Parla activa un dispositivo de seguridad con más de 120 agentes de Policía Local y unos 200 voluntarios de Protección Civil para las Fiestas
Este año se hará especial hincapié en evitar que se acceda al Recinto Ferial con botellas de cristal o vasos de vidrio.

En el dispositivo de seguridad de las Fiestas Patronales intervendrán más de 120 agentes de Policía Local y unos 200 voluntarios de Protección Civil.
Desde este viernes 7 de septiembre y hasta el día 11 Parla se dispone a disfrutar de sus Fiestas Patronales en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Soledad. “Pero para que todos los vecinos sólo tengan que dedicarse a disfrutar, hemos preparado un dispositivo de seguridad especial del que van a formar parte más de 120 agentes de Policía Local y unos 200 miembros de Protección Civil de Parla, además de un refuerzo con agentes de la Policía Nacional”, ha enumerado el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Molina.
Policía Local y Protección Civil tendrán un puesto permanente en el Recinto Ferial
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de de Seguridad, ya tiene preparado el dispositivo de seguridad en el que intervendrán unos 120 agentes de Policía Local y unos 200 voluntarios de Protección Civil de Parla y de otros municipios de localidades aledañas, como San Sebastián de los Reyes, Móstoles, Talamanca de Jarama, Uceda, Brihuega, Fuenlabrada, Leganés o Getafe.
Un año más, Policía Local y Policía Nacional estarán presentes en el Recinto Ferial de la Avenida de las Galaxias, donde además Policía Local tendrá un puesto permanente. De esta forma, los ciudadanos ante cualquier delito podrán realizar la pertinente denuncia en el mismo lugar. El objetivo es dar una respuesta eficaz ante cualquier posible tipología delictiva.
Además habrá un incremento de la presencia de vehículos policiales en puntos estratégicos de la localidad: RENFE, cocheras del tranvía, centros comerciales, edificios públicos, instalaciones deportivas o polígonos industriales, entre otros emplazamientos. Por su parte, Protección Civil también tendrá su puesto permanente en el Recinto Ferial.
Prohibido el acceso al Recinto Ferial con botellas o vasos de cristal
El acceso al Recinto Ferial con botellas o vaso de vidrio estará prohibido. “Este año vamos a hacer especial hincapié en evitar que se entre al Recinto Ferial con cualquier tipo de envase de cristal. Para ello, se harán controles en las entradas al recinto y se sancionará si hay alguien que, pese a los controles, accede con botellas o vasos de vidrio”. En este sentido, junto al patinódromo se habilitará una zona iluminada donde se podrán reunir los jóvenes durante el fin de semana de Fiestas.
Controles preventivos de alcoholemia, drogas y documentación
Además, con el objetivo de evitar cualquier tipo de delitos, durante las Fiestas Patronales también se realizarán controles preventivos de alcoholemia, de detección de consumo de drogas gracias al Narcotest, y de documentación.
“Y como ya se hizo el año pasado, se instalarán vallas, bolardos de hormigón, new jerseys y maceteros en puntos estratégicos en torno al Recinto Ferial y en lugares de máxima afluencia, para evitar que se pueda acceder a ellos con un vehículo. También se utilizarán vehículos policiales que actuarán como barreras móviles, para conferir una seguridad añadida al Recinto Ferial”, ha detallado el concejal de Seguridad, Javier Molina.
El Recinto Ferial será espacio cardioprotegido
En el dispositivo de seguridad también estarán presentes los voluntarios de Protección Civil. En estas fiestas participarán unos 200 voluntarios de Parla y de otras localidades vecinas antes enumeradas. Su labor será dar apoyo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
El viernes, 7 de septiembre, habrá en el Recinto Ferial cinco ambulancias de Protección Civil; cuatro ambulancias el sábado; y tres los días sucesivos. El puesto de Protección Civil en el Recinto Ferial contará durante los días de fiesta con tres desfibriladores, lo que lo convierte en un espacio cardioprotegido.
Más de 4.500 pulseras identificativas para menores
Y por cuarto año consecutivo, Protección Civil contribuirá a la seguridad de los menores y a la tranquilidad los padres y madres gracias a las pulseras identificativos. Protección Civil dispondrá de más de 4.500 pulseras que se entregarán de forma gratuita a las familias que las requieran. “En ellas quedará anotado el nombre del niño, al que se otorgará un código desde el que, en caso de pérdida, los voluntarios podrán acceder al nombre y al teléfono de los padres para localizarles en el menor tiempo posible”, ha detallado el concejal de Seguridad Ciudadana.