Parla acoge el XX Trofeo Villa de Parla de atletismo, el Día de la Bicicleta y el IX encuentro “Encajeras de Bolillo”
La Red de Teatros de la Comunidad pone en escena el divertido espectáculo HeyBro!
Finaliza el mes de marzo, comienza el mes de abril y Parla sigue ofreciendo una variada programación de actividades para el fin de semana. El deporte tendrá una referencia, con la celebración este domingo del XX Trofeo Villa de Parla de atletismo y campeonatos regionales de relevos. Además, la mañana del domingo habrá un recorrido por las calles de Parla con motivo del Día de la Bicicleta. El sábado, la Casa de la Cultura acoge el “IX Encuentro de Encajeras de Bolillo”, con encajeras venidas de Extremadura o de Cataluña, y la Red de Teatros de la Comunidad nos trae un divertido espectáculo, HeyBro!.
Casi 1.400 atletas de todo Madrid en el Villa de Parla
Casi 1.400 atletas de diferentes clubes de la Comunidad de Madrid se darán cita el domingo, 2 de abril, en el complejo Deportivo Las Américas. Allí tendrá lugar el XVII Campeonato de Madrid de Relevos, para las categorías Benjamín, Alevín e Infantil y el III Campeonato de Relevos Mini Benjamín de la Comunidad de Madrid. El campeonato está organizado por el Ayuntamiento de Parla en colaboración con la Federación de Atletismo de Madrid.
Igualmente, en las mismas instalaciones se disputará el XX Trofeo Villa de Parla de Atletismo para las categorías Mini Benjamín, Benjamín, Alevín e Infantil. Las diferentes pruebas son para atletas federados y darán comienzo a las 10:00 horas.
El domingo, el Día de la Bicicleta en Parla
Las calles de Parla se convertirán, un año más, en una fiesta lúdico-deportiva para celebrar el Día de la Bicicleta. El domingo 2 de abril los participantes, de forma individual, en grupo de amigos o en familia, se darán cita en la calle Pinto para hacer un recorrido hasta la calle Juan XXIII y después volver hasta la Casa de la Cultura. Entre las 11:00 y las 14:00 horas la zona estará vallada y cerrada al tráfico; en una actividad coordinada por Policía Local y Protección Civil.
IX Encuentro Encajeras de Bolillo
Parla celebra este fin de semana el IX Encuentro de Encajeras de Bolillo, una cita para las aficionadas a este arte del hilo. La jornada está organizada por la Asociación de Encajeras de Bolillo de Parla en colaboración con el Ayuntamiento, y acogerá esta edición a más de 200 encajeras de bolillo de Madrid, Fuenlabrada, Getafe, Móstoles, Valdemoro, Torrejón de Ardóz, Cáceres, Cataluña y, por supuesto, Parla. La cita es el sábado, 1 de abril, en el hall de la Casa de la Cultura, entre las 10:00 y las 14:00 horas, donde mostrarán su habilidad en la utilización de bolillos, mundillo, alfileres e hilos.
Los vecinos podrán disfrutar, un año más, de los trabajos que realizan estas artistas del bolillo; y también se podrán adquirir los elementos necesarios para hacer este encaje.
El objetivo de este encuentro es poder recuperar la práctica del encaje de bolillo, tradición que se generalizó en el siglo XV y es el encaje por antonomasia de la cultura occidental. La finalidad es mostrar el difícil arte del encaje de bolillo, pero no de una forma individual, sino tal y como se hacía en sus orígenes, en grupo, para fomentar la unión y la charla. Los vecinos podrán apreciar cómo se hila en vivo todo tipo de piezas, desde mantones, mantelerías, abanicos, pañuelos, etc.
Divertida comedia de La Red de Teatro de la Comunidad de Madrid
La Red de Teatros de la Comunidad de Madrid trae a Parla la divertida comedia Hey Bro! Hipster Show. Tras pasear su “Solo Fabiolo Glam Slam” por cientos de escenarios, Rafael Maza vuelve con un nuevo personaje, tan popular como misterioso, tan cacareado como desconocido: el Hipster.
¿De donde proceden estos seres con gruesas gafas de pasta y barba desmadejada a la vez que cuidada? ¿Son yuppies travestidos de mendigo? Son jóvenes y no tan jóvenes. Blancos, hirsutos y cultos. Quieren distinguirse, mostrar su creatividad y su inteligencia. Relacionarse sentimentalmente con lo que consumen.
Un viaje lleno de fantasía, onirismo, descaro, virtuosismo y, como siempre, grandes dosis de humor. Por el escenario veremos desfilar a más de una veintena de personajes en situaciones absurdas y románticas, satíricas y sorprendentes. La representación tendrá lugar el domingo, 2 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro Jaime Salom y el precio de la entrada es de siete euros.
Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo
El domingo, la Casa de la Juventud, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:30, celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. El acto está organizado por la asociación ParlaTea, que agrupa a familias de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en colaboración con el Ayuntamiento de Parla.
Habrá castillos hinchables, cuentacuentos, talleres y una lectura del manifiesto del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Por la tarde, a las 19:30 horas, tendrá lugar un concierto de Fito Mansilla, con entradas a tres euros por esta causa solidaria. La taquilla estará abierta a partir de las 17:00 horas.
Semana Cultural de la Escuela Municipal de Música
La Escuela Municipal de Música Isaac Albéniz celebra desde el pasado 27 de marzo, hasta el viernes 31 de marzo, su Semana Cultural. Unas jornadas de puertas abiertas en el Teatro Isaac Albéniz, para dar a conocer la música a través de talleres específicos y actividades variadas, así como conciertos diarios a cargo del profesorado de la Escuela.
Este jueves, 30 de marzo, de 17:20 a 18:40 horas, tendrá lugar el “Taller de improvisación y armonía” impartido por José Deza, profesor de bajo. A las 19:30 horas será el Cuarto Concierto MusiParla con las actuaciones del Coro de la Escuela Municipal de Música “Isaac Albéniz”, un recorrido por la música moderna a cargo de los siguientes profesores: Beatriz Pastor (voz), Toni del Campo (guitarra eléctrica), José Deza (bajo eléctrico) y Juana García (acordeón). La entrada es libre hasta completar el aforo.
Concierto de Semana Santa de la Coral Polifónica Harmonía
La Semana Santa está cada vez más cerca y las actividades previas se van abriendo paso en la programación. Este domingo tendrá lugar el concierto de Semana Santa que ofrece la Coral Polifónica de la Asociación Musical Harmonía.
La Coral ofrecerá su concierto de Semana Santa en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, a las 20:00 horas, e interpretara piezas de varios autores. Comenzarán su concierto con Jesu Rex Admirabilis (Palestrina), para continuar con “Acoge con amor” (Irruarizaga), “Pan Divino” (Guerrero), “Signore delle cime” (Marzi), “Ave Verum” (Jenkins) y finalizarán con la “Misa de difuntos” (Mariano García). El concierto está dirigido por Cecilia Muñoz y la entrada es gratuita.
Además, el viernes 31 de marzo, tendrá un Vía Crucis que saldrá de la Parroquia San Bernardo a las 18:00 horas; y a las 20:30 horas habrá un Vía Matrix que saldrá de la Parroquia Santos Justo y Pastor.
Festival juvenil #HazteVisible
Este fin de semana sigue el festival juvenil #HazteVisible, que se podrá disfrutar hasta el 8 de abril. Un festival donde los jóvenes muestran todo su potencial en la Casa de la Juventud (calle Planeta Venus, 5) con un sinfín de actividades y con entrada gratuita para todo el que quiera acercarse a presenciarlas.
#HazteVisible ofrece el viernes, 31 de marzo, la representación teatral “Tres sombreros de copa” de Miguel Mihura, a cargo de la compañía de teatro “Mascarándula Teatro del IES Las Américas” (a las 18:30 horas). El sábado 1 de abril tendrá lugar una gran puesta en escena con bailes y actuaciones de jóvenes usuarios de la Casa de la Juventud (18:30 horas).
Además, hasta el 9 de abril tienen lugar varias exposiciones en la Casa de la Juventud: “Un paseo entre las estrellas”, muestra del Taller de Manga de la Casa de la Juventud; la “Exposición de objetos del Taller de imprenta del IES El Olivo”; y la Exposición de Cómic Manga, del Grupo de Manga de la Casa “Black Tenshi Studio”.
I Ruta de Vinos y Tapas en Parla
También sigue en Parla, por segundo fin de semana consecutivo, la cita con la gastronomía de la “I Ruta de Vinos y Tapas por Parla”. La actividad está organizada por la Asociación de Empresarios de la Nueva Economía (ADeNe ), en colaboración con el Ayuntamiento de Parla.
Los días 31 de marzo y 1 y 2 de abril, se podrá disfrutar de esta “I Ruta de Vinos y Tapas” en una veintena de bares y restaurantes de la localidad, que ofrecen a los vecinos de Parla una variedad de tapas sabrosas acompañadas por vinos de denominación de origen: Riberas del Duero, Riojas, Cariñenas, Vinos de Valencia, del Bierzo, de Madrid, etc, elegidos por nuestros hosteleros. Se podrá disfrutar de un vino con una tapa al precio de 2,50 euros.
Además, los vecinos que participen podrán tener premio. Votando por el vino y la tapa que más les guste, entrarán en un sorteo en el que pueden ganar un fin de semana con experiencia gastronómica y un alojamiento para dos personas. Con su voto, también harán ganar el mismo premio al responsable del local favorito de los participantes.
Festival a beneficio de APUCOVIP
Parla vuelve a manifestar su solidaridad durante el fin de semana. El Teatro Jaime Salom acoge el sábado un festival a beneficio de APUCOVIP, la Asociación de Padres y Usuarios del Centro Ocupacional Villa de Parla.
En el festival se sucederán las actuaciones del grupo “Almas Blancas” de APUCOVIP que interpretarán diversos bailes. También actuarán grupos de baile del gimnasio Gym Virgina Star y la actuación del mago Lorenz. El festival es a las 19:00 horas, y el precio de la entrada es de tres euros.
Festival intercultural de España y Rumanía
Los días 1 y 9 de abril Parla acoge el festival intercultural “España y Rumanía: Identidades y Confluencias”. El festival está organizado por la asociación intercultural Susidueña, en colaboración con Asars Ibérica y el Ayuntamiento de Parla.
El objetivo del festival es promover el intercambio cultural entre ambos países fomentando la integración de la población rumana en la localidad de Parla. El sábado, 1 de abril, a partir de las 18:00 horas, tendrá lugar un recital de música con Bruno Marín, Vicente Catalá y Nona Furnica y un recital de poesía de la Asociación de Escritores y Artistas Rumanos de España.
Otras propuestas
Desde el 31 de marzo y hasta el 11 de abril, se puede visitar en la sala de Exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura la exposición de pintura de Ramón Peñas Vázquez “Paisajes”. Desde 1991 el artista viene realizando numerosas exposiciones individuales y colectivas en diversas salas y galerías de arte del territorio nacional.
La exposición acoge muestras de pinturas realizadas a lo largo de los últimos treinta años, dentro de un estilo que podría denominarse “de arte libre” (realismo naturalista), representativas de las diversas opciones temáticas que el género paisajístico incluye: desde los cielos castellanos, hasta las costas gallegas o asturianas, pasando por los ambientes urbanos de Madrid, Sevilla o Gandía.
La exposición la componen más de 30 obras realizadas al óleo. La exposición puede visitarse todos los días en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
El sábado día 1, a las 9:30 horas, tendrá lugar en la Casa de la Juventud una charla sobre Aves Esteparias “Parla y su entorno”, a cargo de la asociación Naturmente; y posteriormente, a las 11:00 horas, habrá una salida guiada para la observación de aves.