Parla acoge la 3ª etapa de la Vuelta Ciclista Comunidad de Madrid sub-23 y fin de semana con “Verano en el Botánico”

La 3ª etapa de la Vuelta Ciclista Comunidad de Madrid Sub-23 se disputará el 23 de julio con un recorrido Parla-Parla de 122 km.

21/07/2021 08:30

Parla acogera este viernes, 23 de julio, la 3ª etapa de la Vuelta Ciclista Comunidad de Madrid sub 23

Parla acogera este viernes, 23 de julio, la 3ª etapa de la Vuelta Ciclista Comunidad de Madrid sub 23

Continúan las propuestas culturales, deportivas y de ocio en Parla. Este fin de semana el festival “Verano en el Botánico” nos ofrece tres nuevas propuestas: el espectáculo de teatro, danza y acrobacia “Só”, el concierto “Túnel” y la representación de títeres  “La bicicleta de Leonora”.

Además, el próximo viernes, 23 de julio, Parla acoge la 3ª etapa de la vuelta ciclista Comunidad de Madrid sub-23. También, hasta el 26 de julio se podrá visitar en la Casa de la Cultura la exposición “Picasso, Miró Dalí. Los grandes maestros españoles del siglo XX”.

Continúa la programación “Veranos en el Botánico”

El festival “Verano en el Botánico” nos ofrece nuevas actuaciones en sus tres ciclos “A-ríes-GATE”, “Voces con alma” y “Títeres sin confín”, el viernes, sábado y domingo.

Estel viernes, 23 de julio el Ciclo “A-ríes-GATE” nos acerca el espectáculo de teatro, danza, acrobacia y malabares “Só” de la compañía gallega XamPatito Pato circo.

Además de su trabajo en Pass & Company la compañía Xam Patito Pato circo ha colaborado con Gandini juggling, Ale hop, Proyecto Sánchez, Pistacatro, Chipolatas…

En los últimos años la compañía ha pasado por el teatro Circo Price, Teatros del Canal, The Great State circus of Moscow, Le channel Scène de Calais, Teatro María Guerrero y Teatro Alfil entre otros.

Sobre el escenario un ser único en su especie rodeado de un sinfín de cajas que escapan a su control y con las que juega para dar forma a su mundo. Del caos surge un universo delirante donde inventa la risa, creando una locura cómica y transformándose en un nuevo ser con una nueva figura.

“Só” ha obtenido, entre otros galardones, el premio del público del festival Malabharía 2020 y 2º premio Panorama Circada, entre otros. Espectáculo recomendado por la Comisión de Circo de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública.

“Só” comenzará a las 22:00 horas. Precio de la entrada 4 €. Venta anticipada en https://www.giglon.com/todos?idEvent=so---parla y una hora antes del espectáculo en la taquilla del Botánico.

Concierto “Túnel” de Bambikina

El sábado, 24 de julio, será el turno del ciclo “Voces con alma”. Hace seis años una caravana musical llamada Bambikina empezó a girar. Su música fusiona diferentes estilos; es rock sureño, cantado en español, con influencias de Bob Dyla, Neil Young, incluso de los universos cinematográficos de Tarantino. Todo esto es Bambikina, a la que pone voz la extremeña Esther Méndez.

Bambikina nos ofrecerá ese día en Parla su concierto “Túnel”, un disco conceptual que plantea un viaje desde la oscuridad hasta la luz. Después de pasar por un proceso de ansiedad que le apartó de los escenarios, Bambikina nos invita a introducirnos a través de sus melodías en un particular “Túnel”.

El concierto tendrá lugar a las 22:00 horas. Precio venta anticipada 7 € en  https://www.giglon.com/todos?idEvent=bambikina-tunel---parla y una hora antes del espectáculo en la taquilla del Botánico.

 Títeres con “La bicicleta de Leonora”

La programación del fin de semana en el Botánico la cerrará el domingo el ciclo “Títeres sin confín” con el espectáculo “La bicicleta de Leonora” ,de la compañía “Títeres con cabeza”.

Una obra contada con títeres, objetos y mucho humor en la que subyace la idea de que los grandes objetivos y los grandes espectáculos sólo se sortean uniendo talentos y fuerzas y que para ello el respeto por las diferencias, la humildad y la confianza en los demás son las claves fundamentales para conseguir el éxito común.

El espectáculo tendrá lugar a las 20:30 horas. Precio venta anticipada 1 € en https://www.giglon.com/todos?idEvent=la-bicicleta-de-leonora---parla y una hora antes del espectáculo en la taquilla del Botánico.

Exposición Picasso, Miró Dalí. Los grandes maestros españoles del siglo XX

Hasta el 26 de julio se puede visitar en la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura, la exposición “Picasso, Miró Dalí. Los grandes maestros españoles del siglo XX. Se trata de la exposición de la Red Itiner de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.

La exposición reúne a los tres grandes genios del arte español del S.XX, Pablo Picasso, Joan Miró y Salvador Dalí, a través de su obra gráfica. Plasma la auténtica revolución que vivió el arte español del siglo XX, investigando nuevos soportes y lenguajes. De esta manera se profundiza en las diferentes técnicas artísticas empleadas.

El horario de visita de la exposición es: lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. La entrada a la exposición es gratuita hasta límite de aforo.

El acceso a la sala de exposiciones está sujeto a las siguientes medidas preventivas: mantener distancia de seguridad de 1,5 metros distancia interpersonal y uso obligatorio de mascarilla durante la visita. La asistencia de grupos requiere inscripción previa a través de cultura@ayuntamientoparla.es.

HOJA DE SALA

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/cultura/hoja_de_sala_pmdpdf.pdf

GUÍA PARA VER LA EXPOSICIÓN EN FAMILIA

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/aud/cultura/guia_picasso_miro_dali_0.pdf

Vuelta ciclistas Comunidad de Madrid sub-23

Desde ayer, 21 de julio, hasta el 25 de julio se disputa la XXXIII Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid sub-23.

La Vuelta a la Comunidad de Madrid está organizada por la Federación Madrileña de Ciclismo y cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital, así como de los ayuntamientos, de Buitrago de Lozoya, Villarejo de Salvanés, Galapagar, San Lorenzo de El Escorial y Parla.

La Vuelta a la Comunidad consta de cinco etapas y finalizará el 25 de julio en San Lorenzo del Escorial. Tomarán parte un total de 22 equipos, con lo mejor del panorama nacional, además de conjuntos extranjeros procedentes de Francia, Bélgica y Portugal.

La 3ª etapa Vuelta a la Comunidad de Madrid se disputará en Parla con un recorrido Parla-Parla de 122,100 km. Tendrá como hito puntuable el alto de El Pinar en el kilómetro 71, de 3ª categoría. La salida neutralizada a las 10:50 horas tendrá lugar en la Avenida de Los Planetas (Casa de la Juventud). El recorrido será: Parla, Pinto San Martín de la Vega, Morata de Tajuña, Valdelaguna, Belmonte de Tajo, Villamanrique, Colmenar de Oreja, Chinchón, Morata de Tajuña, San Martín de la Vega, Pinto y llegada a Parla.

Imágenes