Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla ahorrará cerca del 40 por ciento del consumo energético en alumbrado público

Parla ahorrará cerca del 40 por ciento del consumo energético en alumbrado público

La empresa adjudicataria invertirá más de dos millones de euros en mejoras para alcanzar el eficiencia energética. También se prevé reducir la emisión de unas mil toneladas anuales de CO2.

04/07/2013

El Ayuntamiento de Parla potencia el ahorro energético y la sostenibilidad ambiental a través de la mejora y control de la eficiencia energética de edificios, alumbrado público y señales semafóricas. Todo ello será posible tras resultar adjudicataria del contratado público de servicios energéticos para diversas instalaciones municipales la empresa Cofely, líder en su sector.

Un contrato que han ratificado el alcalde de Parla, José María Fraile, y el director general de Cofely España, Didier Maurice.

Para conseguir una mayor eficiencia energética, al tiempo que unas menores emisiones de CO2, la empresa invertirá más de dos millones euros en mejoras que serán financiadas a partir de los ahorros conseguidos. Entre las actuaciones que la empresa tiene previsto acometer están obras de mejora en salas de caldera para que se nutran de gas natural, sustitución de puntos de luz y lámparas por elementos más eficientes, implantación de sensores de presencia en edificios municipales, contadores de energía y telegestión en los centros de mando; entre otras.

Estas mejoras, según los cálculos de la empresa, supondrán ahorros en el consumo energético cercanos al 40 por ciento en alumbrado público y de más del seis por ciento en edificios. Además de la optimización del consumo, Cofely prevé reducir al año alrededor de mil toneladas de CO2.

Así lo destaca la concejala de Sostenibilidad, Victoria Muñoz Agüera, que resalta que “la iniciativa logrará que tengamos una ciudad mucho más sostenible, que es uno de los grandes objetivos del Ayuntamiento de Parla”.

La responsable del Área de Sostenibilidad señala que el proyecto forma parte de un ambicioso plan que permitirá que los parleños disfruten de una mayor calidad de vida. “Llevamos tiempo trabajando en una primera fase con el alumbrado público, que ya hemos reemplazamos en su mayoría para lograr un menor consumo. Ahora vamos a dar un paso más actuando en los edificios públicos para conseguir la reducción de CO2 en casi mil toneladas anuales” destaca Victoria Muñoz.

Según el contrato público la empresa deberá hacerse cargo del suministro de energía (gasóleo, gas natural y electricidad) y mantenimiento de las instalaciones térmicas, eléctricas, semafóricas, de iluminación de los edificios municipales y del alumbrado público. En total Cofely se hará cargo de 92 edificios (Ayuntamiento, Casa de la Cultura, Casa de la Juventud, Escuela de Danza y Música Isaac Albéniz, Escuela Municipal de Teatro, Centro Dulce Chacón, Centro Ocupacional, colegios públicos, bibliotecas municipales, locales municipales, etcétera), la red de alumbrado público con 10.348 puntos de alumbrado y 154 centros de mando; y 51 cruces semafóricos.