Parla acoge el proyecto STEM de la Comunidad de Madrid, una gymkhana matemática en la que participarán más de 120 estudiantes
Será el domingo en el Centro Comercial El Ferial y habrá premios para todos los inscritos, de cuatro colegios e institutos de Parla

Parla acoge el proyecto STEM con una gymkhana de matemáticas e ingeniería con la participación de más de 120 alumnos de Parla.
Parla inicia el mes de abril y lo hace con música y educación. El domingo, 7 de abril, el Centro Comercial El Ferial acoge la celebración del proyecto STEM de la Comunidad de Madrid, una gymkhana de matemáticas e ingeniería en la que participarán más de 120 alumnos de Primaria y Secundaria. Además, la Escuela Municipal de Música celebra MUSIPARLA una semana cultural con ensayos y conciertos abiertos al público.
Llega el proyecto STEM de la Comunidad de Madrid: una gymkhana de matemáticas
Este domingo, el Centro Comercial El Ferial acoge la celebración de una gymkhana de matemáticas e ingeniería con la participación de más de 120 alumnos de Primaria y Secundaria, ya inscritos previamente, de los colegios Giner de los Ríos y Madre Teresa de Calcuta y de los institutos El Olivo y La Laguna de Parla.
Esta gymkhana de ciencias se encuadra dentro del proyecto STEM, un programa pionero de la Comunidad de Madrid para fomentar estudios de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Las pruebas se disputarán a lo largo de toda la mañana y comenzarán a las 9:30 horas.
Habrá premios y sorpresas para todos los estudiantes que participan
La gymkhana se realiza en colaboración con la Comunidad de Madrid; el Centro Comercial El Ferial; Carrefour, que aportará un desayuno saludable para los chicos y chicas participantes; y la empresa de salas de cine que abrirán sus puertas próximamente, Spazio Cines. Al finalizar la gymkhana, habrá premios y sorpresas para todos los estudiantes participantes.
Semana Cultural MUSIPARLA de la Escuela Municipal de Música
La Escuela Municipal de Música de Parla, nos invita a disfrutar de MUSIPARLA, la semana cultural que se viene celebrando desde el pasado lunes, 1 de abril, hasta el sábado 6 de abril, con ensayos abiertos y conciertos, con la participación conjunta de profesores y alumnos.
La Escuela Municipal de Música de Parla, es la primera Escuela Municipal de Música de la Comunidad de Madrid que idea y produce un proyecto participativo que involucra a todos los estudiantes de la escuela. MUSIPARLA consiste en la realización de actividades y talleres musicales en los que los alumnos serán los protagonistas formando parte de la orquesta y el coro.
La temática de MUSI (c/ Mariano PARLA será Leonard Bernstein, músico y compositor y el trabajo musical en equipo.
Ensayos abiertos y concierto
Esta tarde, a las 19:30 horas, en el Teatro Isaac Albéniz tendrá lugar un ensayo abierto al público, preparando el concierto que cerrará la semana cultural. A lo largo de la semana han tenido lugar ensayos de profesores y alumnos con diferentes familias de instrumentos: violín, viola, violoncello, flauta, clarinete, saxofón, trompeta, trombón, tuba y percusión; ensayos de conjunto vocal y ensayos de orquesta y coro.
El sábado, 6 de abril, los alumnos de la Escuela Municipal de Música ofrecerán su concierto de clausura, en dos sesiones, a las 11:00 y a las 13:00 horas. La audición musical consta de números adaptados de “West Side Story”.
La Escuela Municipal de Música interpretará los siguientes títulos de “West Side Story”: “I ffeel pretty” (coro femenino, escolanía y big band), María (coro masculino) y Rocío Sánchez al piano, “Tonight” (orquesta y banda de la Escuela Municipal de Música), América (orquesta, banda, escolanía, coro y combo). El concierto es gratuito y se pueden recoger las entradas en la Escuela Municipal de Música y Danza.
La Escuela Municipal de Música Isaac Albéniz se encuentra ubicada en la calle Lago Blanco, 5. El centro es un lugar privilegiado frente a la enseñanza musical de los conservatorios, ya que no restringe el acceso por edad-este curso hay 480 alumnos con edades entre los 2 y los 70 años-ni ningún otro requisito a los interesados en formarse en cualquier instrumento. De hecho, el ideario se basa en la inclusión y el carecer lúdico de la cultura.
Día Internacional del Autismo
Parla celebra el Día Internacional del Autismo. Con este motivo el próximo sábado, 6 de abril, organizada por la Asociación ParlaTea, tendrá lugar una jornada festiva y de concienciación en la Casa de la Juventud (c/ Planeta Venus, 5).
Una jornada para disfrutar en familia en la que habrá diferentes actividades: talleres infantiles, castillos hinchables, cuentacuentos, pintacaras...En definitiva, una jornada que ha tenido como finalidad la concienciación y sensibilización sobre el Autismo, y principalmente sobre la convivencia de todos los niños por igual. La jornada también contará con la participación de asociaciones de diversiadd funcional: ADEMPA, Mimos, Colegio de Educación Especial María Montessori y Parque de las Sonrisas.
ParlaTea se creó en 2016 y es una asociación de padres, madres, familiares y amigos de personas con Trastorno el Espectro Autista que trabajan por sus derechos y su inclusión.
También I carrera solidaria VidaTea
En conmemoración del Día Internacional de la Concienciación del Trastorno del Espectro Autista, que se celebra el 2 de abril, la Asociación VidaTea ha organizado para el mismo sábado, 6 de abril, la “I Carrera solidaria VidaTea”. La jornada deportiva-festiva tendrá lugar a partir de las 17:00 horas en el Parque de las Comunidades (Parque del Lago).
En primer lugar tendrá lugar la carrera infantil, a las 17:00 horas y posteriormente la carrera popular de
Con la organización de la carrera, VidaTea pretende recaudar fondos, con las donaciones de los inscritos, para destinarlos a las actividades principales de la asociación.
“Parlando sobre salud” en los centros de salud
Continúa hasta el 12 de abril el ciclo de charlas “Parlando sobre salud” en los centros de salud de Parla. Hoy jueves en el Centro de Salud San Blas, a las 17:00 horas, “Stop Bulos” (Farmacia Comunitaria) y a las 18:00 horas “Enfermedad crónica y diversidad funcional” (Jóvenes Pensionistas).
“Parlando sobre salud” está organizado por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, el Hospital Universitario Infanta Cristina y el Ayuntamiento de Parla. El ciclo de charlas está dirigido a la población en general y el acceso es libre hasta completar el aforo.
Últimos días del Festival #HazteVisible
Continúa hasta el domingo 7 de abril, el Festival #HazteVisible, iniciativa que pretende mostrar lo mejor de la Juventud de Parla, con propuestas variadas de música, teatro y exposiciones. La clausura el domingo consistirá una sesión musical en la Casa de la Juventud, dentro del proyecto ganador del 9º Concurso “Ideas Vivas”.
Entre las 17:00 y las 20:00 horas tendrá lugar la sonorización del grupo musical “Sueño de papel”. Estará abierto al público.
Festival solidario Cáncer infantil
El fin de semana Parla vuelve a citarse con la solidaridad. El Teatro Jaime Salom acogerá este domingo, 7 de abril, el festival solidario por Daniel. El festival organizado por la Asociación Parlacta, contará con actuaciones de grupos de baile de la Escuela de Baile “Sueños” y de un espectáculo de magia.
El festival tendrá lugar a las 11:00 horas y las entradas se podrán adquirir en los AMPAS de los colegios Virgen del Carmen, Magerit y Los Lagos. El precio de la entrada es de dos euros y será gratuita para menores de tres años.
La recaudación irá destinada al tratamiento de Daniel, el niño de Parla que padece leucemia mieloide crónica y del Cáncer infantil.
Concierto de Semana Santa Coral Harmonía
El próximo sábado 6 de abril, a las 20:30 horas, tendrá lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz el tradicional concierto de Semana, a cargo de la Coral Polifónica de la Asociación Musical Harmonía.
La Coral Harmonía comenzará su concierto con el “Ave María” (Arcadelt), para continuar con “Padre Nuestro” (Ugarte), “Señor, me cansa la vida” (J.A. García), “Ave Verum” (Jenkins) para finalizar con la “Misa de difuntos” (Mariano García Salva)
El concierto está dirigido por Cecilia Muñoz y al piano con Víctor Muñoz.
Ensayos procesionales
La Semana Santa está cada vez más próxima y diversas hermandades aprovechan para realizar sus ensayos. La Parroquia de San Bernardo realizará este sábado, 6 de abril, su Vía Crucis Procesional que saldrá a las 19:30 desde la parroquia (c/ Mariano Benlliure, 2) para recorrer varias calles de la localidad. A las 21:00 horas la Hermandad de Nuestra Señora Macarena, de la Iglesia Santos Justo y Pastor, realizará su Vía Matrix.
Y el domingo, 7 de abril, la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno, en su sede de la calle Río Ebro realizará a las 11:00 horas, el ensayo/muda, con acompañamiento de banda de música.
Concurso canto de aves fringílidas
La Asociación Fringílidos Cantores “El Jilguero” de Parla organiza el próximo domingo, 7 de abril, el Concurso de Canto de Aves Fringílidas. El concurso se celebrará en Parque Natura Parcela N-1 Norte con Avenida Torres Quevedo Sur, junto a Bulevar John Deere.
El concurso de canto de aves contará con alrededor de 50 participantes. La competición se disputará entre las 8:00 y las 14:00 horas.
Taller de seguimiento de cajas de nidos
El Parque de la Comunidades acoge el próximo sábado, 6 de de abril, un taller de seguimiento de caja de nidos. La actividad está organizada por la Asociación Naturmente y es gratuita. El taller tendrá lugar a partir de las 11:00 horas. El taller se repetirá el 27 de abril.
Igualmente, el lunes 8 de abril, la entidad organiza en la Casa de la Juventud (c/ Planeta Venus, 5), un taller de iniciación a la identificación de rastros y huellas. El taller se impartirá entre las 18:00 y las 20:00 horas. Los interesados en participar en alguno de los talleres pueden inscribirse en info.naturmente@gmail.com.
Presentación de la Asociación “Parla Taurina”
El próximo sábado, 6 de abril, la Asociación Cultural “Parla Taurina” organiza una gala de presentación de la asociación. La gala tendrá lugar a las 18:30 horas, en el “Patio Andaluz” de la Casa de Andalucía de Parla (c/ Reyes Católicos, 81). La gala contará con personalidades no dedicadas a la tauromaquia, pero sí vinculadas en su defensa en cada uno de sus éxitos, además será presentada en un entorno flamenco.
Conferencia “Grupo Hombre Siglo XXI”
La asociación Grupo Hombre Siglo XXI nos ofrece este sábado, 6 de abril, la conferencia que lleva por título “La imagen artística de la medicina”. La conferencia tendrá lugar en la sede del PSOE de Parla (c/ Juan XXIII, 44), a cargo de la profesora de la Universidad Complutense, Isabel Solis. La conferencia es a las 12:00 horas y la entrada es gratuita.
Torneo Mario Kart de Creybam
La Asociación Juvenil Creybam organiza para el próximo domingo, 7 de abril, el torneo Mario Kart 8 (Wii U). El torneo es gratuito y se celebrará a las 18:00 horas en el local de la entidad en la c/ Ciudad Real esquina c/ Palencia (tras la Escuela Oficial de Idiomas de Parla).
Además de haber premio para el vencedor, también se sorteará una figura amiibo en su concurso de facebook: https://www.facebook.com/creybam/posts/10155547381117157/
Exposición alumnos Escuela Municipal de Pintura
La sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura (c/ San Antón, 46) acoge hasta el 22 de abril, la exposición de pintura de los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Pintura de Parla.
La exposición corresponde a los alumnos con edades comprendidas entre los 3 y los 8 años. Son un total de 190 niños y niñas que muestran a través de dibujos, collages…su especial visión de la realidad y de distintos autores de la historia del arte (Klimt, Leonardo da Vinci, Monet, Vicent Van Gogh…)
La exposición se compone de unas 500 obras con técnicas de dibujo, técnica mixta y experimentación con materiales diversos. La muestra se puede visitar todos los días de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
También exposición en la Casa de la Juventud
El joven artista parleño José Gómez Gil nos ofrece su primera exposición. Se trata de la exposición de pintura contemporánea “Rombo Art”. La muestra se puede visitar desde este sábado, 6 de abril, hasta el día 10. La exposición está compuesta por una quincena de obras sobre lienzo y en madera.
José Gómez Gil lleva en el mundo de la pintura desde 2014. En esta primera exposición cara al público, obras mayoritariamente realizadas en lienzo, los temas que trata son temas humanísticos con historias de personas que ha ido conociendo en libros y también historias de personas que ha descubierto en viajes. La exposición se puede visitar en horario de 17:00 a 20:00 horas.
Y hasta el 10 de abril Muestra del Libro Infantil y Juvenil
Hasta el 10 de abril se podrá visitar en la Biblioteca Isaac Albéniz la XXXIV Muestra del Libro Infantil y Juvenil de la Comunidad de Madrid. Una exposición itinerante que está visitando varios municipios. Se podrán conocer más de 200 obras y que ya ha pasado por la Biblioteca Municipal Gloria Fuertes.
La muestra puede visitarse de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 21:30 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Con ella se busca promocionar la lectura desde edades tempranas y por eso reúne tanto narrativa como obras de poesía, teatro, cómics, álbumes informativos y divulgativos.