Parla abre un expediente sancionador a la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria ante los reiterados incumplimientos realizados
Entre otras cuestiones, la adjudicataria no ha abonado las cuotas de la Seguridad Social de sus empleados.
El ayuntamiento de Parla ha aprobado en Junta de Gobierno local el inicio de un expediente sancionador a la empresa que gestiona actualmente el servicio de limpieza viaria del municipio. Este procedimiento podría concluir con la rescisión del contrato por parte del Ayuntamiento al entender que la empresa está incumpliendo las condiciones acordadas en el Pliego de licitación del servicio.
El consistorio basa su decisión en los reiterados incumplimientos realizados por la empresa según reflejan los distintos informes técnicos.
Entre estos destacan entre otros, que la empresa ha faltado a su obligación de abonar las cuotas de sus trabajadores en la Tesorería General de la Seguridad Social lo que le ha llevado incluso a padecer embargos por parte de este organismo.
Del mismo modo la empresa concesionaria del servicio ha incumplido la oferta que presentó a este ayuntamiento cuando se licitó el servicio y no ha invertido en medios técnicos (vehículos de limpieza y demás maquinaria), los recursos necesarios para realizar una correcta prestación del servicio. En este concepto la empresa se comprometió a invertir un millón de euros de los que a día de hoy tan sólo ha invertido cerca de 190.000 euros. Esta cantidad supone un 19% del total. El consistorio estima que esta inversión es necesaria e imprescindible para que el servicio de limpieza viaria pueda realizarse de forma eficaz.
Así lo confirma el concejal de Hacienda, Patrimonio y Contratación, Fernando Jiménez, que destaca que la decisión se toma “en un ejercicio de responsabilidad tras conocer las deudas de la empresa con la Seguridad Social, los retrasos reiterados de la concesionaria a sus trabajadores en el pago de las nóminas o el incumplimiento en la inversión que presentó en su oferta al pliego de condiciones de adjudicación del servicio, que no se ha cumplido en los términos establecidos”.
El Ayuntamiento ha habilitado los medios necesarios para que en el supuesto de que la empresa no se haga cargo de sus obligaciones, el consistorio pueda hacer frente al pago de las nóminas de los trabajadores de la empresa así como a la puesta en marcha de los medios materiales para realizar eficazmente el servicio. Esta cantidad se detraerá de los importes de las facturas que el consistorio debe abonar a la empresa.
Fernando Jiménez señala que el Ayuntamiento quiere garantizar con estas medidas que “el servicio se prestará con absoluta normalidad y así quiero trasladárselo a los ciudadanos”. El edil ha resaltado además que el consistorio hará todo lo que esté en su mano para que “la empresa cumpla con las obligaciones que tiene con sus trabajadores y si esto no ocurre, pondremos en marcha todos los mecanismos que estén a nuestro alcance para que esto sea subsanado”.