanza Aguirre que comparezca en la Asamblea de Madrid para rectificar todas las propuestas de recorte en inversión educativa. El equipo de Gobierno recuerda que la educación pública es un “servicio público fundamental para la igualdad social” y que “financiarla no supone un gasto sino una inversión de futuro”.
En este sentido la propuesta exige a la Comunidad que no utilice la situación económica para reducir los docentes. “Estamos en crisis eso lo sabemos todos, pero es mezquino que utilicen esta situación como coartada para sus recortes en educación. Les exigimos que sean ustedes claros y valientes” señaló López Bandera.
Gratuidad de los libros de texto
Por otro lado, el equipo de Gobierno parleño instó en su propuesta al ejecutivo regional a que elabore urgentemente un plan que garantice la gratuidad de los libros de texto para familias con rentas bajas y familias afectadas por el desempleo.