Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nuboso

25

MAX:25º

MIN:15º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla acoge este domingo la III edición de la We Run, una de las carreras más rápidas de toda España

Parla acoge este domingo la III edición de la We Run, una de las carreras más rápidas de toda España

La degustación del tradicional Sopetón de la Casa de Castilla-La Mancha, otro aliciente para el fin de semana, junto a cine, teatro, danza y música

23/02/2016
Parla acoge este domingo la III edición de la We Run, una de las carreras más rápidas de toda España

La III We Run se celebra el domingo 21 de febrero

Cerca de 3.000 corredores participarán este domingo en la tercera edición de la We Run 10k “Carrera Popular Ciudad de Parla”, una de las carreras más rápidas de toda España, donde el 70% de sus participantes suelen batir su propia mejor marca. Entre ellos, destaca la presencia de Sergio Salinero, ganador de la prueba popular de la última edición de la San Silvestre vallecana.

Además, el fin de semana de Parla nos trae cine, teatro y dos actos solidarios, sin olvidar una cita gastronómica con el tradicional “Sopetón”, al que la Casa Regional de Castillla-La Mancha invita a degustar a todos los vecinos.

Cerca de 3.000 corredores en la We Run Ciudad de Parla

Uno de los principales centros de interés para este fin de semana viene de la mano del deporte. El  domingo, 21 de febrero, casi 3.000 corredores participarán en la tercera edición de la We Run 10K, “Carrera Popular Ciudad de Parla”. Este año se supera con creces el número de atletas del año pasado, que llegó a los 2.500.

Sólo han sido necesarias tres ediciones para que la We Run de Parla se haya consolidado como cita ineludible para los corredores de dentro y fuera de la Comunidad de Madrid, ya que es una de las pruebas de 10 kilómetros más rápidas e importantes de toda España. Los participantes tienen un tiempo límite de una hora y 20 minutos para concluir la competición y los corredores de ambos sexos, de todas las categorías, correrán juntos, si bien después se les clasificará independientemente. La prueba no admite menores de 16 años a fecha de 21 de febrero de 2016.

Relacionar Parla con el deporte

El concejal de Deportes, Javier Molina, ha señalado que “para nosotros es importante traer eventos de estas características porque le dan nombre a nuestra ciudad y la mayoría de los atletas que compiten vienen a Parla para batir su propia marca, y más del 70 por ciento lo consigue”.

Entre otros destacados deportistas, en la carrera participarán el ganador de la prueba popular de la última San Silvestre vallecana, Sergio Salinero, y la campeona de España de Cross, Jackeline Martín.

“Nuestra intención es que cada vez más en el municipio haya eventos de esta calidad y seguiremos en la promoción del deporte. Desde la Concejalía estamos muy concienciados para que a Parla se la conozca por estas buenas noticias y seguiremos trabajando en ello”, ha sentenciado Molina.

Salida y meta junto al campo de Los Prados

La salida y meta de la prueba estarán junto al campo municipal Los Prados, en la Avenida Juan Carlos I, y desde allí partirán los corredores el próximo domingo a las 10:00 horas. Los atletas recorrerán diez kilómetros a lo largo de las principales calles de la ciudad, especialmente por las avenidas de Parla Este que, por su longitud y amplitud, son las más aptas para la celebración de esta prueba.

La competición está organizada por “e3 Promoción Deportiva”, en colaboración con el Ayuntamiento de Parla y la A.D. Parla, y está homologada por la Federación Española de Atletismo. Además, estará cronometrada con sistema electrónico de cronometraje “Chip” y con Equipo de Cronometraje homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

Degustación del tradicional “Sopetón”

Después de la carrera, la Casa  Regional de Castilla-La Mancha ha organizado para el mismo domingo, 21 de febrero, la degustación del tradicional “Sopetón”. El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en la Casa de la Juventud (C/ Planeta Venus, 5). Se trata de una celebración popular que antaño tenía lugar en los lagares en pequeños grupos familiares, donde se probaba el aceite recién elaborado ese año.

Los participantes en esta tradición gastronómica, ayudados por varas, podrán tostar el pan en la lumbre y lo regarán con aceite o zumo de naranja. Con este tipo de celebraciones la Casa Regional de Castilla-La Mancha pretende rescatar, mostrar y mantener vivas las tradiciones de la región manchega, muchas de ellas perdidas en el tiempo y otras a punto de caer en el olvido. Los vecinos que quieran probar el pan tostado con aceite, azúcar y zumo están invitados este día en la Casa de la Juventud.

Cinema Parladiso continúa con los clásicos de la Serie B

Además, continúan las propuestas de cine y teatro para el fin de semana. Como viene siendo habitual, la Casa de la Juventud acoge el próximo viernes una nueva entrega de Cinema Parladiso, que este mes está dedicado a los Clásicos de la Serie B. Este viernes se proyectará “La tienda de los horrores”, de Roger Corman. Se trata de una de las películas de serie B más famosas de la historia y una comedia musical casi tan famosa como el reputado “The Rocky Horror Picture Show”.

“La tienda de los horrores” fue una de las primeras películas de Jack Nicholson, y en ella, interpreta el papel de Wilbur Force, paciente masoquista de un dentista sádico. El pase es a las 19:00 horas y la entrada es gratuita.

“Las trece rosas”, en danza; y “El discurso del Rey”, en teatro

Siguiendo con la programación, el sábado, 20 de febrero, el Teatro Jaime Salom acoge el espectáculo de danza “Las trece rosas”, a cargo del grupo de baile español de la Asociación Cultural Carolina Coronado. El espectáculo es a las 18:00 horas y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.

El domingo, se podrá disfrutar de buen teatro con la versión teatral de la oscarizada “El discurso del Rey”, de David Seidler, con versión de Emilio Hernández, y con la participación de los conocidísmos actores y actrices Adrián Lastra, Roberto Álvarez, Ana Villa, Gabriel Garbisu, Lola Marceli y Ángel Savín. La obra está dirigida por Magüi Mira.

La historia ocurre entre el discurso del Príncipe Alberto en Wembley en 1925 y el discurso de él mismo, ya como Rey Jorge VI en 1939, para comunicar que la guerra con Alemania ha sido declarada. La representación es a las 20:00 horas y el precio de la entrada es de siete euros.

Festival solidario a beneficio de Juventudes Hospitalarias

Por último, como es ya habitual los vecinos de Parla vuelven a mostrar su solidaridad este fin de semana. Así, la Casa de la Juventud (C/ Planeta Venus, 5) acoge el próximo sábado, 20 de febrero, un festival solidario a beneficio de Juventudes Hospitalarias.

Un festival en el que participarán las asociaciones “A por todo” y “Youkali” con actividades infantiles; también habrá teatro de la asociación “Promoción de la Mujer”, bailes de la Casa Regional de Castilla-La Mancha, magia familiar con AMAPE, batukada y los grupos musicales “La huella del lobo” y “LagarBob en Acróstico”. El festival tendrá lugar entre las 18:00 y las 23:00 horas. La entrada es un kilo de comida (preferiblemente desayuno para niños) y toda la comida recaudada irá a Juventudes Hospitalarias.

Concierto solidario de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Y también el domingo, a las 17:30 horas, la Parroquia de los Santos Justo y Pastor acoge el concierto de presentación de la Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús Nazareno”, que por primera vez interpretará en público su repertorio.

El concierto tiene un carácter solidario, ya que la entrada al acto es un producto de limpieza del hogar o aseo personal que podrá adquirirse en el despacho de Cáritas, de la propia parroquia, desde media hora antes del comienzo del programa musical.

Imágenes
Información adicional