Parla acoge la XVII edición de Culturalia con teatro, conciertos, bailes y exposiciones protagonizados por más de 20 asociaciones y entidades del municipio
Parla es Música y Parla es Danza juntarán por primera vez a varias asociaciones que han preparado espectáculos conjuntos.
Parla apura el mes de octubre y siguen las propuestas de fin de semana en la localidad con múltiples actividades. La principal, la XVII edición de Culturalia; una oportunidad para disfrutar del 26 al 28 de octubre en la Casa de la Cultura de la música, el baile, el teatro, talleres, exposiciones… a cargo de más de 20 entidades culturales y asociaciones de la ciudad, que en algunos casos ofrecerán al público espectáculos conjuntos, como en Parla es Música y Parla es Danza. Dentro de un festival que también acoge el VI Maratón Fotográfico “Y tú ¿Cómo lo has visto?”.
El fin de semana también pondrá el punto final a la XXI Muestra Local de Teatro de Parla y el Teatro Isaac Albéniz acogerá las tres últimas obras. Además, la Asociación Naturmente finaliza el Mes de la Ciencia el sábado, en la Casa de la Juventud, con el taller científico “¿Por qué cambian de color las hojas en otoño?”. Y como cada último sábado del mes, vuelve el Mercadillo vecinal a los soportales de la Escuela Municipal de Teatro, esta vez con 24 puestos.
Llega la XVII edición de Culturalia
Llega Culturalia con teatro, exposiciones, conferencias, conciertos, actuaciones de baile… Parla vivirá intensamente la cultura durante todo el fin de semana. La localidad acoge la XVII edición del Festival de Culturalia, que al igual que en ediciones anteriores, está organizada por el Ayuntamiento de Parla y el Consejo Sectorial de Cultura de la ciudad.
Del 26 al 28 de octubre, la Casa de la Cultura de Parla será el escenario de esta nueva edición de la que como cada año disfrutarán miles de vecinos. La inauguración tendrá lugar este viernes, a partir de las 18:00 horas. Culturalia es un escaparate para las entidades y asociaciones que trabajan en el Consejo Sectorial de Cultura del Ayuntamiento y que expondrán el trabajo que realizan durante todo el año. Un punto de difusión de la cultura, hecha por y para los ciudadanos de Parla.
En la XVII edición de Culturalia participan un total de 21 entidades culturales y asociaciones de Parla: Acróplis 96, Agrupación Socialista de Parla, Amigos de Parla, Aula Cultural de la Mujer en Parla, Asociación Baila Conmigo, AAVV Barrio 2001, Canto Coral, Casa de Andalucía, Casa de Castilla y León, Casa de Extremadura, Casa Regional de Castilla-La Mancha Parla, Colectivo Fotográfico Parla, Asociación Musical Harmonía, AAVV La Granja Parla Norte, Medina Azhara, AAVV Parla Este, Promoción de la Mujer La Paz, Pulso y Púa Contrastes, Rincón Improvisado, Tablao y Tumbao y Youkali Teatro.
Sala de Exposiciones, Sala de Conferencias y Teatro como lugares de encuentro
La XVII edición de Culturalia tendrá tres escenarios, todos ellos en la Casa de la Cultura: Sala de Exposiciones, Sala de Conferencias y Teatro Jaime Salom. La inauguración el viernes a las 18:00 horas, en la Sala de Exposiciones, contará con la actuación de las Cantoras del Aula Cultural de Mujer de Parla.
Tras la inauguración habrá un Taller de Canto (Promoción de la Mujer La Paz ) y Parla es Teatro (Youkali, Promoción de la Mujer La Paz, Casa de Extremadura de Parla, AAVV Barrio 2001 y Agrupación Socialista de Parla).
Posteriormente a partir de las 20:00 horas el Teatro Jaime Salom acogerá diversas actuaciones: Aires de Parla (Casa Regional de Castilla-La Mancha), Encina y Jara (Casa de Extremadura en Parla), Asociación Promoción de la Mujer La Paz y Por amor al arte flamenco (AAVV Parla Este).
Talleres, teatro, bailes, música, proyecciones y exposiciones
Durante el sábado y domingo seguirán las propuestas de Culturalia en la Casa de la Cultura, en horario de mañana y tarde. El sábado a partir de las 11:00 horas habrá Taller de manualidades en la Sala de Exposiciones (Casa Regional de Castilla-La Mancha) y actuaciones musicales, baile y teatro en el Teatro Jaime Salom (Grupo Harmonía, Tablao y Tumbao, Grupo de Teatro Casa de Andalucía Parla, Coro Rociero Amanecer de la Casa de Andalucía, Baila Conmigo, AAVV Barrio 2001 y AAVV La Granja Parla-Norte).
Por la tarde, a partir de las 18:00 horas seguirán los talleres de manualidades y participativo, (Casa Regional de Castilla-La Mancha y Coral Polifónica Parla) en la Sala de Exposiciones y en la Sala de Conferencias. Y en el Teatro Jaime Salom actuaciones musicales, baile y teatro (Casa Regional de Castilla y León, Acrópolis 96, Promoción de la Mujer La Paz, Asociación Medina Azhara, Asociación Musical Pulso y Púa Contrastes, Casa de Andalucía, Casa de Extremadura y AAVV Barrio 2001).
Parla es Música y Parla es Danza, con actuaciones conjuntas de varias asociaciones
La clausura de la XVII edición de Culturalia tendrá lugar el domingo 28 de octubre, en la Sala de Exposiciones. La jornada a partir de las 12:00 horas contará con Teatro (Agrupación Socialista de Parla), la actuación del Grupo Folclórico Flor de la Jara (Casa Regional de Castilla-La Mancha), Proyección (Asociación Cultural Rincón Improvisado) y los espectáculos Parla es Música y Parla es Danza.
Parla es Música y Parla es Danza juntarán por primera vez a varias asociaciones que han preparado espectáculos conjuntos. En la Sala de Exposiciones, las corales de la Casa de Castilla-La Mancha, Harmonía, la Casa de Andalucía, la Casa de Castilla y León, Pulso y Púa Contrastes y el Aula Cultural de la Mujer cantarán todas unidas en Parla es Música.
Posteriormente, Acrópolis 96, Aula Cultural de la Mujer, Baila Conmigo, AAVV Barrio 2001, Casa de Extremadura, AAVV La Granja Parla Norte, Medina Azhara, AAVV Parla Este, Promoción de la Mujer La Paz, Tablao y Tumbao y Club de Baile Compás, todas ellas, nos deleitarán con un espectáculo de danza conjunto.
Además, durante todo el fin de semana habrá exposiciones permanentes de Asociación Cultural Medina Azhara, Aula Cultural de la Mujer de Parla, Casa Regional de Castilla-La Mancha, Casa Regional de Castilla y León y Asociación Promoción de la Mujer La Paz.
VI Maratón Fotográfico, también en Culturalia
Culturalia contará, además, con la celebración del VI Maratón Fotográfico Culturalia “Y tú ¿Cómo lo has visto?”, organizado por el Colectivo Fotográfico de Parla. Si te gusta la fotografía y quieres conocer mejor la ciudad donde vives, puedes participar. La participación es libre y gratuita, y se desarrollará durante la celebración de Culturalia, los días 26, 27 y 28 de octubre en la Casa de la Cultura. Puedes consultar las bases e inscribirte en la siguiente página web del Colectivo Fotográfico: https://colectivofotograficoparla.wordpress.com/2018/10/22/vi-maraton-fotografico-culturalia-2016-y-tu-como-lo-has-visto/
Todos los participantes recibirán un obsequio por su participación en esta actividad cultural. El primer premio consistirá en una lámina artística del Colectivo Fotográfico de Parla de Culturalia, además de un pack de diez entradas gratuitas para ver las obras de la Red de Teatro del último trimestre del año 2018.
Finaliza la XXI Muestra Local de Teatro
Parla pone el punto final a la XXI Muestra Local de Teatro de Parla. Desde el pasado 6 de octubre y durante todos los fines de semana, nueve compañías de teatro de Parla han desfilado por el escenario del Teatro Isaac Albéniz deleitando a un numeroso público.
En definitiva, un mes de programación teatral con teatro realizado por los parleños. Entre las obras ha habido de todo. Del drama a la comedia, de cabaret a los clásicos de distintas épocas. Los días 26, 27 y 28 de octubre se podrá disfrutar de las tres últimas representaciones. El viernes 26 de octubre, la compañía Grupo de Teatro de Mayores del Centro Dulce Chacón representará, a las 20:00 horas, “La venganza de La Petra”, de Carlos Arniches.
El sábado, 27 de octubre, el Grupo de Teatro Los Hojalata escenificará “Las pre(ten)ciosas ridículas” de Molière, a las 20:00 horas. Comedia burlona de una sociedad burguesa que rinde culto a las apariencias y a la arrogancia: "La gente de calidad lo sabe todo sin haber aprendido nunca nada".
Será el domingo, 28 de octubre, cuando el grupo Laboratorio Escena Sur, ponga el punto final con la versión de “Troyanas”, de Eurípides. La función es a las 18:00 horas. La entrada para ver las obras es gratuita hasta completar el aforo.
Mes de la Ciencia en Parla con la asociación “Naturmente”
A lo largo del mes de octubre la Asociación Naturmente viene organizando el “Mes de la ciencia”, acercándonos a los secretos de la naturaleza .El pasado fin de semana tenía lugar una salida al Parque de las Comunidades, con un taller de iniciación a la ornitología y colocación de cajas de nidos.
El último taller tendrá lugar este sábado 27 de octubre, en la Casa de la Juventud. El taller científico servirá para descubrir por qué cambian de color las hojas en otoño. Ideal para ir con la familia o los amigos. El taller se impartirá entre las 10:00 y las 13:30 horas. Los interesados pueden inscribirse en info.naturmente@gmail.com.
De jueves a domingo, Fiesta del Marisco en la Avenida Juan Carlos I
El fin de semana también hay una cita con la gastronomía. En la explanada encima del parking de la Avenida Juan Carlos I tendrá lugar desde hoy 25 de octubre hasta el domingo 28, la Fiesta del Marisco de Parla. En la misma, los vecinos que se acerquen podrán probar diferentes tipos de marisco (natural, hervido, a la plancha, al vapor), berberecho, almejas, gambas, navajas, mejillones, nécoras, centollos, bogavante…así como de lacón y chorizo acompañados por vinos de Ribeiro y Albariño.
La carpa se abrirá este jueves a partir de las 19:00 horas. Durante el viernes, sábado y domingo se podrá disfrutar de la Fiesta del Marisco en horario de 12:00 a 17:00 horas y de 19:00 a 24:00 horas.
Y el sábado llega el Mercadillo vecinal de octubre
Finaliza el mes de octubre y el tradicional Mercadillo vecinal de Parla, cuyo objetivo es fomentar el intercambio y la reutilización de objetos de segunda mano, la comunicación y convivencia entre los vecinos, así como la obtención de recursos económicos individuales.
El Mercadillo vecinal está destinado exclusivamente a vecinos empadronados en Parla, siempre a título particular, ya que no está permitida la participación de empresas ni comercios. Libros, ropa, zapatos, juguetes, videojuegos, utensilios de cocina, muebles... Cualquier objeto puede venderse en este rastrillo, con las únicas condiciones de que estén en buen uso y su precio sea muy reducido.
El Mercadillo vecinal contará en esta ocasión con 24 puestos que estarán instalados en los soportales de la Escuela Municipal de Teatro y en la Plaza de la Guardia Civil. El Mercadillo vecinal puede visitarse entre las 10:00 y las 15:00 horas.