Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla acoge la quinta edición del Festival Juvenil #HazteVisible y una jornada de ocio en el Parque de Castilla-La Mancha

Parla acoge la quinta edición del Festival Juvenil #HazteVisible y una jornada de ocio en el Parque de Castilla-La Mancha

La Casa de la Juventud ofrece una muestra de las actividades que desarrollan los jóvenes durante todo el año, hasta el 7 de abril.

21/03/2019
Parla acoge la quinta edición del Festival Juvenil #HazteVisible y una jornada de ocio en el Parque de Castilla-La Mancha

La Casa de Castilla-La Mancha organiza una visita el sábado 23 de marzo, al Parque de Castilla-La Mancha de la localidad.

Continúan las propuestas culturales, deportivas y de ocio en Parla durante el fin de semana. Parla acoge la quinta edición del Festival #HazteVisible que tendrá lugar hasta el 7 de abril en la Casa de la Juventud. Este sábado, 23 de marzo, comenzará con actuaciones de música y danza. También el sábado, los manchegos, vecinos y seguidores de la Casa de Castilla-La Mancha tienen una cita en el Parque de Castilla-La Mancha de Parla, en el segundo aniversario desde que recibiera esta denominación. Se celebrará una jornada festiva y de ocio, con la actuación del grupo “Flor de la Jara”.

5ª edición del Festival #HazteVisible

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Parla pone en marcha la quinta edición del Festival #HazteVisible, iniciativa que pretende mostrar lo mejor de la Juventud de Parla. Desde el pasado 18 de marzo y hasta el 7 de abril, quienes visiten la Casa de la Juventud (c/ Planeta Venus, 5 Tranvía Venus Sur) podrán disfrutar de música, danza, conciertos, teatro, magia, una gymkhana y exposiciones.

Se trata, en definitiva, de acercarse a las actividades que desarrollan en Parla entidades y asociaciones juveniles durante todo el año. La entrada a las actuaciones, exposiciones y actividades es gratuita hasta completar el aforo.

Música, danza, teatro, exposiciones y la gymkhana matemática

Este sábado, 23 de marzo, a las 18:30 horas, tendrán lugar la actuaciones de música, danza y magia a cargo de 22 intérpretes y grupos: Orquesta de la Casa “Parla Suena”, Boni Dies, Magia-Alex Dacián, Alejandro Peinado, Álvaro Peinado, Bollywood Temtations, Cristina Ruiz, Daniela Da Cruz, Erio y Paula, Álvaro Berbén y Julia Lairado, Julia Lairado, Gkonceptz, Grupo Shakila, Hiraeth, Intermix Creww, Jorge Hitos, José Coello y Paula López, Noelia Martín, Paloma Esteban y Alejandro Diéguez,Selena Lastra, Nayeli Martínez y Rocío Romero y Zaira Úbeda.

El próximo sábado 29 de marzo se podrá disfrutar del teatro, a las 19:00 horas, con el grupo de teatro del IES Las Américas que pondrá en escena “La Tempestad”; y el sábado 30 de marzo, a las 19:00 horas, tendrán lugar conciertos con los grupos: The Kiler Kids, Sueño de Papel y The Voorpret.

El Festival #HazteVisible celebrará el 2 de abril la “III Gymkhana Matemática”, organizada por la. Red de  Matemáticas de los IES. Además, del 27 de marzo al 3 de abril estará expuesta en la Casa de la Juventud la exposición del “II Concurso de Fotografías Matemáticas”, de la Red de Matemáticas de los IES de Parla.

La Casa de la Juventud también acogerá hasta el viernes, 22 de marzo, la exposición “Le sommeil de la raison” (Trastornos de alimentación), realizada por alumnos de 4º de la ESO del IES Alfonso Moreno de Brunete. El Festival finalizará el 7 de abril con sesiones musicales correspondientes al proyecto ganador del 9º Concurso “Ideas Vivas”.

http://www.ayuntamientoparla.es/ficheros/hazte-visible-casa-juventud-parla.pdf

Jornada festiva por el II aniversario del Parque de Castilla-La Mancha

La Casa de Castilla-La Mancha de Parla invita el próximo sábado 23 de marzo, a las 12:00 horas, a visitar el Parque de Castilla-La Mancha de la localidad. Con motivo del segundo aniversario de su denominación, la entidad invita a paisanos, amigos y seguidores a visitar este entorno y disfrutar de una jornada festiva y de ocio.

El Parque de Castilla-La Macha está ubicado en la Avenida de Las Lagunas con c/ Bahía de Los Lagos y su denominación fue aprobada en Pleno el 6 de abril de 2017. Parla tiene 8.349 vecinos censados originarios de Castilla-La Mancha, 3.948 hombres y 4.401 mujeres. La jornada contará con la actuación del grupo “Flor de la Jara”.

Reconocimiento a los castellano-manchegos

El Pleno del Ayuntamiento de Parla aprobaba en abril de 2017 dar el nombre de Castilla-La Mancha a la zona verde municipal ubicada en la Avenida de Las Lagunas, en reconocimiento “a la labor que los castellano-manchegos han realizado y siguen realizando en la ciudad, además de los importantes valores sociales y culturales que aportan al municipio”.

Festival a beneficio de APADEM

El Teatro Jaime Salom será el escenario de un festival a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Parla (APADEM). El festival contará con la representación de las obras “Ganas de fastidiar” y “A ver quien manda aquí”, a cargo del grupo de teatro Molinos de Viento.

El festival benéfico también contará con la actuación de la chirigota “De feria en feria” y de la comparsa “”Los 7 códigos”; así como de las cantantes Charo Bonilla y Xenia Sánchez.

El festival a beneficio de APADEM tendrá lugar el sábado, 23 de marzo, a las 18:00 horas. El precio de la entrada es de tres euros y la recaudación se destinará a la entidad. 

La finalidad de la Asociación APADEM es crear una alternativa y un acompañamiento especializado y complementario a los apoyos de las personas afectadas de esclerosis múltiple y enfermedades neurodegenerativas similares que reciben desde el sistema sanitario.

La Red de Teatro pone en escena “Mundo Obrero”, con Alberto San Juan

La Red de Teatro de la Comunidad de Madrid pone en escena el domingo, en el Teatro Jaime Salom, la obra “Mundo Obrero”, con el actor Alberto San Juan.

Barcelona años 20 del siglo pasado. Un mendigo se acerca a una mesa del Café La Tranquilidad y pide una moneda a un hombre. Este, saca una pistola de su chaqueta, se la pone en la mano al mendigo y le dice: “Ve a un banco y coge lo que necesitas, Es tuyo”.

Así arranca este relato, que retrocederá al último tercio del siglo XIX, a la creación del movimiento obrero, e irá avanzando, a través de las luchas en el campo y en la  ciudad hacia los años 30 del siglo XX, el momento de máxima efervescencia social, el exterminio de la guerra y la guerra después de la guerra, las primeras grietas en el silencio a finales de los 50, la inmensa ola del franquismo, el fin de la dictadura y de la movilización social que había terminado con ella, la victoria del partido socialista, el fin del movimiento obrero, “las cuatro mejores décadas de nuestra historia”.

“Mundo Obrero” esta dirigida e interpretada por Alberto San Juan (Premio Goya al Mejor Actor en 2007 con “Bajo las estrellas”; “Águila Roja”, “Carlos, rey emperador”…) estará acompañado por los actores Luis Bermejo, Lola Botello y Pilar Gómez y la música de Santiago Auserón.

La representación tendrá lugar a las 20:00 horas. El precio de la entrada es de siete euros. Venta anticipada en Ticketea y hora y media antes de la función en la taquilla del teatro.

Teatralia con “Soy un niño”

Parla participa este año en la 22º edición de Teatralia, el Festival internacional de artes escénicas para niños y jóvenes de la Comunidad de Madrid, con dos espectáculos. El pasado 10 de marzo se representaba la primera de ellas “Arturo y Clementina” y este domingo, 24 de marzo, se representará “Soy un niño”.

La Red de Teatros de la Comunidad  trae a Parla a la Compañía Ultramarinos de Lucas, de Castilla-La Mancha, Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud. La compañía pone en escena la obra “Soy un niño”, que habla de una infancia libre y creadora, y de cómo esa infancia acompaña al ser humano toda su vida. Habla de la fascinación de los sueños y de la necesidad de seguirlos hasta el fin.

Un niño recorre todas las etapas de la vida: se convierte en un joven, piensa, se dirige a la ciudad. Allí se vuelve un hombre, conoce la prisa y el trabajo. Desde la ciudad, vuelve a su árbol una y otra vez, siguiendo el camino del corazón, a la luz de sus propios sueños…

“Soy un niño”  se representa en el Teatro Dulce Chacón, a las 18:00 horas. El precio de la entrada es de cuatro euros. Venta anticipada en Ticketea y hora y media antes de la función en la taquilla del teatro.

Continúa el ciclo de charlas “Parlando sobre salud”

Sigue hasta el 12 de abril el ciclo de charlas “Parlando sobre salud”, sobre hábitos saludables que profesionales y expertos sociosanitarios están impartiendo desde el pasado 17 de marzo en los cuatro centros de salud de Parla: San Blas, Pintores, Las Américas e Isabel II, en Centros Municipales (Casa de la Cultura, Casa de la Juventud) y en el Hospital Universitario Infanta Cristina.

“Parlando sobre salud” está organizado por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, el Hospital Universitario Infanta Cristina y el Ayuntamiento de Parla. El ciclo de charlas está dirigido a la población en general y el acceso es libre hasta completar el aforo.

Este viernes, 22 de marzo, las charlas tendrán lugar en la Casa de la Juventud (c/ Planeta Venus, 5), a las 12:00 horas “Prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos nos deseados” (CAID) y a las 13:30 horas “Jornadas RCP: tú puedes salvar una vida”, a cargo de la Jefa de la Sección de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Infanta Cristina. Además, estará instalado el Autobús Prevención VIH (Cruz Roja), entre las 10:00 y las 15:00 horas.

Torneo de pádel a beneficio de ParlaTea

El sábado 23 de marzo se disputa en la localidad el II Torneo Solidario Padel King, a beneficio de la Asociación ParlaTea. El torneo se disputará a partir de las 16:00 horas en las instalaciones del club, en la calle Icíar Bollain,66, nave 6.

En el torneo participarán una veintena de parejas. Los encuentros de pádel se disputarán en dos modalidades para adultos (masculina y femenina). La recaudación del torneo con donativos voluntarios irá destinada a ParlaTea.

La asociación ParlaTea se creó en 2016 de la unión de varias familias de niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) o Autismo y de la necesidad de darle visibilidad en nuestra sociedad, y en concreto en Parla. 

Exposición fotográfica  “To be going/ Estar yendo”

Hasta el sábado, 23 de marzo, se puede visitar en la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura la exposición de fotografía “To be going/ Estar yendo”, de Irene Mohedano.

A través de una mirada nómada, esta serie fotográfica explora lugares desposeídos de sentido estético y depurados por la dejadez de una periferia constante, entendidos como paisaje antrópico. Estas imágenes, reflexionan sobre el trayecto intersticial de la experiencia, que se presenta como un acto de conciencia subversiva a través de una mirada que descifra la topografía de diferentes ciudades de Estados Unidos.

La exposición está formada por una veintena de fotografías en color y se puede visitar en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a  20:00 horas.

Imágenes