Nuevos talleres del Ayuntamiento de Parla para el emprendimiento de las mujeres
Abierta la inscripción para las nuevas acciones formativas de mayo y junio.

Tres talleres gratuitos dirigidos al autoconocimiento, la búsqueda de empleo y la emancipación laboral de las féminas
El Ayuntamiento de Parla abre la inscripción para tres nuevos talleres de empoderamiento para el emprendimiento laboral de las vecinas, que se impartirán en mayo y junio.
Nuevos talleres para el emprendimiento laboral de las mujeres en mayo y junio
Durante los próximos meses de mayo y junio, el Ayuntamiento de Parla va a ofrecer la tercera edición del programa de Empoderamiento para el empleo femenino. Consta de tres talleres cuya inscripción ya puede realizarse, de forma conjunta o individualizada, a través del formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdf9dhHmRI92Ox6ipY9k5CiUzW0SoAQCi_Kuk7-uJYp9zuEGA/viewform.
Los talleres son los siguientes:
- Autoconocimiento, del 3 al 17 de mayo, martes y jueves de 10:00 a 12:30 horas, Casa de la Juventud Pedro Zerolo (excepto el 5 de mayo que se imparte en la Concejalía de Igualdad, calle Alcorcón, 7 posterior).
- Mujeres buscando futuro, del 19 de mayo al 2 de junio, de 10:00 a 12:30 horas, Casa de la Juventud Pedro Zerolo.
- Búsqueda activa de empleo, del 7 al 23 de junio, de 10:00 a 12:30 horas, Casa de la Juventud Pedro Zerolo.
Veinte plazas gratuitas por orden de inscripción para cada taller
Cada uno de los cursos dispone de 20 plazas, todas gratuitas, que se cubrirán por orden de llegada. Las interesadas en ampliar información sobre esta oferta formativa pueden consultar a través del correo igualdad@ayuntamientoparla.es y de los teléfonos 91 202 47 50 o 669 99 43 50.
A través de estos talleres, las participantes van a aprender a ser capaces de desarrollar un proyecto que les permita emanciparse laboralmente a través de su proyecto vital, a elaborar un currículum y una carta de presentación, a saber enfrentarse a una entrevista de trabajo o a acceder a ofertas de trabajo, entre otras herramientas.
Esta nueva acción de promoción de la igualdad de oportunidades promovida por el Consistorio, desde la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI, cuenta con la cofinanciación al 50% del Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid en el marco del programa de fomento del empleo sostenible y de calidad y la igualdad entre hombres y mujeres.