Parla abre su programación de Navidad con cine, teatro, una exposición y la conmemoración del Día Internacional del Migrante

La programación navideña del Ayuntamiento de Parla se prolongará del 18 de diciembre al 10 de enero

17/12/2020 09:05

Este viernes, 18 de diciembre, se representará en el teatro Jaime Salom el documental "Ara Malikian.una vida entre las cuerdas".

Este viernes, 18 de diciembre, se representará en el teatro Jaime Salom el documental "Ara Malikian.una vida entre las cuerdas".

Ya está más próxima la celebración de la Navidad y los vecinos y vecinas de Parla podrán disfrutar de una amplia programación cultural y de ocio, desde el 18 de diciembre al 10 de enero. Este fin de semana propuestas de cine, teatro, una exposición fotográfica, la conmemoración del Día Internacional del Migrante y competiciones deportivas de atletismo federado.

Programación navideña desde el 18 de diciembre

La programación de Navidad comienza este viernes, 18 de diciembre. Coincidiendo con el Día Internacional del Migrante, ese día se presentará en el Teatro Jaime Salom el ciclo de cine intercultural “Afín” que se prolongará durante todo el año, un viernes cada mes.

El Día Internacional del Migrante se celebra cada 18 de diciembre según resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, destacando la necesidad de seguir trabajando y asegurar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes.

Este ciclo arranca con el documental “Ara Malikian. Una vida entre las cuerdas”. Un recorrido por la vida del polifacético violinista y su incuestionable aportación a la música clásica y contemporánea. La proyección recoge la última Gira Sinfónica del artista por España y países como Líbano, Francia, Inglaterra, China, Rusia, Marruecos, Argentina, Uruguay, Alemania…Al mismo tiempo, narra su fascinante historia personal: la música le salvó la vida de tener que huir de la guerra; abandonó Beirut con 145 años y desde entones ha vivido como un nómada llevando su música por el mundo.

El pase de la película tendrá lugar a las 19:00 horas. Tras la proyección del documental tendrá lugar un debate con el público. Precio de la entrada 1 €. Venta en taquilla desde las 17:30 horas y venta anticipada en: https://www.giglon.com/todos?idEvent=ara-malikian-una-vida-entre-las-cuerdas-parla

Teatro con el actor Pepe Viyuela

En la programación de Navidad de Parla no pueden faltar las propuestas teatrales. Este sábado, 19 de diciembre, el actor y humorista Pepe Viyuela se sube al escenario del Teatro Jaime Salom para representar “Esperando a Godot”.

Godot es hoy en día más que una obra de teatro, un clásico del siglo XX. Forma parte de la imaginación colectiva. La fuerza, el humor, la poesía, la ternura, el dolor, la risa que nos transmite esta obra, metáfora de la vulnerabilidad y el coraje del ser humano, siguen vigentes. Una obra que Beckett definió como horriblemente cómica.

Dos amigos, casi hermanos, una extraña pareja que mientras están esperando, hablan, discuten, juegan, se desafían, se reconcilian, se aman, se repelen. Llega otra extraña pareja, aún más extraña, el juego se diversifica. Godot no llega, pero llega su emisario. Un espectáculo fundamentado en la humanidad y comicidad de sus sensacionales actores, en la palabra y el espacio, en la poesía y el humor.

Pepe Viyuela estará acompañado sobre el escenario del Teatro Jaime SAlom por los actores: Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi. La representación tendrá lugar a las 20:00 horas.

Entrada: 7 €, presencial; 1€, streaming

Venta anticipada para público presencial: https://www.giglon.com/todos?idEvent=esperando-a-godot-parla

Venta anticipada para público virtual: https://www.giglon.com/todos?idEvent=esperando-a-godot-streaming

Venta en taquilla desde las 18:30 horas.

También teatro-danza para bebés

Las representaciones teatrales seguirán el domingo, 20 de diciembre. Los más pequeños podrán disfrutar del Teatro-danza para bebés con la representación “La luna en un cazo”, recomendada para bebés de 0 a 3 años.

La música en directo, la danza, el teatro y la tecnología se dan la mano en esta delicada y, a la vez, intensa propuesta.

“La luna en un cazo” (un espectáculo incomprendido), es un tránsito por los rincones emocionales más profundos de una luna en constante búsqueda de su esencia. La felicidad como herramienta innegociable para reencontrase.

Un canto al optimismo dirigido a todos los públicos, también a los bebés y a la primera infancia, y con la apuesta por la búsqueda de nuevas formas de interacción con el público que tan define el lenguaje de La petita Malumaluga.

“La Luna en un cazo” se representará a las 16:00, 17:15 y 18:30 horas en el Teatro Jaime Salom. Precio de la entrada: 4 €.

Venta anticipada en: https://www.giglon.com/todos?idEvent=la-luna-en-un-cazo-un-espectaculo-incomrendido. También venta en taquilla desde una hora y media antes de cada pase.

Pueden consultar toda la programación de Navidad en el siguiente enlace:

https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/cultura/navidad-2020-21/programa-de-navidad

Exposición Asociación FotoParla

La sala de exposiciones Miguel serrano de la Casa de la Cultura acoge del 17 al 27 de diciembre la exposición fotográfica “Paisaje”, de la Asociación FotoParla.

En este año de confinamiento, FotoParla nos abre una ventana para admirar paisajes, desde tantos puntos de vista, como artistas que participan en esta exposición. La Asociación FotoParla invita a los vecinos y vecinas a su exposición, que en esta ocasión está compuesta por 48 fotografías realizadas con técnica mixta.

El horario de visita es de lunes a domingo. Por la mañana de 10:00 a 14:00 horas. El acceso a la exposición está sujeto a las medidas preventivas: mantener distancia de seguridad de 1,5 metros y uso obligatorio de mascarilla. La visita por la tarde de 17:00 a 20:00 horas será con inscripción a través de: cultura@ayuntamientoparla.es

Jornada Atletismo Federado para menores

Atletas federados de la Comunidad de Madrid con edades comprendidas entre los 8 y los 14 años, participarán el próximo domingo, 20 de diciembre, en una jornada de control de atletismo en el Complejo Deportivo “Las Américas”. Más de 400 atletas participarán en pruebas de velocidad, medio fondo y saltos.

Los jóvenes atletas competirán a partir de las 10:00 horas en pruebas de velocidad 50 y 60 M y medio fondo de 200, 500 y 600 M. Debido a la situación sanitaria, la jornada de atletismo no estará abierta al público. Las marcas servirán para participar en el Campeonato de Madrid 2021.

Imágenes