Medio centenar de cuadros muestran la evolución de los alumnos adultos de la Escuela Municipal de Pintura y Artes Plásticas de Parla

La exposición estará abierta hasta el 8 de enero en la Casa de la Cultura

26/12/2013 00:00

Alumnos de la Escuela Municipal de Pintura y Artes Plásticas de Parla exponen hasta el 8 de enero en la Casa de la Cultura una muestra de los trabajos realizados en la Escuela. En esta ocasión, las paredes de la Sala de Exposiciones muestran alrededor de medio centenar de obras creadas por los 60 adultos que integran la escuela y que se pueden contemplar de forma gratuita de de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

La exposición es diversa en contenidos y en el modo que los alumnos tienen de entender la pintura. Las obras recorren desde el Realismo al Impresionismo en retratos, paisajes y bodegones que se presentan a través de dibujos a grafito, carboncillo, acuarelas, pasteles y óleos.

El alcalde de Parla, José María Fraile, asistió junto a la primera teniente de Alcalde, María José López Bandera, y los concejales de Cultura y Seguridad Ciudadana; Gonzalo de la Puerta y José Luis Isabel, a la inauguración de esta muestra en la que apreciaron la calidad de las obras expuestas. Junto a ellos los responsables de la Escuela, Antonio Cerrato y Eugenio Ayllón, hicieron un recorrido por los cuadros destacando algunas de las cualidades de las obras.

Los grupos de adultos están compuestos por vecinos y vecinas con edades que oscilan entre los 18 y los 70 años, una madurez en la que muchas personas retoman -ante la posibilidad de disponer de más tiempo- su afición a la pintura. “Contamos con alumnos que han encontrado en la pintura un modo de ocupar su tiempo de forma creativa y expresarse, con unos resultados muy satisfactorios” explican los responsables de la escuela.

La Escuela Municipal de Pintura y Artes Plásticas de Parla cuenta en la actualidad con alrededor de 160 alumnos a partir de 5 años a los que además de adiestrar en el arte de los pinceles se les incita a adentrarse en los diversas formas que tiene la Cultura.

La Escuela afrontará, a lo largo de los próximos dos trimestres del curso, nuevos retos como ampliar su formación a otros tipos de arte como son el diseño gráfico, la ilustración, la cerámica y el modelado. Así, a partir del mes de febrero ofrecerá de forma periódica formación en anatomía con modelos. Otro de los objetivos es hacer más visible el trabajo de los alumnos sacando la escuela a la calle.

Imágenes