Parla acoge este fin de semana el Campeonato de España de Jiu-Jitsu, una disciplina del Judo
Compiten 220 deportistas de Madrid, Murcia, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Rioja, Canarias y Euskadi.

El Campeonato de España se disputará el sábado en los Sistemas Dúo, Dúo Show y Ne-Waza; y el domingo en el Sistema de Lucha
Parla acoge durante este fin de semana todo un Campeonato de España de Jiu-Jitsu de la máxima categoría. La cita es en el pabellón de Parla Este (Supera), en la Avenida de Los Planetas número 42, durante el sábado y el domingo. La ocasión servirá para ver en acción a los mejores deportistas del panorama nacional en esta especialidad, entre los que se encuentran doce representantes de Parla que han conseguido importantes logros en esta disciplina del Judo.
Parla, referente del Jiu-Jitsu el fin de semana
Los días 17 y 18 de marzo se celebra en Parla el campeonato de España absoluto de Jiu Jitsu, un acontecimiento deportivo espectacular, que ha sido organizado por la Real Federación de Judo y Deportes Asociados en colaboración con el Ayuntamiento de Parla. Se disputarán categorías tanto masculina, femenina y mixta. El campeonato se disputará el sábado entre las 15:15 y las 19:00 horas y el domingo entre las 10:00 y las 14:00 horas.
El Campeonato de España tendrá lugar en el Pabellón Cubierto de la Avenida de Los Planetas, en el barrio de Parla Este. En el campeonato se darán cita un total de 220 competidores (mínimo nacidos en el año 2001) representando a nueve comunidades autónomas: Madrid, Murcia, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Rioja, Canarias y Euskadi.
Federación Española de Judo: “Parla es una ciudad con mucha tradición en Jiu-Jitsu”
La modalidad deportiva de Jiu-Jitsu se encuentra integrada dentro de la Federación Española de Judo y Deportes Asociados. Con motivo de la celebración de este Campeonato de España, la primera teniente de alcaldesa de Parla, María Jesús Fúnez, y el concejal de Deportes, Javier Molina, han recibido en el Ayuntamiento al vicepresidente de la Federación Española de Judo y Deportes Asociados, José Luis Valcárcel Robles; al gerente de la misma, Gonzalo González Taboada; y al vicepresidente de la Federación Madrileña de Judo, Antonio Sánchez Jiménez.
Todos ellos expresaron el agradecimiento al Ayuntamiento y al Centro Deportivo Supera por hacer posible este Campeonato de España en Parla, “una ciudad con mucha tradición en la práctica del Jiu-Jitsu”, según aseguraron.
José Luis Valcárcel, Vicepresidente de la Federación Española de Judo y Deportes Asociados, ha señalado que “Parla es un municipio con mucha tradición en el Jiu-Jitsu, se lleva trabajando muchos años. El maestro Antonio Valero, fue el pionero en introducir el Jiu-Jitsu en Parla”. Valcárcel también ha agradecido la labor de otro maestro del Jiu-Jitsi, Rafael Capilla, vecino de Parla y del Centro Deportivo Supera en la promoción de este deporte.
“Una disciplina muy visual y espectacular para el espectador”
El vicepresidente de la Federación Española de Judo ha invitado a los parleños a asistir como espectadores a este Campeonato de Jiu-Jitsu, ya que “es una disciplina muy visual para el público. El sábado verán un trabajo muy técnico, por categorías, muy espectacular y vistoso por Dúos y el Ne-Waza. Y el domingo será un trabajo más de lucha, pero se podrán ver combates muy espectaculares también y esperamos que a todo el público le resulte muy bonito”.
Como curiosidad, Valcárcel ha indicado que Parla es un referente en Jiu-Jitsu, ya que “en la Federación Madrileña tenemos más practicantes de Jiu-Jitsu que de Judo en este municipio”.
Premios en Jiu-Jitsu para los parleños
Por poner un ejemplo del vigor de los parleños en esta modalidad deportiva que busca ser olímpica, cabe referirse al reciente campeonato de promoción celebrado el pasado 10 de marzo, disputado en la categoría alevín en las instalaciones de la Federación Madrileña de Judo y Deporte Asociado con lluvia de medallas para los clubes parleños: Jitsu Club de Parla, Gimnasio Victoria, Rincón del Jiu- Jitsu y Gimnasio Kaizen.
Más recientemente el Gimnasio Kaizen de Parla se ha proclamado terceros del Campeonato del Mundo de la especialidad en la categoría junior. Los deportistas del centro, Francisco Javier Gutiérrez Pérez y Víctor Luis Ciórraga Palomar, han obtenido la medalla de bronce en dicho campeonato celebrado en Abu Dabhi (Emiratos Árabes) del 1 al 15 de marzo. Francisco Javier Gutiérrez y Víctor Luis Ciórraga lograron sus presas en la modalidad de Dúo Clásico masculino sub-21.
El Campeonato, una oportunidad para conocer este deporte
Para Rafael Capilla, del Club Jiu-Jitsu Parla, “este Campeonato de España es una de las citas más importantes del calendario deportivo. Estarán representadas nueve comunidades autónomas con buenos representantes. El sistema de competición permitirá que el público lo pueda apreciar muy fácilmente y tendrán la oportunidad para quien no conozca esta disciplina deportiva, de conocerla mejor y ver cómo va la competición”.
El entrenador del Club Jiu-Jitsu Parla ha explicado cómo consiguieron traer el Campeonato a Parla: “Tuvimos todas las facilidades del Ayuntamiento, al trasladarle la propuesta, como de la Federación. Pertenezco a la Comisión Técnica de la Federación Madrileña de Judo y en una reunión técnica, a principio de curso, se propuso albergarlo en Parla, gustó mucho la idea dentro de la comisión y empezamos a trabajar en ello”.
Competiciones el sábado y el domingo
Tal como explicaron los representantes federativos la competición comenzará el sábado, 17 de marzo, con la puesta en acción sobre las 15:30 horas tras el pesaje para los sistemas Dúo, Dúo Show y Ne-Waza.
Los primeros en intervenir serán los competidores del Sistema Dúo, masculino, femenino y mixto y posteriormente lo harán los del Sistema Dúo Show, masculino, femenino y mixto. La jornada quedará completa con los competidores en el Sistema Ne-Waza masculino y femenina. La categoría masculina para pesos: -62 kgrs; -69 kgrs; -77kgrs; -85 kgrs: -94 kgrs y +94 kgrs. Por su parte, la categoría femenina de Ne-Waza será para los pesos: -55 kgrs; -62 kgrs: -70 kgrs y + 70 kgrs.
Los tiempos del sistema Ne-Waza masculino y femenina serán de 6 minutos. En definitiva una jornada del sábado será muy completa.
La jornada del domingo comenzará a las 10 de la mañana y estará reservada íntegramente para el Sistema de Lucha, tanto masculina como femenina y en la que se podrá disfrutar de combates espectaculares. La competición tras el pesaje dará comienzo a las diez de la mañana con acceso libre.
El Sistema de Lucha masculina será para pesos: -56 kgrs: -62 kgrs; -77 kgrs; -85 kgrs; -94 kgrs y +94 kgrs. En la categoría femenina será para pesos: -49 kgrs; -55 kgrs; -62 kgrs; -70 kgrs y + 70 kgrs.
Los tiempos del Sistema de Lucha masculino y femenina serán de 3 minutos.
El Campeonato de España de Jiu-Jitsu se retransmitirá en directo a través de Streaming en el enlace www.judolive.es.