#mimadreestrendingtopic de Álex Clavero y un tributo a Madonna, en la programación para marzo y abril en los escenarios de Parla

Con Nacho Guerreros, Claudia Molina, Carmelo Gómez o Maui entre otros protagonistas de la actividad Cultural de Parla.

04/03/2020 12:31

Nacho Guerreros es uno de los protagonistas de "Juguetes rotos"

Nacho Guerreros es uno de los protagonistas de "Juguetes rotos"

“Remember, live tribute to Madonna”, #mimadreestrendingtopic del monologuista Álex Clavero, Carmelo Gómez recitando a Lorca, “Juguetes rotos” con Nacho Guerreros o varias funciones infantiles -entre ellos una destinada a bebés desde seis meses- son algunos de la más de una docena de espectáculos que el Ayuntamiento de Parla ha programado para los meses de marzo y abril. Las entradas están ya a la venta de forma anticipada de forma online o en la taquilla del Teatro Jaime Salom viernes, sábados y domingos.

Todos los géneros y para todas las edades, desde los seis meses

Desde sólo cuatro euros, los vecinos y vecinas de Parla pueden disfrutar de la programación escénica programada por el Ayuntamiento, desde la Concejalía de Cultura, para marzo y abril, en todos los escenarios del municipio.

Es una programación en la que hay humor, drama, danza o música en directo. Todos los géneros y también para todos los públicos, desde bebés de seis meses, como es “Piccolino, un cine concierto”, que se representa el próximo fin de semana.

Es el primero de los cuatro títulos familiares para estos dos meses. A Piccolino les seguirán “Acróbata y arlequín”, incluido en la programación del XXIV Festival Internacional de artes escénicas para niños y jóvenes Teatralia; “Tentación divina”, como la anterior, para peques desde cuatro años; y para más mayores, desde ocho años, “L@ bell@ durmiente”.

Con Nacho Guerreros, Claudia Molina, Carmelo Gómez, Maui o Álex Clavero

Candidata a seis premios MAX 2019 y finalistas como Mejor actor sus dos protagonistas, Nacho Guerreros (“La que se avecina”) y Kike Guaza (“Cuéntame cómo pasó), representan “Juguetes rotos”, otro de los títulos programado para el último fin de semana de marzo. Antes, a mediados de mes, las familias podrán disfrutar del espectáculo de la cantautora Maui, “Por arte de magia”.

Carmelo Gómez vendrá a Parla para recitar a Lorca en abril, que finalizará con un tributo a la gran Madonna, que interpreta Claudia Molina. La actriz, que saltó a la fama en la serie de TVE “Ana y los siete” y recientemente ha hecho “Servir y proteger” y “Centro médico”, en la misma cadena, ofrece el tributo que todos los fans de Madonna están esperando.

Y el monologuista Álex Clavero ofrecerá las risas que todos, hijos, hijas, hermanos, padres, madres, solteros o casados, necesitan contando situaciones con las que muchos y muchas se van a identificar en #mimadreestrendingtopic.

Así, hasta más de doce títulos para los que las entradas ya están a la venta. En algunos casos se venden de forma anticipada desde distintas plataformas online. En el resto, pueden adquirirse en la taquilla de la Casa de la Cultura los viernes y sábados de 18.00 a 20:00 horas y los domingos de 12:00 a 14:00 horas; y en la taquilla del teatro donde se celebre la representación desde una hora y media antes del inicio de la función.

La programación completa es la siguiente:

MES DE MARZO

Sábado 7, 20:00 horas, Teatro Jaime Salom

“Chicas y chicos”, recomendada a partir de 16 años

Dirigido por Lucía Miranda y protagonizado por Antonia Paso, es una pieza escrita por Dennis Kelly que reflexiona sobre la violencia machista a través del recorrido vital de su protagonista, Ella, una mujer que no tiene nombre porque podría ser cualquiera.

Entrada 7 euros, venta anticipada en taquilla de la Casa de la Cultura, viernes de 18:00 a 20:00 horas y sábado desde una hora y media antes del inicio del espectáculo.

Domingo 8, 18:00 horas, Teatro Isaac Albéniz

“Piccolino, un cine concierto”, recomendado desde seis meses a seis años

Una oruga de plastilina verde busca la aventura en una casa en el bosque. En el camino se encuentra con una canción tras otra en varios idiomas, español, italiano e inglés. Los músicos de Canri Vaganti acompañan la película de stop-motion Piccolino con voces, flauta, acordeón guitarra, olores y más sensaciones. Una fiesta para los sentidos.

Entrada 4 euros, venta anticipada en taquilla de la Casa de la Cultura, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas y domingo de 12:00 a 14:00 horas; y en taquilla del Isaac Albéniz desde una hora y media antes del inicio del espectáculo.

 

Sábado 14, 20:00 horas, Teatro Jaime Salom

“Lota, las mujeres del carbón”, recomendado a partir de diez años

Utilizando como lenguaje escénico la danza folclórica chilena y española, complementadas con interpretación teatral, música en vivo y las letras de Violeta Parra, “Lota, las mujeres del carbón” nos cuenta el momento histórico del cierre de la mina de la ciudad chilena de Lota, con una mirada centrada en la mujer como pilar de esta sociedad minera, que nos invita a la reflexión y a la emoción a través de temática vigente y universal.

Entrada 10 euros venta anticipada en www.giglon.com; 12 euros venta en taquilla del Teatro Jaime Salom una hora y media antes del inicio del espectáculo.

Domingo 15, 19:00 horas, Teatro Isaac Albéniz

“Por arte de magia”, recomendado a partir de seis años

Maui es la protagonista de este trabajo cargado de fuerza y sensibilidad que está girando por toda España con un ramillete de temas frescos, sin trucos ni varita mágica. Es un conjunto de historias cotidianas tejidas con el lenguaje sencillo y cautivador al que la cantautora de Utrena nos tiene acostumbrados. Maui, única en su especie, es una tejedora de historias que abrigan las emociones desde la risa al pellizco, capaz de aunar por sí sola poesía, compás, teatralidad, humor y pura magia.

Entrada 7 euros, venta anticipada en taquilla de la Casa de la Cultura, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas y domingo de 12:00 a 14:00 horas; y en taquilla del Isaac Albéniz desde una hora y media antes del inicio del espectáculo.

Sábado 21, 18:00 horas, Teatro Jaime Salom

Aléx Clávero #mimadreestrendingtopic

Clavero es uno de los cómicos habituales del canal Paramount Comedy. Ha actuado en El Club de la Comedia y ha hecho colaboraciones en el programa El Hormiguero. La exageración, la absurdez, los cambios de ritmo y el humor gestual son sus ingredientes fundamentales.

Entrada 15 euros venta anticipada en es.gestionentradas.com o en taquilla del Teatro Jaime Salom una hora y media antes del inicio del espectáculo.  

 

Domingo 22, 18:00 horas, Teatro Jaime Salom

“Acróbata y arlequín”, incluido en la programación de Teatralia, XXIV Festival  Internacional de artes escénicas para niños y jóvenes.

Recomendado a partir   de cuatro años

A través de esta tierna historia, descubriremos las peripecias de Pablo para ser parte de una familia en la que todos sus miembros, seres humanos y animales, viven en completa armonía y libertad. Pablo descubrirá valiosas lecciones sobre la convivencia y el respeto a los animales, la honestidad y la solidaridad como normas fundamentales para convivir juntos.

Entrada 4 euros venta anticipada en taquilla de la Casa de la Cultura, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas y domingo de 12:00 a 14:00 horas; y desde una hora y media antes del inicio del espectáculo.

Domingo 29, 19:00 horas, Teatro Jaime Salom

“Juguetes Rotos”, recomendada a partir de 16 años

Mario trabaja en una oficina y un día recibe una llamada que le cambiará la vida para siempre. A partir de ese momento, viajaremos a su infancia, habitaremos su casa, recorreremos su pueblo. Pinceladas en blanco y negro que truncarán su identidad sexual y de género.

Entrada 7 euros, venta anticipada en taquilla de la Casa de la Cultura, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas y domingo de 12:00 a 14:00 horas; y desde una hora y media antes del inicio del espectáculo.

 

MES DE ABRIL

    Sábado 4, 18:00 horas, Teatro Jaime Salom

    “L@ bell@ durmiente”, recomendado a partir de ocho años

Una relectura de un cuento de hadas clásico que propone un divertido juego de roles que permite profundizar en la igualdad. Todos los papeles, príncipes, princesas, hadas, brujos o brujas, pueden intercambiarse como si de un suelo se tratara. El espectador no sabe quién es la princesa y quién el príncipe, quién duerme y quién está despierto.

Entrada 4 euros, venta anticipada en taquilla de la Casa de la Cultura, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas, domingo de 12:00 a 14:00 horas y desde una hora y media antes del inicio del espectáculo.

 

    Viernes 17, 20:30 horas, Teatro Isaac Albéniz

     “Galeano encendido”, recomendado a partir de catorce años

Con melodías inspiradas y ritmos cercanos que brotan de las venas abiertas de la música, Gaddafi Núñez ha echado el lazo a las palabras de Eduardo Galeano que ahora suenan en una nueva envoltura, sencilla y emocionada, como lo fueron sus aceradas frases, sus ardientes versos, sus paradójicas y certeras profecías.

Entrada 12 euros, venta anticipada en taquilla de la Casa de la Cultura, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas y domingo de 12:00 a 14:00 horas; y en taquilla del Isaac Albéniz desde una hora y media antes del inicio del espectáculo.

 

    Sábado 18, 20:00 horas, Teatro Jaime Salom

    “Fandango Street”, recomendado a partir de seis años

Sara Calero, desde su mirada vanguardista de la danza española, traslada el fandango al contexto abierto, popular, sin dejar de incorporar los modos más vinculados al origen. Estrenado en el Festival de Clásicos de Alcalá, esta propuesta ha pasado por el Festival de Música y Danza de Granada o el Festival de Olite, en Navarra.

Entrada 7 euros, venta anticipada en taquilla de la Casa de la Cultura, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas, domingo de 12:00 a 14:00 horas y desde una hora y media antes del inicio del espectáculo.

 

     Domingo 19, 18:00 horas, Teatro Dulce Chacón

     “Tentación divina”, recomendado a partir de cuatro años

Mercurio es un ángel irreverente, desafiante, ¡imputable! En misión especial viajará a la Tierra. ¿Cómo será este encuentro entre Mercurio y los humanos? ¿Qué tentaciones y peligrosos descubrimientos allí les esperan? ¿Cómo será su descubrimiento terrenal? Mercurio es un ser sin vicios ni prejuicios, suelto en este mundo lleno de aventuras y tentaciones, ¡y con ganas de probarlo todo!

Entrada 4 euros, venta anticipada en taquilla de la Casa de la Cultura, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas y domingo de 12:00 a 14:00 horas; y en taquilla del Dulce Chacón desde una hora y media antes del inicio del espectáculo.

 

     Sábado 25, 20:30 horas, Teatro Jaime Salom

     “A vueltas con Lorca”, recomendado a partir de trece años

Fragmentos de vuelo de Federico que engarzan un poema que se abre del amor a la muerte; pero ahí no queda eso, porque el poema también retorna: de la muerte al amor, acompañado por los poetas que le inspiraron, Cervantes o Lope; y por la música de piano que le acompaña, Granados o Debussy. Pasen y vean. Pasen, si lo desean. El protagonista es Carmelo Gómez.

Entrada 7 euros, venta anticipada en taquilla de la Casa de la Cultura, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas, domingo de 12:00 a 14:00 horas y desde una hora y media antes del inicio del espectáculo.

 

     Domingo 26, 19:00 horas, Teatro Jaime Salom

     “Remember, live tribute to Madonna”

Es el tributo que todos los fans de la estrella estaban esperando. De la mano de Claudia Molina como la indiscutible reina del pop, el musical se desarrolla en cuatro partes, desde los años 80 hasta la actualidad.

Entrada 15 euros, venta anticipada en https://www.giglon.com/todos?idEvent=remember-madonna y en taquilla del Teatro Jaime Salom una hora y media antes del espectáculo.

Imágenes
Información adicional