Usted está aquí: Inicio / Noticias / Mover y Cambiemos Parla votan en contra de la propuesta del PP para que se bajen los impuestos a los vecinos

Mover y Cambiemos Parla votan en contra de la propuesta del PP para que se bajen los impuestos a los vecinos

La moción del PP contemplaba una bajada de un 10% del IBI y del “numerito” del coche, y una bonificación del 95% del impuesto de Plusvalías.

30/10/2015

El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha votado hoy en contra de la propuesta del equipo de Gobierno del PP para reducir un 10% el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el conocido como el “numerito” del coche, además de bonificar en un 95% el Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana o de Plusvalías (IIVTNU).

Los dos partidos que han votado en contra han sido Mover Parla y Cambiemos Parla, mientras que PSOE e IU se han abstenido para “no poner palos en las ruedas”. La concejala de Cambiemos Ana María Álvarez ha señalado que su partido defenderá todo ahorro que pueda facilitarse a los ciudadanos, sin embargo ha añadido que consideran “que los vecinos deben saber las consecuencias que ello va a suponer a las arcas del Ayuntamiento”.

Cambiemos: “Esta medida provocará un desahorro de 2,6 millones de euros”

“Esta medida provocará un desahorro de más de 2,6 millones. Más de 2.100.000 en concepto del IBI; más de 470.000 en vehículos; y unos 124.000 en el impuesto de Plusvalías. Los Gobiernos municipales deben cumplir con las férreas pautas de estabilidad económica, que marcan que en un balance de ingresos y gastos debe haber un equilibro. Como todos sabemos, este Ayuntamiento tiene una deuda de 660 millones de euros, y unos presupuestos prorrogados desde 2010 cuya liquidación es negativa, es decir, gasta más de lo que ingresa”, ha argumentado.

Cambiemos Parla ha presentado una enmienda de adición y modificación a la moción del PP (que puede consultarse en el documento adjunto). “Apostamos porque las familias paguen menos por el IBI de forma más justa. Que no afecte por igual a las grandes fortunas y sí a las familias con menor renta con el establecimiento de un plan de ayudas sociales, dejando el tipo de gravamen en el actual, el 0,46%, y bonificando a las familias que más lo necesitan, que verían disminuido el recibo del IBI”, ha explicado.

PSOE, IU y PP rechazan la enmienda de Cambiemos

La enmienda de Cambiemos ha sido votada en contra tanto por IU, como por PSOE, como por PP, “por falta de tiempo para estudiarla”, “por no haberse llevado a la comisión informativa”, y porque “sin los informes preceptivos técnicos no se pueden aprobar propuestas económicas”. Al ser rechazada su enmienda, Cambiemos Parla ha votado en contra de la reducción de impuestos propuesta por el PP.

Mover, “en desacuerdo” con las consecuencias de bajar impuestos

Por su parte, la portavoz de Mover Parla, Beatriz Arceredillo, ha sostenido que “aunque en principio nadie tiene ningún problema en que la presión fiscal para los vecinos baje, hay desacuerdo en las consecuencias que pueda tener esta bajada”.

“Hay más impuestos además de estos tres que hoy se traen para su aprobación y sería bueno tener una idea del conjunto de lo que se va a hacer, por ejemplo, con el Impuesto de Actividades. Si queremos apoyar a los emprendedores, a lo mejor también habría que reducir aquí. ¿Cuánto se va a reducir en total con las Ordenanzas fiscales y tasas? Si no queremos recortar y no sabemos en conjunto cuánto vamos a dejar de ingresar, va a ser complicado. También echamos en falta un borrador de los Presupuestos para hacernos una idea para tomar decisiones”, ha manifestado.

Según Arceredillo, en una vivienda con un valor catastral de unos 50.000 euros, cada vecino en lugar de pagar 253 euros por el IBI va a pagar 236. “O en una vivienda de 107.000 euros, pasaría de pagar 492 a 460 euros de IBI. Si el equipo de Gobierno habla de bajar los impuestos porque la gente no puede pagar, nosotros nos cuestionamos si por una diferencia de 30 euros va a suponer que una familia ahora sí pueda pagar”, ha expuesto.

Para la portavoz de Mover “las ayudas deberían ser mayores” y ha hablado de realizar bonificaciones por tramos, desde una bonificación del 90% para familias que cobren entre 0 y 3.3000; hasta una bonificación del 10% para una unidad familiar con ingresos entre 21.000 y 28.000.

“Nosotros también teníamos previsto hacer una enmienda de adición (como Cambiemos), pero no la teníamos tan desarrollada”, ha concluido Arceredillo, por lo que no han presentado enmienda alguna, y han votado en contra de la propuesta del PP para bajar los impuestos.

El PP proponía bajar un 10% el IBI y el “numerito” del coche

La propuesta del PP, que no ha salido adelante, consistía en disminuir el tipo aplicable para el IBI sobre los bienes de naturaleza urbana del 0,46% al 0,433%, lo que iba a suponer una bajada de una media del 10% en el recibo del IBI para los vecinos. El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Parla, José Manuel Zarzoso, ha explicado que ahora mismo “el recibo medio del IBI en Parla son unos 400 euros y pasaría a ser de 360”.

El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el conocido como el “numerito” del coche, contemplaba un descenso para los vehículos de 8 a 11,99 caballos fiscales de 68,16 euros a 61,34 euros; y de 12 a 15,99 caballos de 143,88 euros a 129,49. Lo que suponía también un descenso aproximado del 10%.

Una bonificación del 95% en el impuesto de Plusvalías

En cuanto al Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana o de Plusvalías (IIVTNU), el objetivo era aplicar una bonificación del 95% si el valor catastral del suelo heredado era inferior o igual a 50.000 euros (el 87% de las viviendas de la ciudad); y del 25% si el valor catastral era superior a 50.000 euros; cuando actualmente la bonificación era del 75% si el valor catastral del suelo es inferior o igual a 25.000 euros; del 50% si el valor catastral del suelo es superior a 25.000 y no excede de 50.000 euros; del 25 % si el valor catastral del suelo es superior a 50.000 y no excede de 75.000 euros; y del 10% si el valor catastral del suelo excede de 75.000 euros.

“Heredar una vivienda media en Parla supone que el heredero pague unos 5.000 euros. Con esta propuesta de bonificación del 95% se quedaría en 500 euros. Creemos que es una reducción más que significativa”, ha reseñado José Manuel Zarzoso.

El PP considera “un abuso” las constantes subidas del IBI

El concejal de Hacienda ha asegurado que “es un abuso para los ciudadanos de Parla que llevemos años de subidas constantes del IBI, por eso queremos que baje un 10% el recibo. Con la situación del Ayuntamiento hay quien puede pensar que es descabellado bajar los impuestos, pero la realidad es que cada año que ha subido una media del 8% cada vez ha habido más impagos y más gente q no ha podido pagar el impuesto”.

El IBI no se puede bonificar por tramos

Respecto a la propuesta de Mover Parla para bonificar el IBI por tramos, José Manuel Zarzoso ha explicado que “la Ley del IBI no permite bonificar en función de la renta”.

“Lo que permite son subvenciones del Ayuntamiento a través de Servicios Sociales y que se devuelva parte de la factura del IBI, pero siempre una vez cobrado el 100% del impuesto”, ha matizado el concejal de Hacienda.

Evitar que se pague el “numerito” en las ciudades vecinas

En cuanto al “numerito” del coche, ha explicado que los vehículos de gama media-baja (la mayoría en Parla) tendrán una reducción del 10%. “De esta forma situaríamos el impuesto como las grandes ciudades con el impuesto más bajo, ya que tenemos ciudades cercanas como Getafe donde van nuestros vecinos a matricular sus vehículos porque en Parla es más caro. Así nos ponemos al nivel de Getafe y propiciamos que otros vehículos vengan aquí a matricularse y aliviamos a los que pagan ya aquí el numerito”.

Por último, sobre el impuesto de Plusvalía lo ha tildado como un impuesto “injusto que grava de forma sangrante a los vecinos de Parla”. “Queremos que si un viudo/a o un huérfano que pierde a su familiar, el Ayuntamiento no le cobre de forma tan tajante por heredar la vivienda. Esta medida se aplicaría al 87% de las viviendas de la ciudad con un 95% de bonificación en el pago”.

Cada vez que han subido los impuestos, se recauda menos

José Manuel Zarzoso ha criticado que Mover Parla o Cambiemos Parla hablen de que con esta bajada de los impuestos los ingresos descenderían cuatro millones de euros, ya que ha explicado que eso es “sólo en el papel”. Y ha dado cifras:

“En 2014 íbamos a ingresar 21.600.000 por IBI, pero la realidad es que se ingresaron 18 millones. Tres millones de euros menos. En 2015 se subió un 9% el recibo. Se tenían que ingresar 22.900.000 y la realidad es que se cobraron 17.878.000. Todavía menos que el año anterior. Un 22% de los vecinos no pagaron el IBI. En cuanto al numerito del coche, también se dejaron de ingresar 1.700.000 euros en 2014 y en 2015. La realidad demuestra que muchos vecinos no pueden pagar estos impuestos. Por eso queremos bajarlos”, ha sentenciado.

PSOE e IU se abstienen para “no poner palos en las ruedas”

El portavoz de IU, Jesús Saiz, ha argumentado que, “aunque habría que justificar de dónde van a salir esos cuatro millones de euros que se dejarían de ingresar, esto no es una partida de ajedrez”.

“Aquí ya se ha jugado una partida de ajedrez política durante cuatro años y este Ayuntamiento no lo aguanta. Por eso, nosotros no vamos a poner palos en las ruedas, hay 30 días para presentar alegaciones dentro de la exposición pública así que nosotros ahora nos vamos a abstener”, ha explicado el portavoz de IU.

Por su parte, el concejal del PSOE Víctor Ruiz ha sostenido que “la modificación de estas Ordenanzas fiscales supondrá una reducción de ingresos para el Ayuntamiento, y unos menores ingresos nos llevarán a una menor partida de gastos”. Por ello ha mostrado su deseo de que esta bajada de impuestos “no suponga recortes para la ciudad” ni conlleve ir en contra del Plan de Ajuste. En cualquier caso, pese al posible “riesgo” ha concluido que el PSOE “no se va a oponer a una reducción de la carga fiscal de los vecinos de Parla”, por lo que su voto ha sido la abstención.

Imágenes
Información adicional